ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos Básicos Administración De La Producción

GiGipo12 de Junio de 2012

506 Palabras (3 Páginas)11.735 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD I

1) Densidad de Valor: Valor de un artículo por libra de peso.

2) Comprar: Obtener un bien o servicio para suplir necesidades a cambio de dinero.

3) Productos funcionales e Innovadores y ejemplos.

Productos Funcionales Productos Innovadores

Demanda Baja y Estable Demanda Alta e Impredecible

Ciclo de Vida Largo Ciclo de Vida Corto

Suplen Necesidades Básicas Asunto de Temporada y Moda

4) Comercio Electrónico: Es el uso de programas de cómputos que se comunican mediante redes para permitir que los compradores y vendedores completan una transacción o parte de ella.

5) E-Ops: Esla aplicación de Internet y sus tecnologías relacionadas en el terreno del administración de operaciones.

6) Aplicaciones de la E-Ops.

 Administración de la Cadena de Suministros

 Administración de los Proyectos

 Diseño del Proceso y del Producto

 Procesos de Manufacturas

 Compras

 Administración de Inventario

 Administración de la Calidad

 Programación de Operaciones

 Pronósticos

 Reingeniería y Consultoría

7) Sub-Contratación: Delegación de algunas de las actividades internas de la empresa y responsabilidades de decisión a proveedores externos.

8) Logística: Se refiere a las funciones de administración que apoyan todo el ciclo de flujo de materiales.

9) Cadena de Suministro: Forma en que las organizaciones se enlazan desde el punto de vista de una compañía particular.

10) Medidas más comunes para evaluar la eficiencia de la Cadena de Suministro: Rotación de Inventarios y Semanas de Suministros.

11) Red-N: Son las estructuras de negocios diseñadas en torno al uso de Internet.

12) Red de Distribución: Son redes logísticas que atraviesan todos los ejes de negocios en la web para proporcionar servicios de transferencias esenciales.

13) Estrategias de la Cadena de Suministro

a) Estrategia de Muchos Proveedores: El proveedor responde a la demanda y las especificaciones de una solicitud de cotización y el pedido casi siempre se otorga a quien presente la oferta más baja.

b) Estrategia de Pocos Proveedores: Implica que el comprador está en una mejor posición si en lugar de buscar atributos a corto plazo, como el bajo costo, forma relaciones a largo plazo con unos cuentos proveedores cumplidos.

c) Estrategia de Integración Vertical: Desarrollan habilidades para producir bienes o servicios que antes se compraban o de hecho, comprar un proveedor o distribuidor.

d) Estrategia de Redes Keiretzu: Es un término japonés que describe a los proveedores que se convierten en parte de la coalición de un compañía.

e) Estrategia Compañías Virtuales: Son compañías que dependen de una variedad de relaciones con proveedores para proporcionar los servicios que las demandan. También se conocen como corporaciones huecas o compañías en la red.

14) Tipos de Cadenas de Suministro

a) Cadenas de Suministros Eficientes: Aplican estrategias dirigidas a la creación de la máxima eficiencia en costos. Se eliminan las actividades que no agregan valor.

b) Cadenas de Suministros Protección contra Riesgos: Aplican estrategias dirigidas a compartir o mantener en común recursos en una cadena de suministros de tal manera que los riesgos de interrupción del suministro se puedan compartir.

c) Cadenas de Suministros Sensibles: Aplican estrategias destinadas a responder o actuar con flexibilidad a las necesidades cambiantes y diversas de los consumidores.

d) Cadenas de Suministros Ágiles: Aplican estrategias orientadas a responder y actuar con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com