Control 2 Administracion
Andreaaguipi21 de Diciembre de 2014
735 Palabras (3 Páginas)194 Visitas
INTRODUCCIÓN
Todos tenemos necesidades para satisfacerlas, por lo que consumimos productos que son elaborados por empresas, por lo tanto, estamos colaborando con ellas continuamente. El objetivo de este trabajo es aprender las nuevas formas de organización, de sistemas de dirección y de estructura organizacional que se basan en la confianza de las personas y la individualización de las relaciones de trabajo, la creatividad y las adaptaciones de nuevos valores y tendencias.
¿Cómo pueden afectar las variables externas e internas a la empresa? (Puede responder
teniendo de referencia a su propia empresa donde trabaja)
Primero se debe de identificar la empresa donde actualmente estoy laborando:
RUBRO: Empresa de Servicio a la comunidad
FUNCIÓN: Servicio de Educación pre-básica, básica y media.
LUGAR: Ilustre Municipalidad de Taltal.
Análisis de Variables externas que son las siguientes:
Políticas: Aquellas variables que dependen principalmente del criterio gubernamental. En el caso de donde estoy laborando, se rige bajo el Estatuto Docente y el Código del trabajo. Su función depende del Estado y se adquieren los recursos a través de la Municipalidad.
Económicas: La Empresa se caracteriza por ser una variable permanente. Depende de los fondos que el gobierno, independiente del que se encuentre, le entrega a la Municipalidad para el funcionamiento adecuado de este Departamento.
Sociales: Con respecto a lo relacionado con lo social, afecta enormemente por la variable demográfica que existe en donde se encuentra esta empresa, ya que su población es pequeña y se encuentra alejado de las grandes Urbes, por lo tanto sus recursos son menores por el poco crecimiento de la población.
Tecnológicas: Se aplican en ella las innovaciones de desarrollo educacional. No existen mayores tecnologías, ya que se aplican mayormente en los Establecimientos educacionales.
Ambientales o ecológicas: En este aspecto, se encuentra ubicada dentro de la Municipalidad y afecta por las dependencias en donde están ubicadas, tenemos poco espacio en ella.
b) Variables internas: Se encuentran las siguientes.
• Clientes: En esta modalidad, se puede expresar como cliente a los educandos… los alumnos de los establecimientos educacionales son los que necesitan de este producto para su beneficio. El motivo por la cual afecta esta variable, es que por su reducida población, existe la posibilidad que los alumnos requieran una educación mejor evaluada y con mejores beneficios.
• Proveedores: Es el Estado el que entrega los fondos a la Municipalidad y ella luego los entrega al Departamento de Educación para ser utilizados en los distintos Establecimientos de la comuna. En este gobierno, se están haciendo las gestiones para la des municipalización de la Educación, lo que personalmente, encuentro que sería de gran beneficio para estos Departamentos, ya que los fondos serían adquiridos directamente del Estado al Ministerio de Educación.
• Distribuidores: Por lo entendido, los distribuidores son las Unidades educativas de la comuna. Ellos reciben los recursos del Departamento de Educación, para así contratar el personal idóneo, obtener materiales ya sean para la mantención del Establecimiento, para fines educacionales como talleres, capacitaciones, etc., y distintas necesidades que requieren los alumnos y personal docente y profesionales.
• Competencias: En este ámbito no es mucha la competencia, ya que este Departamento depende de la Municipalidad, por lo que no habría directamente competencias.
• Productos: Lo que se adquiere de esta Empresa, es
...