ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento del consumidor optimista

FRANCRUZCHAVEZInforme24 de Abril de 2023

2.934 Palabras (12 Páginas)102 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING Y DIRECCION DE EMPRESAS

Trabajo aplicado grupal: Comportamiento del consumidor optimista

AUTOR (ES):

Román Castillo, Kenneth (0000-0002-9452-6315) Chávez De La Cruz, Franklin Anderson (0000-0002-5146-1320)

Nima Córdova, Gimena María (0000-0003-2095-5851) López Mechato, Stalyn Steep (0000-0002-6677-1727) Sayago Zumaeta,Janedyd Jazmín (0000-0003-4449-2767) Cabrera Guevara, Nicol Alessandra. (0000-0002-0392-2532) ASESOR(A)(ES):

Doctora Auccacusi Kañahuire Mónica Elizabeth (0000-0003-0589-945X)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

Comportamiento LIMA— PERÚ 2022

INDICE

Pag

I.- INTRODUCCIÓN        3

II.- DESARROLLO        3

  1. Descripción del consumidor Optimista        3
  2. Análisis de las necesidades del consumidor Optimista        3
  3. Perfil del consumidor (edad, sexo, NSE, lugar de residencia, etc.)        4

Características del consumidor optimista        4

  1. Motivación y valores del consumidor optimista        5
  2. Canales de información del consumidor optimista        6
  3. Influencia de la pandemia en el consumidor Optimista        6
  4. Producto o servicio del consumidor…        7
  5. Descripción de los factores culturales del consumidor optimista        7
  6. Descripción de los factores sociales del consumidor optimista        8
  7. Descripción de los factores psicológicos del consumidor optimista        8
  8. Descripción de los factores sociales del consumidor optimista        9
  9. Proceso de decisión de compra del consumidor optimista        10

III.- REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA        11

  1. INTRODUCCION

En el presente trabajo aplicado mediante una recopilación de datos de fuentes confiables como libros, revistas, tesis, artículos de opinión entre otros, describiremos a nuestro consumidor optimista, cuáles son sus costumbres, analizaremos las necesidades que ellos afrontan en estos tiempos tan difíciles por la que pasamos la mayoría de consumidores, daremos a conocer cuál es su perfil, sus motivaciones y valores del consumidor. Describiremos los factores, sociales, psicológicos que determinan su decisión de compra todo ello con la finalidad de entender a nuestro consumidor y a su actuar.

  1. DESARROLLO

  1. Descripción del consumidor Optimista

El consumidor optimista es muy analítico ya que buscan un equilibrio en el precio, ellos apuestan por la calidad antes que la cantidad, le dan gran importancia a lo personal, la salud y su bienestar. Son curiosos al realizar sus compras y se toman su tiempo para escuchar las opiniones de los demás para tomar una decisión sobre el producto o servicio que desean comprar. Tienen mucha confianza en lo que desean y saben exactamente lo que quieren, lo importante para el consumidor optimista es la información que se le brinda del producto y son cuidadosos en sus decisiones.

Para atraer a este consumidor debemos bríndales mucha información sobre el producto que ellos deseen, la calidad y precioso, eso es lo que ellos valoran más.

  1. Análisis de las necesidades del consumidor Optimista

El consumidor optimista se basa en sus necesidades primordiales, es muy poco probable que despilfarre su dinero, suelen hacer pequeñas compras como regalos, para amigos, familiares o incluso ellos mismos. Para ellos es importante a la hora de apostar por una marca u otra es el precio, prefieren compras para su salud y bienestar tanto familiar como personal. El 47% de estos consumidores buscan y compran alimentos con ingredientes naturales y el 34% del total si está dispuesto a pagar más por lo que desean.

