ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Organizacional

leslycarrillo7 de Febrero de 2012

712 Palabras (3 Páginas)599 Visitas

Página 1 de 3

Capítulo 10

Cadena de suministro: es un conjunto de entidades y relaciones que, de manera acumulativa, determinan los materiales y los flujos de información tanto de modo descendente hacia el cliente como ascendente hacia el primer proveedor.

Suministro físico: el flujo de materiales proveniente de los nodos ascendentes hacia Z

Distribución física: flujo de materiales que procede de Z que pasa de modo descendente por medio de los nodos y se digiere hacia los clientes finales.

Canal de distribución: ruta específica derivada de un productor que va hacia adelante y mediante los nodos hacia el cliente final.

Admón. de la cadena de suministro: es el diseño y admón. de procesos perfectos y con valor agregado a través de las fronteras organizacionales para satisfacer las necesidades reales de los clientes finales.

Modelo SCOR : constituye un marco estructural y estándar de procesos industriales para definir lo que implica la administración de la cadena de servicios:

• Planeación: desarrollo de in curso de acción(estrategias)

• Abastecimiento: actv. Que participan en la obtención de materiales y servicios para cubrir la demanda.

• Fabricación: conjunto de actividades para formar materiales en una forma capaz de satisfacer la demanda

• Entrega: actv que intervienen en el ingreso de la orden, manejo de materiales, transporte.

• Devolución: conjunto de actv para el manejo de devoluciones de bienes.

Admón. de la demanda: decisiones que se toman para afectar las cantidades demandadas de uno o más productos que son atendidos por una cadena de suministro.

Ciclo de compras: recibe información del usuario acerca de la necesidad y decide si es indispensable abastecer a un proveedor.

Abastecimiento global: practica de obtener los bienes y servicios necesarios sin restricciones geográficas.

Logística inversa: mov, almacenamiento y eliminación de los bienes que son devueltos a los clientes.

Transporte hacia el exterior: mov de los bienes desde la empresa focal hasta sus clientes.

Transporte hacia el interior: mov de los bienes desde los proveedores hasta la empresa focal.

Medición del desempeño de la cadena de suministro

1. Entrega:

• Entrega puntual: porcentaje de ordenes entregadas en forma completa y en la fecha solicitada por el cliente.

• Tasa de cumplimiento: porcentaje de ordenes completamente cumplidas a partir del inventario.

• Plazo de reposición de inventario: tiempo que transcurre desde que se coloca la orden hasta que se entrega al cliente.

2. Calidad: se ve influida por las expectativas del cliente y su satisfacción.

3. Flexibilidad:

o Del volumen: es el tiempo que se requiere aumentar o disminuir la producción de cantidad fija.

o De la mezcla: tiempo que implica cambiar la mezcla de productos o servicios entregados.

4. Tiempo la suma de los tiempos de throughupt ( tiempos de ciclo ).

Tiempo se ciclo de efectivo a efectivo: medida que se aplica para calcular la rapidez con la que una org recibe el pago de sus clientes respecto a la rapidez con la que debe pagarle a sus proveedores.

5. Costo: costo unitario de un producto o servicio.

Costo unitario: costo total de manufactura, incluyendo materiales, mano de obra y gastos indirectos, dividiendo entre el número de unidades producidas.  ah OK! -.-

Efecto látigo o efecto acelerador: describe la creciente variabilidad en las órdenes que reciben las entidades en forma ascendente dentro de la cadena de suministro, lo que afecta la cantidad de inventario que mantienen esas entidades.

Las modificaciones en la estructura de la cadena de suministro: se relacionan con los productos y servicios que ofrecen, tipos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com