Cual Es La Importancia De Las Relaciones Publicas
blusaazul23 de Septiembre de 2012
575 Palabras (3 Páginas)953 Visitas
INTRODUCCIÓN
Hoy en día toda empresa, sin importar el tamaño, está expuesta a los riesgos que ofrece la globalización y no pueden vivir sin el apoyo estratégico que ofrecen las relaciones públicas.
La mejor forma de hacer promoción estratégica es mediante las relaciones públicas. Es una herramienta eficaz en la búsqueda de clientes y una de las mejores armas y herramientas que pueden ayudar a un negocio.
Cualquier esfuerzo que haga una empresa para generar una mejor imagen es bueno y eso se ve reflejado en un retorno en la inversión de este medio.
Es importante reconocer actualmente todo mundo quiere estar en los medios y tratar de acercarse a consumidores específicos. Así que la labor de las relaciones de RP es ayudar a las empresas a llegar a estos consumidores.
DESARROLLO:
La base de la convivencia entre las personas son las relaciones humanas. Éstas nos permiten integrarnos en una comunidad en la que, siguiendo una serie de reglas socialmente aceptadas, obtenemos respeto y reconocimiento por parte de los miembros que la forman. De igual modo, las empresas e instituciones necesitan integrarse y establecer relaciones con su entorno, ya que éstas son la base de su supervivencia. Por ello esta función debe estar desempeñada por un profesional, ya que el uso que se haga de la comunicación puede beneficiar enormemente a la empresa o institución.
La comunidad en la que debe integrarse la empresa está formada principalmente por dos tipos de públicos con los que debe tratar. Por un lado los llamados públicos internos, formados por los miembros que componen el organigrama. Las buenas relaciones con este tipo de público así como entre los miembros que lo forman son fundamentales para que la organización funcione correctamente. Para ello es importante que el profesional de las relaciones públicas establezca un sistema de comunicación que convierta a todos los integrantes de la empresa en un grupo con sentido de la pertenencia al mismo, en donde la comunicación sea recíproca por parte de todos ellos y se sientan motivados para desempeñar correctamente su labor.
Por otro lado, están los llamados públicos externos, formados por aquellos grupos sociales que no constituyen parte del organigrama de la empresa o institución. Estos públicos son numerosos y es importante para la empresa identificar cuales son los de mayor interés para ella, como los clientes, para los cuales es necesario proyectar una imagen de sí misma que sea positiva, ya que esa imagen colocará a la empresa en una determinada posición de cara al público.
Otro tipo de público externo de interés para la empresa son todas aquellas otras con las que tiene relación, como podrían ser las empresas proveedoras. Evidentemente la comunicación con ellas ha de ser diferente que la que se realiza con los clientes, por lo que el profesional de las relaciones públicas ha de conocer perfectamente a los diferentes tipos de públicos para establecer una comunicación adecuada a cada uno.
CONCLUSIÓN:
Teniendo en cuenta todo esto concluyo que las relaciones públicas son un pilar básico para la supervivencia una empresa, ya que para que ésta cierre, existen tres motivos principales: que los clientes se alejen de ésta, que el funcionamiento de la misma no sea eficiente o que surja un problema grave que le afecte directamente. Cualquiera de estos tres casos se podría evitar con un correcto uso de las relaciones públicas, bien sea con respecto al público interno o externo, o a través de una comunicación de crisis que permita hacer frente y controlar cualquier contratiempo que pudiese su
...