Conceptos básicos de Logística y Cadena de suministro
lbaltazaTarea25 de Mayo de 2021
702 Palabras (3 Páginas)256 Visitas
Conceptos básicos de Logística y Cadena de suministro
Para cualquier tipo de organización el manejo de sus recursos es un tema primordial para garantizar el éxito y la existencia de dicho ente, la logística y la cadena de suministro están inherentemente relacionados a esto, convirtiéndolas en herramientas de primera necesidad, por lo tanto, se dispone a presentar los fundamentos básicos para comprender el funcionamiento de estos mecanismos que en la actualidad toman gran relevancia.
La logística según el Council of Logistic Management (CLM) la define como “el proceso de planificar, llevar a cabo y controlar, de una forma eficiente y efectiva el flujo y almacenamiento de materias primas, inventarios en proceso, productos terminados, servicios e información relacionada, desde el punto de origen al punto de consumo con el fin de satisfacer las necesidades del cliente”. Hay que destacar que esta definición incluye los movimientos internos y externos, las operaciones de exportación e importación, y la devolución de materiales con fines medioambientales. Como se puede apreciar la logística permite funcionamiento armónico y eficiente de diversos mecanismos ya mencionados, todo este continuo esfuerzo de resistencia ante la entropía es con el fin de satisfacer las necesidades y gustos del cliente, esto quiere decir que sin la logística economías enteras quedarían paralizadas, en la actualidad esta surge como una necesidad para mejorar el servicio al cliente, afectando positivamente proceso por el que un producto debe pasar para llegar al mercado meta.
Dichos mecanismos coordinados armónicamente para lograr la satisfacción del cliente es lo que conocemos como una cadena de suministro o supply chain , una cadena de proveedores, fábricas, almacenes, centros de distribución y detallistas a través de los cuales se adquieren las materias primas, se transforman y se envían al cliente (Ganeshan y Harrison, 1997) e inherente a la cadena de suministro existe la administración de la cadena de suministro la cual se define como “una filosofía administrativa continua y evolutiva que busca unificar los recursos productivos totales de las funciones de negocio de la empresa y sus socios aliados a lo largo de toda la cadena de suministro, buscando un sistema altamente competitivo enfocado en desarrollar soluciones innovadoras y a sincronizar el flujo de los productos, servicios e información hacia el mercado, creando un valor único e individualizado para el cliente” (Ross, 1996). La cadena de suministro compone las actividades de selección de compras, programación de la producción, cumplimiento de pedidos, traslados de recursos, proceso de análisis de existencias, el seguimiento de fallas en componentes, la recepción y la administración de inventarios, facturación, administración de garantías y el procesamiento de pagos.
Como se puede apreciar la cadena de suministro es el mecanismo por el cual una empresa logra funcionar de una manera eficiente, sin embargo, para lograr un buen manejo y entender el funcionamiento de la supply chain es necesario ahondar y estudiar términos fuertemente relacionados que a continuación se presentan.
Todo movimiento efectuado dentro de la cadena de suministro nace de la demanda que ejerce un cliente por un producto o servicio, por lo tanto, el generar mecanismos que nos permitan conocer el comportamiento de la demanda y hasta cierto punto predecirla se vuelve vital para obtener una mayor eficiencia, a esto se le llama administración de la demanda, “proceso que gestiona flujos de materiales e información a través de los procesos del negocio, internos y externos, para responder rentablemente a la demanda del mercado”. (The Logistics World, 2021).
Regresando a los movimientos dentro de la cadena de suministro, estos deben de circular a través de algo, ese algo se le denomina Canal de distribución, el sistema de relaciones establecidas para guiar el desplazamiento de un producto (Longenecker, Moore y Palich, p.388)., es decir, son las vías elegidas por una empresa donde un producto recorre desde el punto que es creado hasta que llega al consumidor final. Cuando se efectua una compra por internet es usual que se permita la opción de monitorear la ubicación de dicho pedido a esta posibilidad se le llama seguimiento logístico, en este apartado es donde toman relevancia las tecnologías como la geolocalización, blockchain, IoT y demás sistemas que nos permiten conocer la trazabilidad de algún objeto o compra, ayudando de esta manera al eCommerce a mejorar su funcionamiento.
...