Plan Estratégico de Compartamos Financiera
Leidy GomezTarea17 de Julio de 2021
7.463 Palabras (30 Páginas)566 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Curso:
ORGANIZACIÓN Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL II
Tema: Plan Estratégico de Compartamos Financiera
Docente: Giovanni Huanqui Canto
Alumnas: PAE -2015-E
- Lizbeth Pachao Mamani
- Maria Fernanda Ortiz Puma
- Lucy Puma Yucra
- Katty Lorena Amable Fernandez
- Lizeth Valdivia Delgado
- Angela Barra Suni
- Alicia Cruz Villagra
Arequipa – Perú
2016
CONTENIDO
1. RESUMEN EJECUTIVO 4
2. INTRODUCCIÓN 5
3. EMPRESA, PRODUCTOS O SERVICIOS 6
3.1. Empresa: 6
3.2. Productos y/o Servicios 7
4. VISIÓN, MISIÓN, VISIÓN DE FUTURO (Taller) 7
4.1. VISIÓN 7
4.2. MISIÓN 8
4.3. VISIÓN DE FUTURO (Taller) 8
5. COMPETENCIA DE LA EMPRESA (POSICION COMPETITIVA DE LA EMPRESA), DEFINICION DEL CLIENTE. 10
6. NEGOCIO CENTRAL O CORE BUSINESS, UNIDADES ESTRATÉGICAS, CUELLOS DE BOTELLA 12
6.1. Core Bussines 13
6.2. Unidades de Negocio 13
6.3. Cuellos de Botella: 13
7. VENTAJA COMPARATIVA Y VENTAJA COMPETITIVA 13
7.1. Ventaja Competitiva 13
7.2. Ventaja Comparativa 14
8. ANALISIS 15
8.1. MATRIZ EFI, EFE, FODA CRUZADO 15
8.2. CINCO FUERZAS DE COMPETITIVAS DE PORTER, BARRERAS DE ENTRADA Y SALIDA, RENTABILIDAD DE LA INDUSTRIA: 19
8.3. ESTRATEGIAS GENERICAS COMPETITIVAS Y ESTRATEGIAS EXTERNAS ALTERNATIVAS 20
8.4. MATRIZ PEYEA, MATRIZ BCG, MATRIZ IE, GRAN ESTRATEGIA, MATRIZ DE DECISION. 22
8.4.1. MATRIZ PEYEA DE COMPARTAMOS FINANCIERA 22
8.4.2. MATRIZ BCG: 23
8.4.3. MATRIZ IE 25
8.5. MATRIZ MPC-FACTORES CRITICOS DE ÉXITO 25
8.6. GRAN ESTRATEGIA 26
8.7. MATRIZ DE DESICIÓN 26
8.8. OBEJTIVOS ESTRATEGICOS A LARGO PLAZO: 27
8.9. CUADRO DE MANDO 27
9. CONCLUSIONES: 28
10. RECOMENDACIONES: 31
11. BIBLIOGRAFIA: 32
ANEXOS 33
I. VALORES: 34
II. LOGO DE LA EMPRESA: 35
III. CONSTITUCION DE LA EMPRESA: 35
IV. BALANCE GENERAL: 36
V. ESTADO DE RESULTADOS: 37
VI. AGENCIAS A NIVEL NACIONAL: 38
VII. PRODUCTOS: 38
VIII. RECONOCIMIENTO Y CLASIFICACION DE RIESGO: 40
IX. ORGANIGRAMA: 41
- RESUMEN EJECUTIVO
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la estrategia que debería implementar la empresa Compartamos Financiera para seguir creciendo en el mercado y lograr su principal propósito el cual es “Erradicar la exclusión Financiera” generando así valor social, económico y humano.
Se mencionarán datos importantes de la empresa para saber ¿Quiénes son? y ¿Qué hacen?, la visión de la empresa y una propuesta de mejora, también mencionaremos los valores y filosofía en los que se rige la empresa, además de conocer el logotipo representativo y organigrama vigente.
Asimismo, haremos un análisis sobre el entorno nacional para conocer la realidad en la que estamos, haremos mención en los aspectos económicos, sociales, tecnológicos y una visión general sobre la industria en la que estamos incidiendo.
