ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contrato Mercantil

xime1309217 de Septiembre de 2013

900 Palabras (4 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 4

CONTRATO DE INTERMEDIACION MERCANTIL

Que celebran por una parte la sociedad, ____________________________________. Representada en este acto por él o la C. ______________________________________, en su carácter de representante legal, a quien en lo sucesivo se le denominará como “la Notaría”, y por otra parte, ____________., Representada en este acto por la C. ______________, a quien en lo sucesivo se le denominará como "el intermediario", y en lo sucesivo a ambas partes se les denominara “las partes“, quienes se obligan al tenor de las siguientes declaraciones y cláusulas:

DECLARACIONES

I. Declara “la Notaría” por conducto de su representante:

a) Que es una sociedad legalmente constituida conforme a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos;

b) Que su representante cuenta con las facultades suficientes para celebrar el presente contrato, y obligar a “la Notaría” en los términos del mismo, las cuales no le han sido revocadas o restringidas, y

c) Estar dedicada principalmente a _____________

II. Declara “el intermediario”:

a) Ser una sociedad legalmente constituida conforme a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos.

Que cuenta con los conocimientos, experiencia y elementos necesarios para la realización de todo tipo de actos de comercio, gestión de trámites ante todo tipo de autoridades administrativas municipales, estatales y federales, incluyendo la intermediación mercantil;

Para los efectos de este contrato los servicios de asesoría, precisados en el párrafo inmediato anterior se les denominaran como “los servicios”.

b) Con Registro Federal de Contribuyentes No. __________;

c) Tener capacidad legal para obligarse en los términos del presente contrato, y

III. Declaran “las partes” que es su deseo sujetarse al tenor de las siguientes:

CLAUSULAS.

Primera. “la Notaría” confiere a “el intermediario” un mandato mercantil que consiste en la obligación de carácter no exclusivo, de gestionar ante las autoridades de los distintos niveles de gobierno, los trámites administrativos, expedición de permisos y licencias de funcionamiento, que sean necesarios para llevar a cabo las actividades encomendadas a “la Notaría” por sus propios clientes, para la cual “el intermediario” se compromete a realizar todos los esfuerzos necesarios para tal efecto, en la inteligencia de que tal comisión la prestará en forma autónoma, sin ninguna subor¬dinación con “la Notaría”, pero sujeta a los términos del presente contrato.

Segunda. “el intermediario” realizará las distintas actividades a que se hace referencia en este contrato, con medios y recursos propios, desempeñando por sí los encar¬gos que reciba de “la Notaría” y no podrá delegarlos sin estar autorizado para ello. En caso de ser necesario y bajo su estricta responsabilidad, “el intermediario” podrá emplear en el desempeño de su comisión, dependientes en operacio¬nes subalternas, quienes no tendrán ninguna relación con “la Notaría”. “el intermediario” reconoce expresamente que no existe ninguna relación laboral entre él y “la Notaría”, por lo que éste no podrá invocar la aplicación de la legis¬lación laboral en la relación derivada de presente contrato, ya que su relación es exclusivamente comercial, sin subordinación y dependencia alguna, y única¬mente a las obligaciones que contrae en virtud del presente contrato.

Tercera. Los servicios se cobrarán, durante toda la vigencia del presente contrato en relación directa con los servicios proporcionados durante ese periodo de tiempo y las actividades específicas desarrolladas.

Cuarta. “El intermediario” expedirá a “la Notaría”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com