Comportamiento Organizacional Tarea Individual 1: “Cuadro Comparativo”
VeronicaRUEnsayo13 de Marzo de 2017
459 Palabras (2 Páginas)895 Visitas
[pic 1]
Comportamiento Organizacional
Tarea Individual 1: “Cuadro Comparativo”
[pic 2]
Facilitador: Alfredo Hernández Alcántara
Alumno (a): Ana Verónica Rodríguez Uribe
INDICE
Introducción......................................................................................3
Desarrollo...........................................................................................3
Conclusión........................................................................................4
Referencias........................................................................................4
INTRODUCCIÓN
Conoceremos los Comportamientos Organizacionales que se encuentran en la sociedad dentro de las empresas, el proceso que llevan y porque cada uno de ellos son factores que se pueden llamar ESTRATEGICOS para una empresa. Saber a dónde vas a llegar apoyando a tu empleados y entendiendo cada uno de sus comportamientos, nos lleva a que las empresas que están relacionadas y organizadas en este tiempo, son las que mejores atendidos tienen a sus empleados y que sobre todo los mantienen sintiéndose bien dentro de la empresa.
DESARROLLO
Factores estratégicos que los generan | ||||||
Comportamientos Organizacionales | 1.- Extroversión | Mejores aptitudes interpersonales | Más dominante en lo social | Más Expresivo | Mejor desempeño | Liderazgo mejorado |
2.- Apertura | Mayor aprendizaje | Más creativo | Rendimiento en la capacitación | Más adaptable al cambio | Más flexible y autónomo | |
3.- Adaptabilidad | Más cumplido y conforme | Menores niveles de conducta desviada | Más agradable | Mejor desempeño | ||
4.- Meticulosidad | Mayor esfuerzo y persistencia | Más impulso y disciplina | Mejor desempeño | Más longevidad | Más organizado y planeado |
COCLUSIONES
Las empresas no siempre hacen que sus empleados se sientan bien, lo único que les importa es que estos les traigan ingresos. Es por eso que hoy en día una empresa que se encuentra familiarizada y bien organizada para conocer el comportamiento organizacional de sus empleados, es una empresa que hace sentir bien a sus empleados y por lo tanto todos ellos sin importar que, o cuando, se ponen la camiseta de la empresa y forman parte de ella aun cuando no tienen un ingreso económico bueno para ellos.
Los empleados se van acoplando a cada empresa, según el comportamiento que nos haga la empresa hacer. Como bien ya lo decía antes, los empleados según como se sientan es la actitud que tendrán dentro de la empresa.
Yo por ejemplo podría decir que he conocido este tipo de empresas, tanto la que me hace sentir de maravilla y que no solo pertenezco a una empresa, si no, a una familia. Sin embargo, también he pertenecido a una empresa, donde realmente no te sientes bien y obviamente no regresarías ni recomendarías la empresa, como para trabajar en ella. Es probable que nunca encontraras un trabajo que te haga sentir súper feliz, ya que es un trabajo y no un juego, pero claro está que cuando nos gusta lo que hacemos y la empresa nos hace sentir agusto, el comportamiento que tenemos y sobre todo el trabajo, no se nos hace para nada difícil o más bien, empezamos a sentir que es parte de nuestras vidas, sin necesidad de quejarnos o de pensar que no pertenecemos a un lugar y sin necesidad de tener que soportar o aceptar que no seamos tratados como debemos.
...