ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conductas del consumidor. Fundamentos del Marketing

lpzc.1975Tarea4 de Marzo de 2016

717 Palabras (3 Páginas)371 Visitas

Página 1 de 3

Conducta del Consumidor

Luz Patricia Zarate Carrasco

Fundamentos del Marketing

Instituto IACC

27/09/2015


INTRODUCCIÓN

El comportamiento del consumidor en la decisión de compra o en la adquisición de un servicio  es un tema trascendental para diseñar una estrategia de marketing, ya que  define además  las pautas a seguir  en la cual se encuentra  un determinado producto y/o servicio que está en el mercado. Considerar al consumidor como ente principal es la actividad de mercado más importante para tener éxito, sin embargo  no es nada fácil, existen muchos factores  y variables que  intervienen  en la decisión a tomar  por parte del consumidor y que formarán partes de las estrategias que nos ayudaran a conseguir el objetivo para llegar a él.

DESARROLLO

Actualmente, las empresas modernas se enfrentan  a mercados cada vez más cambiantes e impredecibles, dado  a un conjunto de factores que tiene relación con la entrada  a productos extranjeros, la competencia ha sido  creciente y los cambios de nuevas tecnologías y nuevos productos, son parte de ella.

La única forma en que la organización puede responder a estos retos es adaptar todo su potencial productivo y estratégico a las características, necesidades y expectativas de sus consumidores ya que estos cada vez más controlan y determinan las posibilidades de expansión y mantenimiento de la empresa dentro del mercado.  Para  lograr  y tener éxito, debemos conocer a los consumidores para ofrecerles  lo que necesitan o desean y no caer en el error de intentar ofrecer un producto y/o servicio que cumple expectativas personales.

Los cambios tecnológicos, sociales y económicos afectan las decisiones de compra de las personas, estas variables externas  deben ser consideradas ya que forman parte  del ambiente de un mercado.

Los consumidores son influenciados por muchos factores externos e internos, los factores externos: cultura, clase social, familia y estilo de vida y los factores internos: actitud, personalidad, motivación y aprendizaje, éstos últimos afectan en los criterios que tiene cada uno  a la hora de adquirir un producto o servicio.

En un contexto general, analizar la conducta del consumidor se encuentra enfocado a  todas aquellas acciones que el consumidor realiza antes, durante y después de comprar o adquirir un servicio y/o producto ya que siempre existe un  motivo  detrás de esta decisión.

Analizando su comportamiento conocemos además  los mercados y las necesidades de cada uno de ellos, si viene cierto  podemos conocer  el mercado  pero teniendo presente la conducta del consumidor  hacemos más apetecible el producto y/o servicio, ya que con características específicas para el mercado en que nos centramos, sabremos que publicidad hacer y donde emitirla para influir más en el comprador.

Analizar y saber la conducta del  consumidor es importante por las siguientes razones:

  1. Influye en las decisiones: para una empresa es necesario y le  interesa conocer cómo se comporta el consumidor para decidir sobre la forma de comercializar su producto y/o servicio, además el consumidor es parte influyente  en las condiciones socio-económicas de un país, ya que influirá en lo que se producirá y a su vez es determinante  para el nivel y calidad de vida de esa sociedad en la que se desenvuelve.
  2. Es imprescindible para el éxito a largo de un programa de marketing: porque se  buscar satisfacer los deseos y necesidades de los consumidores, aspecto primordial para el planteamiento de los objetivos de una compañía.
  3. Útil para el análisis de las oportunidades del mercado: es decir, se pueden conocer las necesidades y deseos que no han sido satisfechos.
  4. La educación del consumidor: este punto muy importante  porque es posible  emprender programas educativos que le permitan al público mejorar la forma de decidir sobre un producto o servicio.

CONCLUSIÓN:

Antes los aspectos analizados se puede concluir  que el Análisis de la conducta del consumidor se centra en el conjunto de actos de los individuos que se relacionan directamente con la obtención, uso y consumo de bienes y/o  servicios, en donde  las siguientes preguntas son necesariamente importantes al momento de analizar al consumidor:  por qué,  dónde, con qué frecuencia,  en qué condiciones consumimos los diferentes bienes o servicios, la finalidad, etc. por lo tanto debemos comprender, explicar y predecir las acciones humanas relacionadas con el consumo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (97 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com