Cosas Mercantiles, bienes y cosas mercantiles por naturaleza
Enviado por lopu • 22 de Febrero de 2015 • Informe • 367 Palabras (2 Páginas) • 3.530 Visitas
La empresa
Cosas Mercantiles, bienes y cosas mercantiles por naturaleza
Definición doctrinal
La empresa se identifica con el concepto de negociación, la cual puede definirse como “el conjunto de cosas y derechos combinados para obtener u ofrecer al público bienes o servicios, sistemáticamente y con propósito de lucro
Elementos de la empresa
Materiales o corpóreos
Inmateriales o incorpóreos
Personales
Materiales o corpóreos
Los bienes corpóreos son aquellos que ocupan un lugar en el espacio y, por lo tanto, son visibles y tangibles.
Bienes muebles
Bienes inmuebles
MATERIALES O CORPOREOS
BIENES MUEBLES
BIENES INMUEBLES
Inmateriales o incorpóreos
Son aquellos que no son visibles ni tangibles y, por lo tanto, su existencia no es material sino meramente jurídica
Clientela o avío
Derechos de propiedad intelectual
INMATERIALES O INCORPOREOS
Clientela o avío
DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Personal
Las cosas mercantiles
Son cosas mercantiles todas aquellas que son objeto de comercio y dentro de estas existe la siguiente clasificación:
ACCIDENTALMENTE MERCANTILES
TIPICAMENTE MERCANTILES
Cosas mercantiles por naturaleza
Son todos aquellos objetos de la actividad mercantil, que constituyen un medio para su ejercicio y al consumirse satisfacen las necesidades comerciales
Actos mercantiles por referirse a cosas mercantiles por su naturaleza
Son las compras y ventas de porciones de las sociedades mercantiles, contratos relativos a obligaciones del estado, u otros títulos de crédito corrientes en el comercio
Artículo 75 del Código de Comercio
LA LEY REPUTA ACTOS DE COMERCIO:
III. LAS COMPRAS Y VENTAS DE PORCIONES, ACCIONES Y OBLIGACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES;
IV. LOS CONTRATOS RELATIVOS A OBLIGACIONES DEL ESTADO U OTROS TITULOS DE CREDITO CORRIENTES EN EL COMERCIO;
XIII. LAS OPERACIONES DE MEDIACION EN NEGOCIOS MERCANTILES;
XIV. LAS OPERACIONES DE BANCOS;
XV. TODOS LOS CONTRATOS RELATIVOS AL COMERCIO MARITIMO Y A LA NAVEGACION INTERIOR Y EXTERIOR;
XVI. LOS CONTRATOS DE SEGUROS DE TODA ESPECIE;
XVII. LOS DEPOSITOS POR CAUSA DE COMERCIO;
XIX. LOS CHEQUES, LETRAS DE CAMBIO O REMESAS DE DINERO DE UNA PLAZA A OTRA, ENTRE TODA CLASE DE PERSONAS;
XX. LOS VALES U OTROS TITULOS A LA ORDEN O AL PORTADOR, Y LAS OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES, A NO SER QUE SE PRUEBE QUE SE DERIVAN DE UNA CAUSA EXTRAÑA AL COMERCIO;
Letra de Cambio
Pagares
Cheques
Recibos
Facturas
Vales
Notas de Remisión
Nota de Abono
Nota de Crédito
Contratos
...