Cultura Y Negocios
danaesita26 de Abril de 2015
915 Palabras (4 Páginas)187 Visitas
Racismo y Discriminación
Durante esta semana estuvimos viendo en clase la importancia de la cultura y su influencia en ámbitos como lo económico, social y aún en el medio ambiente. La cultura es un conjunto de creencias, ideas y tradiciones que le dan identidad a una comunidad local e incluso global. No debemos de subestimar el poder que tiene la cultura en la comunidad global y la capacidad de traer desarrollo e unir a las comunidades.
El tema que nos asignaron para el debate fue “La diversidad cultural” que incluía temas como el racismo, xenofobia y la discriminación. Fue interesante poder haber estado en una postura a favor del racismo y lograr entender a las personas que están a favor de la discriminación, logrando ser más comprensivos con ambos posturas. La discriminación es algo que se vive día a día; con mis compañeros comentábamos que hay diferentes formas de discriminar y que no solo son acciones violentas hacia personas. La discriminación usualmente se da en grupos minoritarios que no son aceptados ni respetados por el grupo mayoritario. Una de las diferencias entre discriminación y racismo es que la segunda se enfoca más en cualidades físicas y no tanto en creencias o tradiciones. También existe un tipo de discriminación llamado Xenofobia que consiste en un odio, falta de respeto y rechazo hacia al extranjero. Un claro ejemplo que pudimos ver de esto, es la posición en la que esta E.U.A al tener cierta población dividida entre extranjeros y norteamericanos.
En este debate, nos llamó la atención que en realidad si había algunos puntos a favor del racismo o la discriminación. Uno de ellos era que así, al evitar contacto con otras culturas, se podría conservar mejor la cultura, sus tradiciones y no hacer una mezcla con otras culturas. La gente siempre defiende que debemos buscar preservar las tradiciones e ideas, sin embargo, la globalización está siendo una verdadera amenaza.
Es por eso que consideramos como “punto a favor “que al evitar tener contacto con diferentes culturas se puede conservar mejor la cultura local. Sin embargo es ahora casi imposible no haber sido afectados por la fuerza de la globalización, esta ha permitido un desarrollo asombroso en todas las naciones trayendo consigo tecnología, proyectos innovadores, y un acercamiento a cada cultura. La desventaja de esto es que por esto se está haciendo una mezcla de creencias e influencias no solo en nuestro país sino también en todos los demás países.
Nosotros pudimos ver que el racismo es un tipo de discriminación, además de los puntos a favor ya mencionados, encontramos y llegamos a la conclusión con el otro equipo que también tiene muchos en contra ya que como seres humanos todos merecemos el mismo respeto, y debemos de respetar a los demás, también nos dimos cuenta que existe mucha discriminación debido a los estereotipos que la misma sociedad va creando, así como también puede ir de generación en generación, y la gente cree que está “bien” por su forma de pensar y la manera en que fueron educados, con mentalidad de que no hay nadie superior a ellos o a su raza, rasgos, modos de vida, no os enseñaron a que hay variaciones de mentalidades, color, creencias, y viven en un mundo donde no están bien informados y no se dan cuenta que el color de las personas también influye de donde vienen el clima etc. Evitan apoyar más a extranjero que a sus mismos patriotas. Y sobre todo considerando el tema de los negocios siempre es muy importante considerar y tener tolerancia según cada nación.
Por otro, lado vimos que si, en cierta parte México necesita ayuda del extranjero para poder desarrollarse más rápido y para tener apoyo con los inventos; pero eso se debe a la mentalidad tan baja y la poca creencia que nos tenemos a nosotros mismos, si bien es cierto que tal vez no tenemos todos los recursos, pero por lo mismo de que nos confiamos en que
...