Crear contenidos educativos en un blog
jafetharii11 de Enero de 2013
630 Palabras (3 Páginas)383 Visitas
BLOG
Objetivo.- Elaborar una bitácora electrónica asociada a los contenidos académicos de la asignatura, actualizarla permanentemente y cuidar su presentación, respetar derechos de autor y créditos en caso de que existan, conocer los principios de Creative Commons aplicándolos en sus producciones
Resumen: En este bloque aprenderá cómo crear un blog y las normas para la publicación de contenidos en la web.
Investigar: ¿Qué es un Blog?.- Herramientas gratuitas para crear blogs.- Blogger (www.blogger.com).-
wordpress(www.wordpress.com) .-
Edublogs (www.edublogs.org)
Consultar: Cuatro sitios para crear blogs gratuitos y realizar una breve descripción
Crear contenidos educativos en un blog
Los blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en los procesos educativos, desde ser un medio de estímulo para que los estudiantes escriban, intercambien ideas, trabajen en equipo, diseñen e incrementen su creatividad, hasta ofrecer a los docentes la posibilidad de interactuar con los estudiantes y otros colegas despertando su interés, capacidad de investigación y creación, así como un incremento general de sus conocimientos al formar parte de comunidades de su misma índole
Observa a continuación un mapa conceptual desarrollado por Felipe Zayas sobre el uso de los blogs en el aula y cuyo artículo completo podemos visualizar en http://tiscar.com/2006/12/01/presentacion-sobre-el-uso-educativo-de-los-blogs/
Las características fundamentales que hacen los blogs muy útiles en el ámbito educativo son:
a) Permitir enlaces a otros documentos. Apropiado para que el estudiante desarrolle capacidades de expresión multimedia.
b) Fácil de utilizar, pues cuenta con plantillas prediseñadas, haciendo que el estudiante se concentre principalmente en los contenidos.
c) Permite una organización cronológica y temática de la información subida
d) Se fomenta el debate y la discusión de ideas
e) Abre grandes posibilidades de trabajo colaborativo
f) Permite interactuar con otras herramientas web 2.0 multiplicando su potencial e interacción
Investigar .- La guía básica para crear un blog.- las herramientas de software libre para diseño.-
El GIMP(GNU Image Manipulation Program)
Es un programa libre y gratuito (GNU/GLP) de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto de dibujos como de fotografías. Se lo puede utilizar sobre los sistemas operativos Linux, GNU/Linux, Windows. Mac Ox, entre otros.
Es una alternativa al programa privativo PHOTOSHOP, pese a que no tienen la misma interfaz.
Inkscape
Es una herramienta de dibujo libre y multiplataforma para gráficos vectoriales. Se lo puede utilizar sobre los sistemas operativos GNU/Linux ,Windows,Mac, Ox, estre otros. Es una alternativa al programa privativo llustrador.
Blender
Es una herramienta libre con un ámbito integrador para diseño, modelado, animación y postproducción de contenido 3D. Adicionalmente posee un conjunto de opciones para el desarrollo de videojuegos que lo convierten en una herramienta muy versátil y potente frente a otras alternativas privativas como 3D Studio o Maya.
Synfig
En una herramienta libre de animación y diseño 2D vectorial, diseñado para producir películas animadas con pocas personas y recursos.
Al estar basado en vectores elimina la tarea del tweening manual, produciendo una suave y fluida animación sin que el animador tenga que dibujar cada cuadro individualmente. Es una gran alternativa al programa Flash . Cada una de estas herramientas pueden ser utilizadas diariamente en diagramación de afiches y publicidad, tarjetas personales y comerciales, diseño
...