ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuentas de Ahorro de la Financiera Compartamos


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2021  •  Apuntes  •  3.292 Palabras (14 Páginas)  •  75 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

Universidad tecnológica del Perú

Área: Instrumentos Financieros I

Docente: Mag. Félix A. Cruz Suni

Tema: Cuentas de Ahorro de la Financiera Compartamos

Integrantes del Grupo 2:

  • Karla Patricia Márquez cuentas   U19306410
  • Katerine Patricia Márquez cuentas   U19306412
  • ALISON Aylin Laura Zavala   U18300556

Arequipa, 31 de Agosto del 2021

                                                                   

 ÍNDICE

 1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………...3

       1.1 HISTORIA………………………………………………………………………………..3

       1.2 MISION Y VISION………………………………………………………………………4

 2. DEFINICIÓN DE CUENTAS DE AHORRO ………………………………………………..4

 3.TIPOS DE AHORRO…………………………………………………………………………..5

    3.1 CUENTAS DE AHORRO WOW…………………………………………………………5

        3.1.1 BENEFICIOS DE LA CUENTA AHORRO WOW

    3.2 CUENTAS DE AHORRO SIMPLE………………………………………………………5

         3.2.1 BENEFICIOS DE LA CUENTA DE AHORRO SIMPLE

   

    3.3 CUENTA CRECE LIBRE…………………………………………………………………6

          3.3.1 BENEFICIOS DE LA CUENTA CRECE LIBRE

   

    3.4 CUENTA SUPERMUJER………………………………………………………………...6

           3.4.1 BENEFICIOS DE LA CUENTA DE AHORRO SUPERMUJER

   

    3.5 CUENTA EMPRENDEDORES………………………………………………………….6

            3.5.1 BENEFICIOS DE LA CUENTA DE AHORRO EMPRENDEDORES

4. REQUISITOS PARA APERTURAR UNA CUENTA DE AHORRO………………………7

5.DOCUMENTOS PARA SUSCRIBIR LA CUENTA DE AHORRO…………………………8

6. CONDICIONES GENERALES PARA EL CONTRATO DE LA CUENTA DE AHORRO.9

7. CASOS DE LAS CUENTAS DE AHORRO………………………………………………   13

8. SIMULADOR DE LA CUENTA DE AHORRO……………………………………………..15

9. CONCLUSIONES……………………………………………………………………………..16

10. ANEXOS……...………………………………………………………………………………16

11. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………….17

1. INTRODUCCIÓN:

El ahorro es un tema que se ha debatido en diversos campos académicos. Los aspectos políticos y sociales del país. Esto se debe a que guardar se considera un elemento indispensable en el proceso de acumulación de capital y crecimiento económico. En general, el ahorro es un proceso de una economía que mantiene parte de su producto y lo utiliza para generar ingresos en el futuro. Las personas, las empresas y los gobiernos están ahorrando. Retención de la unidad familiar Por ejemplo, dinero para comprar una casa y jubilarse; la empresa acumula beneficios para construir nuevas fábricas y el gobierno acumula activos. En términos de infraestructura y sistema de pensiones. Composición del ahorro total La principal restricción al gasto de inversión global y, por lo tanto, también jugó un papel Importante papel macroeconómico.

1.1. HISTORIA:

La entidad Compartamos Financiera, en 1992 dio el primer paso a través de la organización no gubernamental Hábitat en Arequipa en el  Siglo XXI, donde un grupo de empresarios arequipeños impulsó un proyecto con el objetivo de brindar una vivienda digna a los peruanos (principalmente inmigrantes pobres) para mejorar verdaderamente su calidad de vida. Luego en 1998, mediante dicha experiencia nace Ed pyme Crea Arequipa, para contribuir al desarrollo de las pequeñas y microempresas. Aunque es la entidad más pequeña del sistema financiero de todo el país, fue creciendo poco a poco. Para el inicio del nuevo siglo, la empresa estaba dispuesta a expandir su ámbito de negocio a la ciudad de Lima. Donde llegó a ser el primer caso en el que una institución financiera establecida en una provincia ha aumentado su presencia en el altamente competitivo mundo micro financiero de la capital del país.

En el año 2009 gracias a los socios y colaboradores, especialmente a los clientes, se  convirtió en una herramienta de progreso. Al llegar a Lima, se convirtieron en Financiera CREAR. El valioso conocimiento adquirido por sus colaboradores a través de su arduo trabajo y experiencia financiera se ha convertido en una poderosa herramienta para establecer de manera paulatina, firme y segura nuestra identidad y ventaja comparativa, atrayendo más contribuyentes, colaboradores y elementos de asistencia técnica. Por ello, su posición en el sistema financiero ha despertado un gran interés por parte de Compartamos S.A.B. De C.V. está en México y se unió  a Gentera en 2011. En el 2013 se actualizó la imagen convirtiéndose en Compartamos Financiera, resultado de años de trabajo enfocados en el crecimiento de los clientes y el valor que brindaron a las personas. Su compromiso es continuar trabajando en finanzas inclusivas eficientes y brindarle las mejores herramientas para ser testigo de su crecimiento. Gracias a sus socios y colaboradores, especialmente a nuestros clientes, se han convertido en una herramienta de progreso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (1 Mb) docx (999 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com