Creatividad Casavi
CASAVI3 de Junio de 2015
6.378 Palabras (26 Páginas)163 Visitas
ITST
MERCADOTECNIA GLOBAL
RESUMEN EJECUTIVO
PROFR.: EDUARDO CASTRO AVILA
INTEGRANTES:
BECERRA SUAREZ ARIANA IRAIZ
CORDOVA GARCIA CITLALLI
GARCIA AGUILAR DULCE LIZBETH
30/SEP/2014
Contenido
PRESENTACION 4
1. IDEA Y PERSONA EMPRENDEDORA 5
1.1 Idea del proyecto 5
1.2 Perfil emprendedor 6
1.3 Descripción del proyecto 7
1.3.1 Características 7
1.3.2 Misión y visión 8
1.3.3 Objetivos 8
1.4 Análisis de la situación de partida 8
Gobierno y administración 9
Sistema político 9
Estable y Democrático 9
Principios de la Política Exterior Chilena 9
Intereses de la Política Exterior de Chile 10
Identidad y tradiciones 11
Patrimonio cultural 11
Gastronomía 12
Ciencia y tecnología 12
Economía 13
Crecimiento Sostenido 13
Información Financiera 13
Comercio Exterior 13
Acuerdos Comerciales 13
Una economía orientada a las exportaciones de Bienes y Servicios 14
Inversión Extranjera en Chile 15
Inversión de Chile en el Exterior 16
Agricultura 16
Turismo 17
Infraestructuras 18
Energía 18
Transporte 18
Telecomunicaciones 19
Medios de comunicación 19
1.4.1 Óptica de mercado 20
1.4.2 Conocimiento de mercado 20
1.4.3 Herramientas utilizadas 20
FUENTES BIBLIOGRAFICAS 23
ANEXOS 24
ANEXO A 24
Identidad y tradiciones 24
ANEXO B 25
Gastronomía 25
ANEXO C 25
Economía 25
ANEXO D 26
Turismo 26
PRESENTACION
A continuación presentamos nuestro proyecto de la materia de Mercadotecnia Global que tiene como principal objetivo el obtener conocimientos de esta materia para la aplicación de los mismos en el ámbito laboral y profesional, en cuanto a la exportación de un bien o servicio, la introducción de este al mercado, la implementación de estrategias de marketing, etc.
Nuestro proyecto consiste en la exportación de salsa tipo habanera al país de Chile.
1. IDEA Y PERSONA EMPRENDEDORA
La idea de nuestro producto nació principalmente por la propuesta de nuestro asesor Eduardo Castro Ávila, él fue quien mostro la iniciativa de comercializar algún picante o salsa al país de Chile, lo cual a nuestro equipo integrado por Dulce Lizbeth García Aguilar, Ariana Iraís Becerra Suarez y Citlalli Córdova García nos pareció muy interesante y buena la idea, además de que es un producto mexicano y muy típico de nuestro país. Por ello tomamos la decisión de tomar la propuesta y trabajar totalmente en ella.
Aunque el producto existe como tal, es muy buena la propuesta de comercializar picante que es un producto mexicano al país de Chile, país en el que no es muy consumible el picante.
La idea muestra muchas ventajas dentro de ellas que no presentamos mucha competitividad es decir podemos penetrar en el mercado fácilmente y así ir abundando el mercado conforme se valla aceptando.
1.1 Idea del proyecto
El aceptar la propuesta del asesor de comercializar el picante al país de Chile fue decisión de todo el equipo, ahora el trabajo era decidir que salsa o picante comercializaríamos a tal país.
Se dieron principalmente las siguientes propuestas de picantes y salsas para exportar a chile:
A. Salsa mexicana; La salsa tradicional de México, elaborada en base a jitomate, cebolla, ajo, chile perón, etc.
B. Salsa valentina
C. Salsa habanera
La primera propuesta se descartó porque ocupaba una elaboración de la salsa, un empaque, marca, conservadores, etc. y era demasiado trabajo para el equipo.
La idea de exportar salsa valentina no convenció al equipo porque consideramos que era muy dañina para la salud y no quisimos trabajar con ella aunque es muy vendida en nuestro país.
Hasta que finalmente después de diferentes opiniones, lluvia de ideas y votaciones, se decidió por mayoría la propuesta de Dulce Lizbeth García Aguilar quien dio la iniciativa de exportar la “Salsa Habanera”.
La idea de comercializar la salsa habanera se decidió porque además de ser muy rica, el chile habanero tiene diferentes proteínas, se puede acompañar con diferentes comidas y no es igual de dañina que otros picantes.
