ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuáles son los fundamentos laborales de la OIT?

Denisse Alejandra Herrera BeltranTarea3 de Agosto de 2015

668 Palabras (3 Páginas)1.314 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿Cuáles son los fundamentos laborales de la OIT?

Un sistema de administración del trabajo bien coordinado, profesional y eficiente es esencial para una eficaz gobernanza del mercado de trabajo. En el contexto del Pacto Mundial para el Empleo de la OIT, el fortalecimiento de la administración del trabajo es el objetivo central para la promoción de políticas sociales y económicas sólidas y eficaces, tanto en el ámbito nacional como internacional.

2.- Explica las premisas fundamentales de los vicios del consentimiento

El vicio de consentimiento, pude originarse por error, fuerza o dolo; en el caso de error por ejemplo un trabajador presenta un currículum con antecedentes que no son reales, por lo tanto existe un vicio en el consentimiento por error, en el caso de fuerza, el contrato es un acuerdo de voluntades por lo que no se puede obligar a ninguna de las partes a firmar un contrato de trabajo y por dolo en cuanto que un empleador contrato indicando un sueldo x pero la situación financiera de la empresa, no es factible pagar lo acordado (empresa en situación de insolvencia). Recordando que el Vicio en el consentimiento es contraponer el acuerdo o contrato con las voluntades de ambas partes).

3.- Señala el procedimiento exigido por ley para la escrituración de contratos laborales

La ley obliga a que el contrato deba contener :

1.- Debe contar por escrito.

2.- Antecedentes completos del trabajador  y empleador.

3.-Duracion del contrato.

4.-Estipular remuneración.

5.-Turnos y horarios.

6.-Cargo, función a realizar.

7.-Lugar donde realizara su labor.

El contrato debe firmarse en dos ejemplares quedando uno en poder de la empresa y otro para el trabajador.

El empleador está obligado a dejar una copia en el lugar de trabajo.

4.- ¿Cuál es la forma correcta de aplicar el artículo 12?

Para una forma correcta de aplicar este artículo es,  detallando claramente en su contrato de trabajo sus funciones, laborales, sueldos horarios entre otros  no incurriendo en los parámetros de lo que estipula la ley.

Y entregando anexos de contratos cada vez que se realice un cambio de horarios turno o sueldo, siempre que sea en labores similares a sus funciones estipuladas en su contrato de trabajo.

5.- Estructura un contrato de trabajo para los trabajadores chinos de acuerdo a legislación vigente

Su estructura contiene las mismas cláusulas que el contrato de chilenos, datos completos de la empresa y trabajador, remuneraciones que percibirá , horarios turnos ,cargo a desempeñar entre otros, la diferencia que tiene el contrato de extranjeros es que para comenzar una relación laboral debe tener una visa de residencia o un  permiso  especial de trabajos  para extranjeros,  además se estipulas las Cláusula de vigencia:  “La obligación de prestar servicios emanada del presente contrato, sólo podrá cumplirse una vez que el trabajador haya obtenido la visa de residencia correspondiente en Chile o el permiso especial de trabajo para extranjeros con visa en trámite”. Cláusula de viaje, a través de la cual el empleador(a) se compromete a pagar al trabajador(a) y a los miembros de su familia, al término del contrato, el pasaje de regreso a su país de origen o al que acuerden las partes, según dispone la ley. Cláusula de régimen previsional, en que el  empleador(a) se compromete a efectuar las retenciones correspondientes y entregarlas a las instituciones de seguridad social, salvo que las partes se acojan a la Ley 18.156.Cláusula de impuesto a la renta, a través de la cual el empleador(a) se obliga a responder por el pago de impuesto a la renta correspondiente a la remuneración del trabajador(a) extranjero(a), para rentas superiores a 13,5 UTM.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (63 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com