Cuadro Comparativo Comportamientos Organizacionales
e.granadosgutierTarea7 de Junio de 2016
537 Palabras (3 Páginas)3.273 Visitas
CUADRO COMPARATIVO
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL [pic 2]
Erick Granados Gutiérrez
[pic 3]
Doctor Takeshi Sakai Betancourt miércoles 1 De junio Del 2016
Índice
- Introducción……………………………Pág.: 3
- Cuadro Comparativo…..…………….. .Pág.:4
- Conclusión……………………………..Pág.:5
- Referencias…………………………….Pág.:6
- Introducción
Previamente haber realizado la lectura del capítulo 2 del libro de Robbins, S (2009) Comportamiento organizacional y basándonos en lo aprendido, elabore un cuadro comparativo sobre los diferentes comportamientos organizacionales, donde incluiré los principales factores estratégicos que generan los comportamientos en las empresas.
Cuadro Comparativo
Factores estratégicos que los generan | ||||||
Comportamientos Organizacionales | 1.Horario de trabajo | Individual | Flexibilidad al manejo de horarios | Compromiso de realizar las cosas en tiempo y forma | Condiciones en el clima laboral que lo permitan | Inculcar el respeto a los horarios establecidos |
2.Rotacion | Individual | Capacitación constante al personal | Fomentar un ambiente laboral agradable | Establecer claramente misión y visión de la empresa | Fomentar el compromiso con la organización | |
3.Satisfaccion en el trabajo | Individual | Controlar el cumplimiento de las metas | Reconocer el labor | Incentivar el esfuerzo | Canales que permitan escuchar y ser escuchado | |
4.Liderazgo | Grupal | Existencia de un líder formal | Jerarquizar bien los puestos en la organización | Comunicación ascendente y descendente | Existencia de empatía dentro de la organización | |
5.Calidad | Grupal | Liderazgo efectivo | Todos se han parte de un control de calidad en conjunto | Implementar la mejora continuo | Definir correctamente el concepto calidad para la organización |
3. Conclusión
Como conclusión de esta tarea al leer el libro que nos proporciona la plataforma y posteriormente consultar otras fuentes me queda de manera más clara la finalidad del cuadro comparativo que realizamos donde nos enfocamos en 5 comportamientos organizacionales y ejemplificamos factores estratégicos que nos llevan a estableces esos comportamientos por ejemplo yo tome los comportamientos organizacionales que más se presentan en mi organización y los que mejor funcionan, en la empresa en la que me encuentro el horario de trabajo consideramos es algo muy importante nos gusta que respeten nuestro tiempo pero también nos gusta respetar la gente de nuestro personal creemos que si el tiempo que esta laborando lo haces dedicándote realmente no hay necesidad de trabajar fuera del horario laboral, al igual todo esto va de la mano ya que al presentarse estas situación se provoca satisfacción de la persona con su empleo que esto se refleja a que permanezca mayor tiempo en la empresa provocando una menor rotación y a su vez exista mayor calidad en la organización.
...