Después de tomar la decisión de exportar salsa habanera llevamos a cabo una votación la cual constaba de elegir el tipo de salsa que se exportaría nos dejamos llevar por una encuesta que se realiza para ver cuál tipo de salsa habanera les gustaba más a las personas mexicanas y el resultado nos dio que la salsa habanera que más se consume es la roja y es la que se exportara a chile con el fin de acaparar la atención de las personas que habitan dicha región.
1.2 Perfil emprendedor
El perfil de nuestro equipo emprendedor goza de diferentes características y habilidades por parte de todas las integrantes, todas ellas contribuyen y facilitan la realización de un buen trabajo de comercialización de salsa habanera. Algunas de las habilidades que poseen los emprendedores del equipo son:
A. Inteligencia: Porque todos los integrantes del equipo tienen una gran capacidad de razonar, comprender y generar ideas para el proyecto. Estas personas del equipo ayudaran y facilitaran el proceso de comercialización, ellos identificaran las problemáticas que puedan presentarse durante el proceso así como contribuirán con estrategias para la resolución de las mismas.
B. Creatividad: La creatividad del equipo es bastante buena, ya que cada uno de los integrantes son capaces de presentar propuestas o ideas innovadoras y factibles para la actividad de comercialización de la salsa.
C. Liderazgo: Dentro de nuestro equipo de trabajo el liderazgo está dividido en los tres integrantes, lo cual es más equitativo y las decisiones del proyecto son tomadas por las tres. Esto permite un trabajo más racionalizado por las tres para tomar la decisión más viable para la exportación de salsa habanera.
D. Trabajo en equipo: Esta es otra de las características que tiene nuestro equipo, la cooperación de cada uno de los integrantes en cada una de las actividades, lo cual facilita el trabajo y mejora su calidad.
Como podemos ver nuestro equipo de trabajo es rico en habilidades, lo cual es una ventaja de trabajo para la comercialización de salsa.
Nuestro equipo utilizara al máximo cada una de las habilidades que poseen los integrantes del equipo para solucionar problemas u obstáculos que se presenten durante el proceso de exportación.
Nuestra idea consta de llevar la salsa habanera a chile como una idea innovadora que trae consigo poca competitividad en el mercado porque no es un producto que se elabore o se produzca haya nosotros tomamos en cuenta que en chile no se consume el picante lo cual tenemos que ver que a la hora de presentarlo parezca atractivo para acompañar los alimentos que se consumen en el país de esta manera podrá ser más fácil penetrar el mercado, la primer salsa que se exportara será la salsa habanera roja como consecuencia la verde después de ir evaluando la aceptación del país.
1.3 Descripción del proyecto
Nuestro producto es la “salsa habanera”, es unproducto mexicano que consiste en la compra/venta de este picante para exportarlo al país de chile.El fin o propósito de exportar la salsa al país de chile es, el de generar una necesidad de consumo del producto en sus habitantes, ya que en este país es poco consumible el picante, nosotros debemos dar a conocerlo y generar un deseo de consumo en ellos.
1.3.1 Características
Las características que identifican a nuestro producto son:
• Producto mexicano
• Hecho de chile habanero
• Su sabor es Picante
• Es muy versátil, es decir se utiliza para diferentes platillos, guisos y ensaladas
• Fácil de transportar
• De fácil acceso
• Larga conservación
• Empaque atractivo
• Consistencia exacta
• Elaboración exacta
1.3.2 Misión y visión
Misión: Nuestra misión es aprender y conocer diferentes técnicas y estrategias para comercializar y exportar un producto mexicano al extranjero, así como la mercadotecnia que requieren los productos para ser aceptadas en otro país, el producto es uno de los más consumidos por los mexicanos y nuestra idea es tratar de que el producto sea aceptado por los países que no consumen picante y así mostrarles las delicias con las que puede acompañar su comida o cualquier platillo.
Visión:Lograr que el producto se venda con eficacia y así promoverlo con más fuerza en un futuro ya estando aceptada la salsa habanera será más fácil abastecer muchos mercados con el producto.
1.3.3 Objetivos
• Dar a conocer la“salsa habanera” como producto mexicano en el país de chile.
• Implantar en los habitantes del país de chile la necesidad de consumo de la “salsa habanera” en sus comidas y botanas.
• Comercializar a todos los mayoristas del país de chile “la salsa habanera”.
El objetivo específico para esto tenemos que ver donde será más fácil que la salsa se pueda vender con gran facilidad logrando así tener mucha
...