También se mostrará el análisis de mercado para saber cuáles son las empresas con las que actualmente compite, donde mostraremos gráficamente cuál ha sido el incremento de agencias a nivel nacional en los últimos 5 años, tanto de la empresa como de la competencia y el porcentaje de ventas en el mercado.
Daremos a conocer cuál es la unidad principal del negocio y análisis respectivo, así como también cuales son algunas de las otras unidades y las ventajas que poseen sobre la competencia hablaremos de ventajas comparativas y competitivas.
Por último, se harán análisis que permitan determinar el entorno de la empresa más detalladamente y para concluir mediante la matriz de decisión se podrá determinar cuál es la estrategia más óptima para la empresa Compartamos Financiera y qué estrategias se utilizaran en caso de contingencia.
- INTRODUCCIÓN
¿Cuánto de nosotros nos hemos visto en la necesidad de acudir a una entidad para solicitar un crédito o en el mejor de los casos guardar nuestros ahorros?
En el mercado contamos con numerosas entidades pero, dependerá de lo que nos ofrezcan para poder decidirnos a trabajar con alguna de ellas
En esta oportunidad hablaremos de una de aquellas empresas cuyo objetivo principal es erradicar la exclusión financiera, hablamos de Compartamos Financiera, empresa que pertenece al Grupo Gentera, conoceremos más acerca de ella y de los productos y/o servicios financieros que nos ofrece tales como créditos comerciales, consumo y depósitos.
Analizaremos los componentes básicos de la Financiera a fin de establecer el marco de un programa de acciones que nos permitan utilizar de una manera eficiente los recursos de la empresa, a fin de poder enfrentar y lograr un equilibrio con las fuerzas del entorno que nos permita alcanzar nuestros objetivos a futuro y para ello vamos a establecer nuestras ventaja competitiva; como resultado vamos a obtener el PLAN ESTRATEGICO DE COMPARTAMOS FINANCIERA para los próximos 5 años (2017 al 2021)
La importancia del presente trabajo es dar a conocer cuál es la principal estrategia de la entidad y cuál sería la estrategia a utilizar en caso de contingencia, brindaremos una oportunidad de mejora, alternativa y propuestas, recordemos que una misma estrategia no se puede utilizar a lo largo del tiempo.
- EMPRESA, PRODUCTOS O SERVICIOS
Empresa:
"Nacimos de la esencia de nuestro pueblo y comprendimos la fuerza de su trabajo"
Nuestros primeros pasos los dimos en 1992, a través de la ONG Hábitat Arequipa Siglo XXI. Un grupo de empresarios arequipeños liderados por el Ing. Percy Tapia, impulsaron un proyecto cuyo objetivo era facilitar viviendas dignas a grupos de peruanos, principalmente migrantes de escasos recursos con el fin de alcanzar mejoras reales en su calidad de vida.
En este afán la ONG reunió empresarios experimentados, compatriotas que comprendieron la fuerza de transformación que traían consigo, con herramientas escasas, pero de gran valor: ingenio y voluntad a toda prueba. Hábitat Arequipa desde el inicio utilizó procedimientos bancarios, para que sus clientes asuman valores, como responsabilidad y cumplimiento.
Nuestros clientes, comprendieron la importancia de asumir un compromiso y cumplirlo oportunamente, entendieron que ello era parte importante de su patrimonio, así como de las garantías que a futuro podrían ofrecer.
Pronto nos convertimos en un vehículo de desarrollo realmente efectivo, una pequeña locomotora de progreso. En 1998, se constituyó la Edpyme Crear Arequipa, siendo la entidad más pequeña de todo el sistema financiero nacional.
Los valiosos conocimientos que nuestros colaboradores adquirieron, consecuencia de su esfuerzo y experiencia financiera, se convirtieron en una formidable herramienta que poco a poco, con firmeza y seguridad, construyó nuestra identidad y ventaja comparativa, elementos que atrajeron más aportantes, cooperantes y asistencia técnica. Así hemos podido aprender de los errores y asumir sin arrogancia los aciertos, afirmando nuestro crecimiento año con año.
...