ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuentas Anuales Abreviadas de 2014 Empordà Golf Club, S.A

Teresa AmadorEnsayo29 de Enero de 2016

5.483 Palabras (22 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 22

Empordà Golf Club, S.A.

Cuentas Anuales Abreviadas de 2014


Cuentas Anuales Abreviadas

1.        Actividad de la Sociedad

EMPORDÀ GOLF CLUB, S.A. (en adelante la Sociedad) se constituyó el 26 de mayo de 1989. Su domicilio social actual se encuentra en Ctra. Torroella de Montgrí a Palafrugell s/n de Gualta.

Su objeto social, que coincide con su actividad principal, se concreta en la promoción, creación y explotación de entidades, instalaciones y complejos deportivos, recreativos y de tiempo libre de todo tipo.

La Sociedad y su sociedad dominante directa Empordà Golf Club Holding S.A. están integradas en el Grupo Habitat, cuya sociedad dominante es Promociones Habitat, S.A. El domicilio social de esta última está en Avenida Diagonal 458, 3º planta, Barcelona, siendo esta última sociedad la que formula cuentas anuales consolidadas. Las cuentas anuales consolidadas del Grupo Habitat del ejercicio 2013 fueron aprobadas por la Junta General de Accionistas de esta sociedad en la reunión celebrada el 30 de Mayo de 2014 y depositadas en el Registro Mercantil de Barcelona.

2.        Bases de presentación de las cuentas anuales

a)        Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas, compuestas por el balance abreviado, la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada, el estado abreviado de cambios en el patrimonio neto y la memoria abreviada compuesta por las notas 1 a 17, se han preparado a partir de los registros contables, habiéndose aplicado las disposiciones legales vigentes en materia contable, en concreto el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, con el objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, de los resultados y de los cambios en el patrimonio neto habidos durante el correspondiente ejercicio.

Salvo indicación de lo contrario, todas las cifras de la memoria están expresadas en euros.

Las cuentas anuales formuladas por el Administrador Único serán sometidas a aprobación por la Junta General de Accionistas, estimándose que serán aprobadas sin modificación alguna.

b)        Principios contables no obligatorios aplicados

No se han aplicado principios contables no obligatorios. Las cuentas anuales se han preparado de acuerdo con los principios contables obligatorios. No existe ningún principio contable que, siendo significativo su efecto, se haya dejado de aplicar.

c)        Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre

En la elaboración de las cuentas anuales adjuntas, los cálculos de  mayor complejidad básicamente se refieren al cálculo de  la evaluación de posibles pérdidas por deterioro de determinados activos (Ver nota 4b, 4d y 4e).

d)        Agrupación de partidas

Determinadas partidas del balance, de la cuenta de pérdidas y ganancias y del estado de cambios en el patrimonio neto se presentan de forma agrupada para facilitar su comprensión, si bien, en la medida en que sea significativa, se ha incluido la información desagregada en las correspondientes notas de la memoria.

e)        Elementos recogidos en varias partidas

En la elaboración de las cuentas anuales no se ha identificado ningún elemento que haya sido registrado en dos o más partidas del balance.

f)        Corrección de errores

En la elaboración de las cuentas anuales adjuntas no se ha detectado ningún error significativo que haya supuesto la reexpresión de los importes incluidos en las cuentas anuales del ejercicio 2013.

g)        Clasificación de las partidas corrientes y no corrientes

Para la clasificación de las partidas corrientes se ha considerado el plazo máximo de un año a partir de la fecha de las presentes cuentas anuales.

3.        Aplicación del resultado

La propuesta de distribución de resultados del ejercicio 2014 que el Administrador Único somete a la aprobación de la Junta General de Accionistas es la siguiente:

[pic 1]

La Junta General de Accionistas de fecha 30 de Mayo de 2014 aprobó la siguiente distribución de resultados del ejercicio 2013:

[pic 2]

4.        Normas de registro y valoración

Las principales normas de registro y valoración utilizadas para la formulación de las cuentas anuales son las siguientes:

a)        Inmovilizado material

El inmovilizado material se valora por su precio de adquisición o coste de producción, minorado por la correspondiente amortización acumulada y las pérdidas por deterioro experimentadas.


Adicionalmente, se incluyen los gastos financieros devengados durante el periodo de construcción que son directamente atribuibles a la adquisición o fabricación del activo, siempre que se requiriera un periodo de tiempo superior a un año que se encuentren en condiciones de uso.

Los impuestos indirectos que gravan los elementos del inmovilizado material sólo se incluyen en el precio de adquisición o coste de producción cuando no son recuperables directamente de la Hacienda Pública.

Los costes de ampliación, modernización o mejoras que representan un aumento de la productividad, capacidad o eficiencia, o un alargamiento de la vida útil de los bienes, se contabilizan como un mayor coste de los mismos. Los gastos de conservación y mantenimiento se cargan a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se incurren.

Los trabajos efectuados por Sociedad para su propio inmovilizado se reflejan en base al precio de coste de las materias primas y otras materias consumibles, los costes directamente imputables a dichos bienes, así como una proporción razonable de los costes indirectos.

La Sociedad amortiza su inmovilizado material siguiendo el método lineal, distribuyendo el coste de acuerdo con la vida útil estimada de los activos, según los siguientes porcentajes anuales:

[pic 3]

Adicionalmente se aplican las siguientes normas particulares:

a.1)        Terrenos y bienes naturales

Se incluyen en su precio de adquisición los gastos de acondicionamiento, como cierres, movimiento de tierras, obras de saneamiento y drenaje, los de derribo de construcciones cuando sea necesario para poder efectuar obras de nueva planta, los gastos de inspección y levantamiento de planos cuando se efectúen con carácter previo a su adquisición, así como, en su caso, la estimación inicial del valor actual de las obligaciones presentes derivadas de los costes de rehabilitación del solar.

Los terrenos sin edificar no se amortizan.


a.2)        Utensilios y herramientas

Los utensilios y herramientas incorporados a elementos mecánicos se valoran y amortizan siguiendo las mismas normas que las aplicables a estos.

Con carácter general, aquellos que no formen parte de una máquina y cuyo periodo de utilización se estime inferior a un año se registran como gasto del ejercicio. Cuando el periodo de utilización sea superior a un año, se registran como inmovilizado al adquirirse, procediendo a su regularización al final del ejercicio en función del inventario físico practicado, con baja razonable por demérito.

También se incluyen las plantillas y los moldes utilizados con carácter permanente en fabricaciones de serie, calculándose su depreciación según el periodo de vida útil que se estime. Los moldes por encargo, utilizados para fabricaciones aisladas, no son considerados como inventariables, salvo que tengan valor neto realizable

a.3)        Inmovilizado en curso y anticipos

Se incluyen todos los pagos a cuenta incurridos en las compras de los inmuebles, instalaciones técnicas, otro inmovilizado antes de la entrega efectiva de los mismos o puesta en condiciones de uso.

b)        Deterioro de valor del inmovilizado material

Al cierre de cada ejercicio o siempre que existan indicios de pérdida de valor, la Sociedad procede a estimar mediante el denominado “test de deterioro” la posible existencia de pérdidas de valor que reduzcan el valor recuperable de dichos activos a un importe inferior al de su valor en libros.

El importe recuperable se determina como el mayor importe entre el valor razonable menos los costes de venta y el valor en uso.

Los valores recuperables se calculan para cada unidad generadora de efectivo, si bien en el caso de inmovilizaciones materiales, siempre que sea posible, los cálculos de deterioro se efectúan elemento a elemento, de forma individualizada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (1 Mb) docx (800 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com