ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad Administrativa

mendozajy19 de Octubre de 2014

745 Palabras (3 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 3

Título:

Sistemas de costos relevantes para la toma de decisiones a corto plazo.

Introducción:

A continuación vamos a conocer las decisiones a corto plazo y el cómo influyen los costos y los beneficios en las empresas.

Desarrollo:

Generalmente es más fácil cambiar el curso de las acciones, pues los tiempos son más cortos y se destinan menos recursos. La mejor alternativa será aquella que maximice la utilidad de la empresa, aunque en las decisiones a corto plazo sería la que genere el mayor margen de contribución.

a) Pasos para la solución de problemas (Ramírez 20013)

1. Diagnóstico del problema (detección de la desviación entre lo planeado y lo realizado).

2. investigación u obtención de información (información relevante)

3. desarrollo de alternativas (formulación de hipótesis).

4. experimentación ( poner a prueba la decisión).

5. análisis de restricciones (soluciones congruentes a la realidad y a los objetivos.

6. evaluación de alternativas (ponderar cada alternativa.

7. toma de decisiones (elección del curso de acción)

8. formulación de plan (definición de la acción).

9. ejecución y control (garantizar que el plan se lleve a cabo en los límites deseados.

b) los costos y beneficios de cada una de las alternativas de solución, clasificar los costos y beneficios, para su análisis. En este momento los costos irrelevantes más obvios deben ser eliminados para hacer el análisis de las alternativas disponibles.

c) Identificar el total de los costos relevantes y los beneficios, considerando factores cualitativos. Los factores cualitativos pueden influenciar la elección del administrador; por ejemplo: la calidad de los insumos, la confiabilidad del proveedor, la estabilidad de los precios, etc.

d) Elegir la alternativa de mayor beneficio. Una vez que se han evaluado los costos relevantes y se han considerado los beneficios generados por cada alternativa factible, junto con los factores cualitativos, entonces es posible tomar una decisión.

Algunas de las principales características son:

• Pocos recursos destinados.

• Es fácil cambiar la elección y/o curso que se tenía.

• Los tiempos suelen ser más cortos.

Las principales decisiones a corto plazo que se toman en las empresas son:

1. Fijación de precios: en el corto plazo se puede disminuir el precio si se cubren los costos variables.

2. Producir o comprar: comparar los costos de producir vs. comprar.

3. Eliminación de una línea o sector: eliminar productos, líneas de distribución o clientes que ocasionan pérdidas.

4. Eliminación de inventario obsoleto: el costo original resulta irrelevante pues no hay manera de restaurar los recursos usados para comprar o producir el inventario.

5. Reemplazo de equipo antiguo: se debe comparar el ahorro en costos que se producirá con el nuevo equipo más los ingresos por la venta del viejo equipo, con el costo de adquisición del nuevo equipo

El tomar una decisión nos puede llevar a elegir entre varias opciones. Hay que considerar los costos y los beneficios de una opción con los costos y beneficios de las demás. Los costos que difieren entre las alternativas son los costos relevantes.

Si un costo será el mismo sin importar la opción seleccionada, la decisión no tiene efecto sobre el costo y se puede ignorar, este es un costo irrelevante. Entonces, los costos evitables (conocidos también como costos diferenciales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com