ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contrato es oral o escrito

Bryard Conhuay InfantesMonografía13 de Febrero de 2019

680 Palabras (3 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 3

Contrato es oral o escrito

Un contrato existe si:

  • Las partes aceptan las condiciones del contrato y se comprometen a cumplir las obligaciones derivadas del mismo.
  • Se pueden identificar los derechos de cada parte respecto a los bienes y servicios a transferir.
  • Se puede identificar las condiciones de pago.
  • El contrato tiene fundamento comercial.
  • Existe una alta probabilidad de que la entidad reciba del cliente la contraprestación prometida. La entidad evaluara la probabilidad de recibir la contraprestación del cliente en base a la capacidad del cliente y su intención de pago.

Contrato no existe si no eh entregado nada de bienes o servicios y no eh recibido y no derecho a recibir contraprestación por parte de mi cliente.

Si recibo contraprestación, se podrá reconocer como ingresos siempre y cuando se haya no tengan pendientes obligaciones de transferir bienes o servicios al cliente y se haya recibido la totalidad o casi la totalidad de la contraprestación y esta no es reembolsable.  Y el contrato se ha terminado y la contraprestación recibida no es reembolsable.

Modificaciones al contrato.

Se contabilizara como un contrato distinto si:

  • Los bienes y servicios a transferir de acuerdo a la modificacion contrato son distintos.
  • El incremento en el precio debido a la modificación del contrato puede estimarse como el precio de venta independiente si los bienes o servicios fueran transferidos en un contrato nuevo.

Si una modificación a un contrato no se contabiliza por separado se contabilizara de la siguiente manera:

  • Si los bienes y servicios a transferidos son distintos, la entidad cancelara el contrato original y contabilizara como un contrato nuevo la modificación. El precio de la transacción estará conformado por el importe de los bienes y servicios pendientes de transferir y la suma de los importes por la transferencia de bienes o servicios a transferir debido a la modificación.
  • Se contabilizara como parte del contrato original si los bienes o servicios por transferir no son distintos, es decir forman parte de una obligación de desempeño única. Los importes por la transferencia de bienes o servicios adicionales se trataran como un ajuste a los ingresos, en la fecha en que se realizó la modificación.

Obligaciones de desempeño.

Se debe identificar cada obligación que se tiene por la transferencia de bienes o servicios como una obligación de desempeño distinta por satisfacer al cliente que puede ser:

  • Un bien o un servicio que es distinto, ó
  • Una serie de bienes o servicios que son sustancialmente iguales y que tienen un patrón de transferencia igual.

Un bien o un servicio son sustancialmente iguales y tienen un mismo patrón de transferencia si:

  • Es una obligación de desempeño que satisface a lo largo del tiempo.
  • La entidad medirá la satisfacción de obligación de acuerdo a un método de medición. Método del Progreso Método del Producto.

Un bien o servicio que se comprometen con sus clientes es distinto si se cumplen los dos siguientes criterios:

  • EL cliente puede beneficiarse del bien o servicio por sí mismo (por separado) o junto con otros bienes o servicios que ya posee.
  • Un cliente puede beneficiarse de un bien o un servicio por separado si este puede vender, arrendar revender o beneficiarse de cada bien o servicio por separado o junto con otros recursos que ya posee, que le genere beneficios económicos.
  • El compromiso de transferir bienes o servicios es identificable por separado de otros compromisos del contrato. Se debe evaluar si la entidad tiene el compromiso de transferir bienes o servicios individuales o una combinación de estos elementos en los cuales estos se comporten como insumos. Los siguientes factores indican que los compromisos para transferir bienes o servicios no pueden ser identificados por separado.
  • La entidad proporciona un servicio de integración en base a la combinación de bienes o servicios comprometidos.
  • La entidad modifica o personaliza significativamente una serie de bienes o servicios para poder entregar un bien o servicio combinado.
  • Los bienes o servicios están interrelacionados fuertemente y que no es posible distinguirlos individualmente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (49 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com