ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criterios de evaluación La esencia Rolex - B1.814

wot123Tarea25 de Noviembre de 2015

2.623 Palabras (11 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 11

Nombre y apellidos del estudiante

PEC1 | La esencia Rolex

[pic 1]

Criterios de evaluación

En el plan docente se reseñan todas las competencias, transversales y específicas, que hay que lograr en la asignatura y los criterios de desempeño vinculados a ellas. Asimismo, en la página web de la actividad, en el apartado "competencias y objetivos", están relacionados los objetivos de aprendizaje, las competencias a ellos asociadas, los criterios de desempeño para cada una de las competencias y las actividades evaluables y los recursos para realizarlas.

De manera general, cada competencia se desglosa en una serie de criterios de desempeño, que son los que van a ser objeto de evaluación. Así, se valorará vuestra capacidad de alcanzar estos criterios de desempeño en los grados definidos con las letras A, B, C y D. Una aproximación a su significado sería:

A: Comprende e identifica con exactitud todos los conceptos propuestos en la actividad, los aplica de manera argumentada al caso del producto escogido, y demuestra la capacidad de interrelacionarlos todos entre sí y de manera global.

B: Comprende e identifica la mayoría de conceptos propuestos en la actividad, los aplica de manera argumentada al caso pero sin profundizar en su significado práctico, y demuestra capacidad de relacionar todos los conceptos de manera general.

C+: No se comprenden de manera correcta algunos de los conceptos trabajados, no se aplican todos de manera correcta al caso del producto escogido, y no se llegan a relacionar todos los conceptos entre sí.

C-: La mayoría de los conceptos se comprenden e identifican de manera incorrecta, lo que impide que se apliquen al producto escogido y que se relacionen adecuadamente todos entre sí.

D: No se contestan algunas de las preguntas y los conceptos analizados no se identifican de manera correcta, la aplicación práctica de los conceptos al producto escogido es deficiente y no se llega a tener una visión global de la relación entre ellos.

Para facilitaros la comprensión de la aplicación del sistema de evaluación a esta PEC, cada uno de los criterios de desempeño de la asignatura se definen más detalladamente en la siguiente serie de indicadores:

Criterios de desempeño

- Identificar la información, las técnicas y los recursos que pueden facilitar la toma de decisiones de marketing.

- Definir los objetivos de la actividad de marketing, consistentes con la misión, la visión y los valores organizativos.

- Diseñar estrategias y programas o planes de actuación para desarrollar la actividad de marketing.

- Detectar potenciales riesgos o dificultades en el transcurso de la actividad de marketing y definir mecanismos para superarlos.

Indicadores de desempeño

A

B

C+

C-

D

Distinción de los diferentes tipos de productos, detectando los que concretamente ofrecen las empresa a los consumidores, y delimitando las posibles necesidades que satisfacen.

Distinguir todos los productos y sus necesidades

Distinguir 3 productos y sus necesidades

Distinguir 2 productos y sus necesidades

Distinguir 1 producto y sus necesidades

No distinguir ningún producto o no responder

Identificación de los objetivos y estrategias de marketing disponibles para la empresa.

Identificar todas las estrategias

Identificar 6 estrategias

Identificar 4 estrategias

Identificar 2 estrategias

Identificar menos de 2 estrategias o no responder

Evaluación los componentes del marketing mix de la empresa.

Evaluar correctamente todos los componentes

Evaluar correctamente 3 componentes

Evaluar correctamente 2 componentes

Evaluar correctamente 1 componente

Evaluar incorrectamente 1 componente o no responder

Criterios de desempeño

- Comprender la importancia de adoptar una orientación hacia el mercado y la relación con el cliente.

- Comprender la interacción entre las decisiones de marketing y la sociedad contemporánea.

- Identificar las consecuencias que tienen las actividades de marketing sobre los consumidores y el entorno.        

- Diseñar iniciativas de marketing de acuerdo con la orientación de la empresa hacia el mercado y la relación con el cliente.

Indicadores de desempeño

A

B

C+

C-

D

Distinción de las orientaciones estratégicas al mercado y los ámbitos de aplicación del marketing que utilizan las empresas.

Distinguir todas las orientaciones y ámbitos

Distinguir 3 orientaciones y 3 ámbitos

Distinguir 2 orientaciones y 2 ámbitos

Distinguir 1 orientación y 1 ámbitos

No distinguir ninguna orientación o ámbito o no responder

Criterios de desempeño

- Comprender los conceptos, teorías y modelos existentes para analizar la ética y la responsabilidad en la actividad profesional.

- Identificar las consecuencias que las decisiones profesionales tienen sobre las otras personas y sobre el entorno

- Analizar y evaluar casos concretos de dilemas éticos profesionales, utilizando los conceptos, teorías y modelos adecuados.

- Autoevaluar las propias prácticas profesionales en términos de su ética y responsabilidad, con el fin de detectar posibilidades para la mejora personal.        

- Proponer alternativas para resolver un dilema ético o de responsabilidad profesional.

- Diseñar planes de acción que puedan ser desarrollados por las organizaciones en base a las consideraciones éticas y de responsabilidad profesional.

Indicadores de desempeño

A

B

C+

C-

D

Grado de aplicación ética de los conocimientos y habilidades de marketing.

Todas las respuestas integrando la ética comercial

Muchas respuestas integrando la ética comercial

Algunas respuestas integrando la ética comercial

Pocas respuestas integrando la ética comercial

Respuestas carentes de ética

Criterios de desempeño

- Comprender cuáles son los elementos esenciales de una situación, caso o problema, identificando la problemática concreta a resolver o responder.

- Aplicar estrategias para la búsqueda de la información necesaria.

- Definir y aplicar criterios para seleccionar la información relevante.

- Organizar la información seleccionada.        

- Interpretar y relacionar esta información para tomar decisiones.

Indicadores de desempeño

A

B

C+

C-

D

Cantidad y calidad de la información obtenida para la realización de las actividades

Aportación de información nueva para solucionar todo el ejercicio

Aportación de información nueva para solucionar parte del ejercicio

Uso de toda la información proporcionada en el ejercicio

Uso de parte de la información proporcionada en el ejercicio

Uso escaso de la información proporcionada en el ejercicio o información sin contrastar

Criterios de desempeño

- Interpretar y evaluar la información de manera crítica y sintética.

- Organizar y planificar la actividad de manera óptima.

- Comunicar correctamente.

- Reconocer los puntos fuertes y/o áreas de mejora de los actuales. procesos y métodos de trabajo.

- Tomar iniciativas ante casos académicos y situaciones profesionales.

- Impulsar e implementar proyectos de mejora e innovación.

Indicadores de desempeño

A

B

C+

C-

D

Participación en el aula y sus actividades

Hacer la PEC y el debate de forma sobresaliente

Hacer la PEC y el debate de forma notable

Hacer la PEC y el debate de forma satisfactoria

Hacer la PEC y el debate de forma insatisfactoria

No realizar el debate y hacer una PEC incompleta en su mayoría.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (424 Kb) docx (1 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com