Cronogramas de actividades
9966363Práctica o problema26 de Febrero de 2016
4.024 Palabras (17 Páginas)531 Visitas
Elizabeth Ramírez SRL
Av. Las América
Cronogramas de actividades
Periodo-semanas
Actividades | Descripción | Responsabilidad | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 | Inicio | * | ||||||||||||
2 | Requisición | * | ||||||||||||
3 | Se obtiene aprobaciones | * | * | |||||||||||
4 | Solicitud de cotización | * | * | |||||||||||
5 | Análisis de cotización | * | * | |||||||||||
6 | Notificación de las partes | * | ||||||||||||
7 | Selección de los proveedores | * | ||||||||||||
8 | Emisión de ordenes de compras | * | ||||||||||||
9 | Entrada de almacén | * | * | |||||||||||
10 | Registrar la obligación | * | ||||||||||||
11 | Realizar pago | * | * | |||||||||||
12 | Registro de pago | * | ||||||||||||
13 | Fin | * |
Diagrama de flujo
[pic 1][pic 2]
Procedimientos
La administración tendrá la oportunidad de adquirir bienes y servicios como calidad oportunidad y las mejores ofertas del mercado, a cuyo efecto la unidad de compra aplicara los pasos siguientes:
La unidad solicitante completara el formulario denominado requisición en donde especificara los bienes indispensables para su actividad habitual o los servicios que ameriten las circunstancias.
La unidad de compra verificara la requisición y procede a obtener la aprobación conforme a la política y a la economía.
Si no procede devolverá el expediente a la unidad solicitante indicando sus causas y razones.
En caso que se proceda se emitirá el formulario denominado solicitud de cotización el cual envía a todos los proveedores conforme las políticas en donde se establece la fecha límite de decisión de propuesta.
Agotado el periodo para recibir propuesta la unidad de compra la resume en un formulario denominado análisis de cotización donde evalúan la propuesta que más combinen a la empresa a fines de decisión del proveedor ya sea por parte del director administrativo, el gerente general o ambos a la vez, o el comité de compras.
Seleccionado el proveedor la unidad de compra completa el formulario orden de compra, en donde inserta literalmente las informaciones y el gasto que contienen la cotización del proveedor seleccionado.
Cuando almacén recibe una copia de la orden de compra y monitorea al proveedor.
Cuando llega la mercancía procede a formalizar la recesión o entrada de almacén completando de esta manera el formulario correspondiente, esta acción la hará en compañía del personal de la unidad solicitante y cuando sea necesario un técnico especializado.
Refaccionada la compra a contado el departamento de contabilidad procede a realizar los registros contables conforme a los modelos que integran este subsistema de compras.
El efectivo monitorea constantemente monitorea los saldos acreedores con el propósito de verificar las compra que sean realizados.
Contabilidad procede a registrar las cuentas contables relacionada.
Fin del proceso.
Políticas y controles internos
La empresa realiza las compras aprovechando las ofertas del mercado existentes.
Toda compra abra de ser generada con la correspondiente requisición que siempre formulara la unidad solicitante.
La unidad de compra obtendrá cotización en función de:
Rango de compra | Cotizaciones | |
Hasta | 50,000.00 | 1 |
50,001.00 | 250,000.00 | 3 |
Más de | 250,001.00 | 5 |
Las órdenes de compras serán aprobadas conforme al cuadro siguiente:
Valores | Autorizado por | ||
Desde | Hasta |
| |
500.00 | 80,000.00 | Director administrativo | |
80,001.00 | 150,000.00 | Director general | |
150,001.00 | 300,000.00 | Director general y administrativo | |
300,001.00 | En adelante | Comité de compras |
El comité de compras está integrado conforme a la figura a continuación:
Integrantes | Decisión Voz voto | |
Director administrativo | x | X |
Director financiero | X | x |
Director general | X | x |
Encargado de compras | X |
|
...