ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comuncacion personas y organizaciones

Javier IbáñezResumen1 de Agosto de 2023

593 Palabras (3 Páginas)70 Visitas

Página 1 de 3

COMUNICACIÓN

Comunicación: Debe incluir tanto la transferencia como la comprensión del significado

Funciones de la comunicación

La comunicación tiene cuatro funciones primordiales dentro de un grupo u organización, estas son:

  • Control: Las organizaciones tienen jerarquías de autoridad y reglas formales que se exige acaten los empleados. La comunicación informal también rige la conducta y el comportamiento dentro de las organizaciones.
  • Motivación: La comunicación les aclara a los individuos lo que deben hacer, qué tan bien lo están haciendo y cómo podrían mejorar si su rendimiento fuera insatisfactorio. Tanto el establecimiento de metas específicas, la retroalimentación y el reforzamiento del comportamiento requieren de esta.
  • Expresión emocional: La comunicación ofrece un medio para la expresión emocional de los sentimientos, así como para satisfacer las necesidades sociales
  • Información: La comunicación proporciona la información que los individuos y grupos necesitan para tomar decisiones, gracias a la transmisión de los datos requeridos para identificar y evaluar las alternativas.

El proceso de la comunicación

[pic 1]

Las partes esenciales de este modelo son:

  1. El emisor: Inicia un mensaje al codificar un pensamiento
  2. La codificación
  3. El mensaje: El producto físico real de la codificación del emisor
  4. El canal: Es el medio a través del cual viaja el mensaje.

Formales: establecidos por la organización, transmiten mensajes relacionados con actividades profesionales de los miembros, Informales: Espontáneos, surgen como respuesta a decisiones individuales.

  1. La decodificación: Receptor debe traducir los símbolos a una forma comprensible
  2. El receptor: A quien se dirige el mensaje
  3. El ruido: representa las barreras a la comunicación que distorsionan la claridad del mensaje
  4. La retroalimentación: Determina si se logró la comprensión

Dirección de la comunicación

La comunicación puede fluir de forma vertical o lateral, sin embargo, la dimensión vertical se subdivide en las direcciones ascendente y descendente.

Comunicación descendente:

La comunicación que fluye desde el nivel de un grupo u organización hasta un nivel inferior.

Puede generar problemas gracias a su naturaleza unidireccional, es por esto por lo que, los mejores comunicadores son aquellos que explican las razones que se hallan tras sus comunicaciones descendentes, pero también solicitan comunicación de los individuos a quienes supervisan.

Comunicación ascendente:

La comunicación que fluye hacia un nivel superior del grupo u organización.

Los gerentes también utilizan la comunicación ascendente para obtener ideas de cómo mejorar las cosas.

permite que los gerentes conozcan los sentimientos de los empleados hacia su puesto de trabajo, hacia sus colegas y hacia la organización en general.

Comunicación lateral:

La comunicación tiene lugar entre miembros del mismo grupo de trabajo, entre miembros de grupos de trabajo del mismo nivel, entre gerentes del mismo rango o entre cualquier personal equivalente horizontalmente.

Con frecuencia ahorran tiempo y facilitan la coordinación.

Comunicación Interpersonal

Las personas en esencia se basan en la comunicación ora, escrita y no verbal.

Comunicación oral:

Es el principal medio para la transmisión de mensajes, sus ventajas consisten en la rapidez y la retroalimentación, y su desventaja principal, es que los mensajes deben pasar por muchos individuos, por lo tanto, se distorsionan.

Comunicación escrita:

Se utiliza porque suele ser tangible y verificable, ya que, tanto el emisor como el receptor tienen un registro de la comunicación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (193 Kb) docx (374 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com