Cuando pensamos en mercadotecnia por lo general pensamos únicamente en publicidad llamativa para un producto y/o servicio, pero la verdad es que la mercadotecnia es mucho más que eso
Darinel LopezApuntes8 de Febrero de 2016
922 Palabras (4 Páginas)294 Visitas
MARKETING
Cuando pensamos en mercadotecnia por lo general pensamos únicamente en publicidad llamativa para un producto y/o servicio, pero la verdad es que la mercadotecnia es mucho más que eso. La mercadotecnia analiza las necesidades y deseos de los consumidores, los aspectos que nos influencian a comprar ciertos productos, las cosas que percibimos como buenas y porque pensamos que lo son; la mercadotecnia es mucho más compleja que un simple anuncio publicitario.
Los seres humanos estamos llenos de necesidades que deseamos satisfacer y la mercadotecnia esta consiente de esto, y es por ello que parte de este principio para la creación de nuevos servicios y productos, sin embargo, conocer las necesidades de las personas es solo el primer paso ya que estas necesidades pueden ser satisfechas de muchas maneras y es aquí donde se aprecia lo difícil que es la mercadotecnia; esto se debe a que no todos los consumidores piensan de la misma forma al momento de comprar un producto, cada uno de ellos tienen una motivación diferente que los guía a consumir o adquirir algún servicio, ellos no siempre desean obtener lo mismo al momento de comprar un producto. Tal vez se piense que esto realmente no debería ser un problema, que todo se arreglaría si solo se le pregunta al consumidor ¿Qué es lo que deseas? ¿Cómo quieres que sea?, pero, ¿realmente saben las personas lo que quieren? La respuesta es bastante sencilla… NO, las personas no saben lo quieren hasta que lo tienen enfrente, si le preguntaras a una persona sobre cómo quiere que sea algo probablemente te conteste lo que considere correcto, lo que la haga quedar bien delante de quien le está preguntando, pero no lo que realmente desea.
Otro de los puntos importantes dentro de lo que es la mercadotecnia es el hacer que las personas se interesen por tu producto, la forma en que captaras su atención, y para esto hay que tener varios puntos a considerar como el tamaño en el que lo vas presentar, los colores, las imágenes que quieres que el consumidor asocie con tu producto cuando lo vea; y para esto es necesario llegar a comprender y estudiar el comportamiento que tienen las personas cuando van a adquirir un producto o servicio. En la actualidad muchas compañías ya no se guían únicamente de simples encuestas para conocer lo que las personas quieren, ahora también se realizan estudios complejos sobre el comportamiento humano al momento de decidir que comprar, la influencia que tienen los colores con los que presentas el producto, los distintos tipos de motivaciones que impulsan al cliente a comprar cierto producto, las emociones que sienten al ver el producto; y esto nos hace darnos cuenta de cómo la mercadotecnia se ha ido enfocando en cosas que antes parecían realmente insignificantes, cada vez se tiene un enfoque más psicológico más científico sobre la forma en que vendemos nuestros productos; y esto nos demuestra que la mercadotecnia no es algo ya establecido sino algo que es capaz de evolucionar y adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades que surjan en el transcurso del tiempo.
La competitividad de los mercados en la actualidad es realmente grande, por eso es sumamente importante pensar en la forma en que se captara la atención de los consumidores, uno de los principales puntos que influyen en esto son las imágenes con las que se presenta al producto, están se adecuan de acuerdo a los distintos tipos de productos y lo que las personas están pensando en el momento de adquirir el producto, por ejemplo en los anuncios de hamburguesas siempre vemos hamburguesas enormes y jugosas por que al momento de querer una la gente tiene en su mente la expectativa de algo grande que satisfaga su hambre. En el caso de los servicios las imágenes deben de representar lo que las personas esperan obtener con el servicio que van a adquirir como seguridad, felicidad, diversión, etc.
El impacto que el márquetin puede crear
...