Compras On-line
mpmedina26 de Septiembre de 2013
818 Palabras (4 Páginas)364 Visitas
María Paula Medina Ayala
Ensayo: El consumidor colombiano quiere aprovechar las ventajas de las compras on-line.
Los consumidores están cambiando, cada vez buscan más variedad en los productos y una facilidad para obtenerlos, convirtiéndose así el Internet en el medio para satisfacerlas. En el presente ensayo expondré las razones que han llevado a que crezca el número de colombianos que hacen sus compras de manera virtual, explicando cuáles son las ventajas y desventajas que se derivan de este tipo de transacciones, para concluir a qué tipo de consumidor nos enfrentamos ahora.
Para empezar debemos hablar de uno de los factores que más incide en la decisión de una compra por internet, la seguridad, es cierto que una de las ventajas de comprar por internet es la de no tener que salir a la calle con grandes sumas de dinero o con los artículos que compremos, pero por otro lado el motivo más usual por el cual los colombianos se abstienen de hacer compras en internet es por el temor de que sus datos sean robados, sean víctimas de suplantaciones o se manipulen sus cuentas.
En Colombia, al igual que en América Latina, existe una notoria desconfianza del consumidor hacia el uso del comercio electrónico, por los riesgos de seguridad que se puedan presentar al momento de hacer una transacción. Eso impide que se desarrolle este canal de comercio, así que falta mucho por hacer en materia de generar esa confianza, (González, 2013)
Sin embargo esta desconfianza no ha frenado el crecimiento de colombianos que compran por internet. Según el más reciente estudio de comScore (2013) un colombiano se conecta al mes 18,9 horas en promedio, ocupando el cuarto lugar de la audiencia en Latinoamérica. Esto ha hecho que empresas como Aeropost tengan grandes expectativas de este mercado, que aunque no es el más grande, es quien ha tenido más tasas de crecimiento durante los últimos años. ¿Pero qué es lo que ha hecho que el consumidor colombiano le está apostando a comprar de manera on-line?
Las grandes ventajas que se obtienen al hacer este tipo de transacciones son la respuesta a la anterior pregunta, por ejemplo los descuentos que se brindan a la hora de comprar son grandes incentivos, la reducción o eliminación de impuestos son decisivos ante la opción de comprar un producto con un precio mucho más bajo gracias a la red. (Transacciones Seguras, 2013)
Otro factor importante es tener todo un mundo de posibilidades, en las compras por internet podemos conseguir desde un labial hasta un tractor, además siempre vamos a encontrar una gran oferta en lo que busquemos; mucho mejor que ir de almacén en almacén buscando un bolso que nos agrade es teclear en algún sitio como Amazon o eBay y que se desplieguen infinitas opciones de compras, por tamaño, por color, por precios, por marcas, y en fin por todas las categorías que se quiera buscar. Puede comparar y elegir el mejor solo con un clic. Esta posibilidad de ser algo así como un comprador omnisciente que puede ver la mercancía de una tienda de New York y otra de Milán es lo que hace que los consumidores se convenzan una vez más de usar estos canales de distribución. Solo debe esperar en su casa a que su pedido llegue. Y aunque existe el riesgo de que en ocasiones el producto no sea lo que imaginaba, ya que no puede tocarlo como lo podría hacer en una tienda real, día a día han aumentado mecanismos de seguridad para evitar estos inconvenientes, como por ejemplo la posibilidad de darle una calificación al vendedor o verificar que la tienda donde vaya a realizar la compra tenga una certificación de transacciones seguras. Este sello es otorgado por una empresa de seguridad informática que es la que se encarga de proteger los datos personales (como correos electrónicos, contraseñas y cuentas de ahorros) de los usuarios. (Transacciones Seguras, 2013)
Aparentemente el consumidor
...