ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Organizacional

mary229327 de Mayo de 2013

611 Palabras (3 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 3

LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES

TODO AQUELLO QUE IDENTIFICA A UNA ORGANIZACIÓN Y DIFERENCIA DE LA OTRA

COMO SE LOGRA?

HACIENDO QUE SUSMIEMBROS SE SIENTAN PARTE DE ELLA COMPARTIENDO LA MISMA CULTURA

DEBEN COMPARTIR

• VALORES

• CREENCIAS

• REGLAS

• PROCEDIMIENTOS

• NORMAS

• LENGUAJE

• RITUAL

• CEREMONIAS

COMO SE TRANSMITE LA CULTURA ORGANIZACIONAL?

LA CULTURA SE TRANSMITE EN EL TIEMPO Y SE VA ADAPTANDO DE ACUERDO A LAS INFLUENCIAS EXTERNAS Y A LAS PRESIONES INTERNAS PRODUCTO DE LA DINAMICA ORGANIZACIONAL.

3 TIPOS DE TRANSMICSION DE CULTURA

• LA D EGENERACIONES ANTERIORES ( HISTORIA, ABUELOS)

• LA QUE SE APRENDE DE LO SPADRES ( VALORES Y CREENCIAS)

• LA QUE SE DESARROLA ENTRE PARES E INDUCCION ( RITUALES, SIMBOLOS MATERIALES Y LENGUAJE)

QUIEN ES RESPONSABLE DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL?

Es el administrador quien modela la cultura y para ello deberá:

• Liderar con el ejemplo

• Otorgar recompensas

• Otorgar castigos

Características de la cultura organizacional

Entre las características principales, se pueden mencionar:

• Identidad de sus miembros: Es el grado en que los trabajadores se identifican con la organización como un todo y no sólo con su tipo de trabajo.

• Énfasis en el grupo: las actividades de trabajo se organizan con relación a grupos y no a personas.

• Enfoque hacia las personas: Las decisiones de la administración toman en consideración las repercusiones que los resultados tendrán en los miembros de la organización.

• La integración de unidades: Se instruye que las unidades de la organización trabajen de manera coordinada e independiente.

• El control: Establece el uso de reglas, procesos y supervisión para el control de la conducta de los individuos.

• Tolerancia al riesgo: Es el grado que se le permite a los empleados para que sean innovadores, arriesgados y agresivos.

• Los criterios para recompensar: Cómo se distribuyen las recompensas; entre los que podemos mencionar el aumento de sueldos y ascensos de acuerdo con el rendimiento del empleado.

• El perfil hacia los fines o los medios: En que forma la administración obtiene una visión de los resultados o metas y no hacia las técnicas o procesos usados para alcanzarlos.

• El enfoque hacia un sistema abierto: El grado en que la organización controla y contesta a los cambios externos.

Tipos de cultura organizacional

Cultura predominante: Es aquella cultura que muestra o expresa los valores centrales que comparte la gran mayoría de los miembros de la organización

Subcultura: Son culturas que reflejan problemas situaciones y experiencias que comparten sus miembros

Si las organizaciones no tienen una cultura dominante y sólo estuvieran compuestas por numerosas subculturas, el valor de la cultura organizacional como variable independiente decrecería bastante porque no existiría una interpretación uniforme de la conducta considerada como aceptable o inaceptable.

Funciones de la cultura organizacional:

• Gestión gerencial, flexibilidad, evaluar y modificar el rumbo de la empresa.

• Utilización de tecnologías comunicación ales: esto en vista de la globalización.

• Hacer notorio que lo más importante son los recursos humanos

• Competitividad e innovación

• Capacitación permanente: prosperidad y calidad de los resultados

• Disciplina, horizontalidad, participación, responsabilidad, respeto mutuo y honestidad.

• Formar líderes: Agentes de cambio y personal de relevo

• Comunicar un sentimiento de identidad a los miembros de la organización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com