ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestinario IMONETARIO FINANCIERO.

AninaACTarea12 de Mayo de 2020

808 Palabras (4 Páginas)80 Visitas

Página 1 de 4

TEMA :   MONETARIO FINANCIERO.

CUESTIONARIO

  1. DEFINA SISTEMA ECONOMICO.
  2. COMO SE CALCULA LA TASA DE OCUPACION?
  3. LA OFERTA DE TRABAJO CON QUE CUENTA EL SISTEMA COMO PUEDE SER CLASIFICADA.
  4. A QUE DENOMINAMOS RECURSOS NATURALES.
  5. DE QUE DEPENDE EL VOLUMEN DE LOS RECURSOS NATURALES?
  6. PODEMOS HABLAR DE UN CONCEPTO ESTATICO DE NATURALEZA DESDE LA OPTICA ECONOMICA?
  7. QUE LE CONFIERE AL TRABAJO HUMANO UNA EFICIENCIA CADA VEZ MAYOR?
  8. A QUE LLAMAMOS ORGANIZADORES DE LA PRODUCCION?
  9. COMO SE CONSTITUYE EL INGRESO DE LA COMUNIDAD?
  10. QUE DETERMINA QUE UNO PUEDA ALCANZAR LA SATISFACCION DE SUS NECESIDADES?
  11. QUE SIGNIFICA DICOTOMIA?.
  12. A QUE SE REFIERE ELTEMA DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS SEGÚN LA LECTURA.
  13. CUALES SON LOS MEDIOS DE PAGO DE QUE DISPONE UNA ECONOMIA CONTEMPORANEA?
  14. A QUE SE REFIERE EL DESAJUSTE ENTRE LOS FLUJOS REAMES Y NOMINALES QUE LLEGAN A DETERMINADOS AGENTES ECONOMICOS CON RELACION AL SISTEMA MONETARIO FINANCIERO?
  15. A QUE SE REFIERE LA MONEDA ESCRITURAL?
  16. PORQUE SE DICE QUE LA MONEDA ES UN TITULO ESPECIAL DE CREDITO?
  17. EN QUE DIFIERE LA MONEDA DE LOS TITULOS DE CREDITO?
  18. CUAL ES LA PAREJA DE INSTRUMENTOS QUE POR SU ANGULO NOMINAL, ACOMPAÑAN A LA TOTALIDAD DE LOS CAMBIOS QUE SE EFECTUAN EN EL SISTEMA?
  19. EN LOS REGIMENES CARACTERIZADOS POR LA PROPIEDAD PRIVADA, LOS DEPENDIENTES DE LA ESTRUCTURA ECONOMICA DETENTAN CIERTO PATRIMONIO QUE ABARCA ALGUNOS TIPOS DE BIENES. CUALES?
  20. CUAL ES UNA DE LAS FUNCIONES PRIMORDIALES DE LOS BANCOS?

RESPUESTAS

1. La suma de los distintos elementos que participan en la vida económica de una nación, asi como sus conexiones y dependencias

2. El cociente entre la cantidad de personas ocupadas y el total de la población.

3. la población económicamente activa se puedes clasificar de varias formas, en el texto en particular, lo divide según la capacitación de los trabajadores de la siguiente forma:

  • Calificado (requiere cierto período de aprendizaje)
  • No calificado

4. A los elementos de la naturaleza que pueden ser incorporados a la actividad económica.

5. dependen de la capacidad tecnológica con la que se cuente,

6. no, porque la reserva de recursos naturales con los que puede contar un sistema económico no tiene nada de constante.

7. la evolución del factor capital, que gana complejidad y confiere eficiencia la trabajo humano.

8. a las personas de carácter público o privado que se encargan de la organización de los factores dentro de las unidades productoras.

9. el conjunto de las remuneraciones destinadas al trabajo, ingresos de la propiedad y recursos naturales.

10. Los ingresos con los que cuenta cada individuo para la satisfacción de sus necesidades y/o deseos, es decir a el poder de compra.

11. Cuando hablábamos de dicotomía, por lo general, se habla de la división en dos partes de algo, en el caso del texto habla de la dicotomía básica en el proceso productivo, entre la corriente real de bienes y servicios y la corriente nominal de ingresos. Es como hablar de complementos como oferta y demanda,

12. los intermediarios financieros transportan los saldos de ahorro de familias y empresas, a los puntos donde exista un déficit en el financiamiento: empresas y gobierno. Se diferencian de los bancos comerciales, porque reciben una pequeña fracción de las “reservas monetarias” del público, es decir, los recursos que familias y empresas mantienen de forma líquida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (76 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com