Cultura organizacional Productos Científicos S.A. de C.V
samanodiazSíntesis19 de Junio de 2022
558 Palabras (3 Páginas)75 Visitas
Universidad Tecnológica de México
Campus Ecatepec
[pic 1][pic 2]
Cultura organizacional
La definición de cultura organización “Conjunto de valores, creencias, conocimientos y formas de pensar que sirven como guía compartida por los miembros de una organización” (CUAED, 2022).
De acuerdo con la definición podemos concluir que la cultura organizacional se refiere al conjunto de características las cuales nos permite conocer el comportamiento de los integrantes de las organizaciones. Dentro de Productos Científicos S.A. de C.V; en la empresa en la cuál laboro se cuenta con una cultura organizacional en la cual se permean los valores, misión y visión para logar el trabajo en equipo.
Características
Entre las características de la cultura organizacional es importante señalar las siguientes las cuales están relacionadas con las que desarrollan en Productos Científicos y mostraremos lo siguiente:
Identidad: En Productos científicos, es la característica principal contratando personas talentosas.
Personas: Los colaboradores se les inculca el sentido de pertenencia para facilitar el trabajo en equipo.
Comportamiento: Se cuenta con un código de conducta el cual rige el comportamiento de los colaboradores.
Se aprende y transmite: A través de las capacitaciones que se imparten por el área de recursos humanos y encuestas para conocer el clima laboral.
Productividad: A través de hacer partícipes a los colaboradores en las estrategias de negocio.
Ventajas
Motivación a los colaboradores
Innovación ayudan a crear nuevas formas de trabajo.
Compromiso y entusiasmo: se desarrollo el sentido de pertenencia a los colaboradores.
Barrera hacia la diversidad: los colaboradores no tienen miedo a aprender nuevas formas de hacer las cosas desarrollando así sus habilidades.
Desventajas
Barrera contra el cambio: Se han presentado situaciones, sin embargo, se han logrado romper con el apoyo de la parte gerencial.
Barreras contra las fusiones y disgustos
Análisis
En base a la información recopilada y a la experiencia que tengo en la organización se tiene que, en Productos Científicos, se tiene un sistema autoritario coercitivo ya que trata de controlar de forma muy rígida a través de sus formas del actuar del grupo directivo, sin embargo, a pesar de que cuenta con todas las bases de una cultura organizacional bien definida considero que su cultura aún es conservadora y rígidas ya que le cuenta trabajo adaptarse a los cambios de su entorno.
Yo podría decir que no es exitosa ya que algunos equipos de trabajo necesitan reforzar empowerment para fortalecer su toma decisión, para ayudar a la descentralización de las actividades, sin embargo, le cuesta adaptarse a los cambios ya que para ello debe cambiar su cultura organizacional.
Conclusión
Después de haber realizado este ejercicio podemos concluir que la cultura organizacional es de gran importancia en las organizaciones ya que esta debe de ser permeable hacia sus colaboradores ya que podemos incrementar su motivación, productividad y haciéndolos sentir que su trabajo es de importancia dentro de los procesos.
Como administradores es importante que podamos detectar las situaciones que se llegan a presentar dentro de las organizaciones con respecto a la cultura organizacional ya debemos implementar programas de desarrollo y capacitación, sin embargo, nuestro trabajo no solo es detectar estas situaciones sino ser capaces de desarrollar a las personas y contar con el talento idóneo para el logro de los objetivos.
Bibliografía
(CUAED, 2022)
Rodríguez Suárez Carolina. (2021). Qué es la cultura organizacional. Recuperado 05 jun 22, de LinkedIn Sitio web: https://es.linkedin.com/pulse/qu%C3%A9-es-la-cultura-organizacional-carolina-rodr%C3%ADguez-su%C3%A1rez
...