ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control de produccion

Bryan dennis villaApuntes18 de Septiembre de 2021

451 Palabras (2 Páginas)117 Visitas

Página 1 de 2

control de producción debe formar parte de la política de calidad de nuestra compañía. Es decir, que no es un esfuerzo aislado por parte de un solo departamento, sino que debe encontrarse bien documentado y establecido en las normas de operación de la empresa.  

Como ya sabemos, un sistema de calidad es responsabilidad de la dirección de la empresa y su objetivo es mejorar de manera continua la efectividad de toda la compañía, comenzando por sus proveedores.  

En tal sentido, éstas son ocho prácticas que -enmarcadas en una política de calidad- nos ayudarán a mejorar el control de producción de nuestra empresa. 

 

1.Llevar un control de calidad

Es aconsejable que contemos con un área responsable del control de calidad, que sea independiente del área de producción. Para conocer más a detalle los elementos de un sistema de calidad en la manufactura, podemos consultar como ejemplo este documento oficial de buenas prácticas.

 

2.Incluir a proveedores 

Debemos establecer procedimientos para seleccionar a los proveedores y darles seguimiento. Siempre hay que buscar la máxima calidad en toda la cadena de suministro.

 

3.Supervisar las actividades subcontratadas

El control de la producción no se limita a nuestras plantas. También, deben existir procedimientos para asegurar la gestión de las actividades subcontratadas o por maquila. 

 

4.Monitorear de forma permanente

Claro está que, sin medidas de monitoreo permanente, es imposible controlar los procesos de producción. Y debemos tomar en cuenta estos resultados para la liberación de cada lote. 

 

5.Investigar desviaciones 

Nuestras medidas de control deben establecer procedimientos para la investigación de desviaciones en la producción. Es recomendable realizar un análisis de la causa raíz y aplicar medidas tanto preventivas como correctivas.   

En este punto, es indispensable tener los registros que permitan la rastreabilidad y trazabilidad de los productos.

 

6.Dar mantenimiento a equipos 

Como parte del control de producción, debemos calendarizar el mantenimiento y calibración de los equipos e instrumentos que utilizamos en la manufactura. 

 

7.Contar con un ERP 

Los sistemas de administración o ERP con módulo de producción nos facilitan el control de nuestros procesos, ya que nos generan los reportes que necesitamos en tiempo real y nos ayudan a automatizar las tareas administrativas.  

Por ejemplo, Bind ERP nos ayuda a manejar nuestras listas de materiales y emitir las órdenes de producción. De esta manera, evitamos contratiempos por omisiones involuntarias. 

 

8.Realizar auditorías de calidad

Aunque “auditoría” es un término que no siempre nos agrada, es indispensable auditar nuestra calidad de forma regular para evaluar nuestra eficacia y detectar anomalías. Estas auditorías deben ser realizadas por un agente externo, de preferencia.

Adicionalmente, podemos contemplar procedimientos de auto inspección a lo largo de todas nuestras operaciones, por lo menos hasta que los productos hayan sido comercializados. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (34 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com