ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestiorionario estrategia empresarial

adolfo_1982Apuntes26 de Febrero de 2019

549 Palabras (3 Páginas)154 Visitas

Página 1 de 3

Contesta a estas cuestiones:

1. ¿Qué estrategia empresarial ha seguido Elena durante los años que ha regentado el hotel? Indica también qué finalidad persigue la estrategia utilizada.

• Ha seguido la estrategia de liderazgo en costos, ha mantenido precios más bajos que sus competidores reduciendo el coste por ejemplo en inversiones tecnológicas.

• La finalidad desde mi punto de vista, puede tener dos enfoques, el primero y más claro es la reducción a la hora de invertir capital. Por otro lado la otra lectura, puede ser que de esta manera Elena mantiene el estilo de casa rural clásico, como la propia palabra dice “rural” sin tecnología, ambientando y diferenciándose de esta manera de otras casas rurales.

2. Nicolás quiere introducir innovaciones en la empresa. Recuerda los tipos de innovación que has estudiado en la unidad e indica los tipos de innovación que tiene en mente Nicolás.

• Nicolás quiere poner en práctica los tres tipos de innovación:

1. De producto: mediante el comedor y la ampliación de espacio lo que añade características novedosas para el cliente, debido a que verá nuevas estancias que anteriormente no había.

2. Tecnológica/proceso: a través de las nuevas máquinas electrónicas para las comandas introduce tecnología que también sirve para realizar las tareas de la cocina y el servicio de manera diferente.

3. De proceso: con la venta de productos al público introduce una manera diferente de hacer las cosas a nivel de empresa.

3. Sugiérele a Nicolás algunas aportaciones o ideas que podría poner en práctica para hacer su negocio más competitivo.

• Ideas nuevas:

1. Introducir fibra o en su defecto ADSL.

2. Mesas con tablets en las que cada cliente selecciona los platos que quiere comer, de esta manera las comandas llegarían a la cocina, confirmando el personal la lectura y el tiempo aproximado de la salida de la comanda de la cocina.

3. Creación de estancias comunes para la interacción de los inquilinos.

4. Introducir hilo musical para así crear un ambiente cálido a través de selección de músicas de tipo ambiental o chil, facilitando un ambiente distendido en las estancias comunes.

5. Utilización de TPV para la realización de cobros.

6. Comprar un determinado número de GPS para prestar a los clientes durante su estancia. Marcar en estos dispositivos varias rutas y lugares de interés que podrían visitar los usuarios (con previa fianza para caso de robo o pérdida )

7. Instalación de cámaras de seguridad en varios puntos de la casa rural.

4. ¿Piensas que Nicolás tiene la formación necesaria para ser emprendedor?

• Pienso que sí, debido a que al ser un negocio familiar ya estuvo en contacto con él. La experiencia es uno de los grados más importantes a la hora de regentar un negocio. Si a eso le sumamos su formación con el ciclo superior y dos idiomas importantes hablados perfectamente, considero que está en condiciones de continuar con el negocio.

También destaco que la juventud (casi por norma) tiene ese descaro y esa inquietud tecnológica que puede darle un nuevo aire y una nueva juventud al negocio.

5. ¿Crees que en esta empresa ha existido una cultura emprendedora?

• Desde mi punto de vista Elena ha sabido mantener un tipo de modelo de negocio que fue rentable pero creo q después de 25 años hay que renovarse, los tiempos cambian y las necesidades también, así que, creo que no ha existido una cultura emprendedora. Con la regencia de Nicolás sí, debido a que tiene en mente cambios y remodelaciones para adaptar más a nuestros tiempos la casa rural.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (33 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com