  1. Perfil del consumidor Optimista

Edad y sexo. - La mayoría de los consumidores Optimas son Mujeres con un promedio aproximado del (60%), en un rango de edad de los 41 años, el cual hacen pequeñas compras como regalos personales. Y otro (47%) de estos compradores consumen alimentos naturaleza

Perfil del consumidor Optimista en la ciudad del cusco

El perfil de los consumidores optimistas en el cusco es el segmento más grande ya que está integrado cerca al (89%) de los consumidores de esa ciudad que acuden a un centro comercial. Hay un rango del 28% del total de estos consumidores que le dan importancia al factor servicios comunes, formado indistintamente por hombres y mujeres de cualquier edad que viven en los distritos aledaños al centro comercial como Wánchaq o el centro histórico

Con quienes acuden. - Los optimistas acuden casi siempre en compañía de alguien ya sea, un familiar, pareja o amigos, y ellos argumentan que van al centro comercial a hacer compras de ropa.

Con que frecuencia acuden. – un 53% del total acuden semanalmente, un 22% acuden cada 15 días y un 17% de manera Inter diaria.

Tiempo que se demoraran en el establecimiento. – entre 2 y 5 horas.

Características de un consumidor optimista

  • Entusiasta
  • Analítico

  • Valora la calidad
  • Investigador

  • Explorador
  • Curioso

  • Informado
  • Se enfoca en los beneficios

  • Confía en su conocimiento

Cómo atraer al consumidor optimista

Para atraerlos debes brindarles mucha información sobre tu producto, ya que les es importante saber por qué necesitan lo que vendes. Se ven influenciados por los productos que les ofrezcan ventajas exclusivas. Están dispuestos a cambiar una marca por otra que les dé más beneficios, del mismo modo que están abiertos a pagar más si el producto los convence.

  1. Motivación y valores del consumidor optimista

Los consumidores optimistas prefieren la calidad a la cantidad. Se preocupan por su salud y bienestar personal. También son cuidadosos con los gastos financieros. Pero prestan mucha atención a los pequeños detalles, por lo que realizan pequeñas compras impulsivas como regalos para amigos o para ellos mismos. Estos consumidores son más propensos que otros perfiles a elegir un producto u otro en función del precio.

Este consumidor (53%) solo compra a empresas de gran confianza y el 30% busca productos baratos.

Ejemplo de mensaje para un consumidor optimista

Un ejemplo de consumidor optimista es aquel que busca una marca que lo haga sentir bien por su calidad. En este sentido, la marca de cosméticos y belleza MAC sabe cómo atraer a este tipo de consumidores con una comunicación que destaca los beneficios y resalta la exclusividad de su producto.

  1. Canales de información del consumidor Optimista

La decisión de compra de los consumidores optimistas también puede basarse mediante los canales de información en medios tradicionales y/o medios de redes (Instagram, Facebook, Google), y el internet, así mismo estos canales les sirven como una fuente de consumo opcional al momento de realizar sus compras o pedidos ya que estos consumidores en la gran mayoría desean ver el producto para así poder seleccionar su compra.

Por otro lado, el internet es una fuente de información valiosa para la mayoría de consumidores, el cual hace que a través de los mercados virtuales tengan sus preferencias, como encontrar ofertas del producto que desea comprar en distintas paginas de internet y comparar los precios, calidad y beneficio personal, el cual para el consumidor optimista en una ventaja, sin embargo, hay una parte de estos consumidores que no logra dominar y utilizar este mercado global del internet para sus compras.

  1. Influencia de la pandemia en el consumidor optimista

A principios de enero de 2020 la población mundial se vio afectado por una pandemia llamada COVID 19 el cual desestabilizo todas las redes de salud de los diferentes países a nivel global afectando la economía, la salud, los

negocios y todas las actividades que realizaban la población, también afecto a gran escala a los consumidores, el cual con llevo a que los clientes cambien de opciones o piensen un poco mas antes de obtener un producto.

El proceso de compra de los consumidores optimistas se vio afectado por los efectos del COVID 19, el cual hizo que en gran mayoría se preocupen por obtener productos de primera necesidad, como alimentos, también se preocupen por obtener medicinas para sus familiares y se refugien en sus hogares tomando medidas de seguridad como (salir con su alcohol, no hablar demasiado con los vendedores y desinfectando sus productos) para prevenir el contagio de esta enfermedad, también afecto significativamente en la manera de pensar de los consumidores optimistas, dando mayor importancia a su salud y bienestar dejando a un lado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (274 Kb) docx (435 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com