ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEFIENDA SU PRESUPUESTO

djkelium_saulEnsayo28 de Abril de 2020

773 Palabras (4 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 4

DEFIENDA SU PRESUPUESTO

¿Sabe usted exactamente cuánto dinero ingresa y cuánto gasta cada mes?, ¿Sabe en qué se gasta cada peso?, ¿Tiene alguna vez problemas para llegar a fin de mes con dinero?, ¿Ahorra todos los meses o se le va todo el dinero en pagar facturas y deudas?, ¿cuenta con una reserva de dinero para los gastos imprevistos? y si usted o su pareja perdieran sus ingresos, ¿cuánto tiempo podría seguir pagando sus gastos actuales? Todos estos interrogantes deberían tenerlos en cuenta cada núcleo familiar o empresa para así tener una mejor proyección en el tiempo.

Todos tenemos objetivos financieros a medio y largo plazo: comprar una casa, cambiar de vehículo, acabar con las deudas, pagar los estudios de nuestros hijos o los cuidados de nuestros mayores, tomar unas vacaciones de ensueño, ahorrar lo suficiente para vivir cómodamente después de la jubilación…

Por desgracia, muchas personas no se acercan cada mes más al logro de sus objetivos porque el dinero “se les va” en gastos diarios. Y tienen incluso verdaderas dificultades para llegar a fin de mes. Sorprendentemente, ocurre también en familias que disponen de buenos ingresos.

Sea cual sea nuestra situación económica, el presupuesto es la herramienta imprescindible para tomar el control de nuestras finanzas personales. Sea cual sea su nivel económico, el presupuesto le permitirá sacar más partido a su dinero.

Así como las empresas han tenido que ir ajustando conforme el comportamiento de la crisis económica las personas y familias también han revisados sus finanzas, la señora Claudia Helena una terapista se ha visto afectada y ha visto mermar el dinero y el número de pacientes por que los clientes han tenido problemas de dinero.

Además de esto las empresas han tenido que revisar sus presupuestos no tanto los de su empresa si no también los de su casa y también muchos hogares, la preocupación a llegado tan lejos que muchos han tenido que replantear el presupuesto de sus finanzas, organizar la finanza no significa ser tacaño sino más bien es ser razonables con los gastos. Muchos profesionales de la finanza recomiendan, es tener mayor control con los ingresos y el gasto, también debe de haber la posibilidad de ahorrar e invertir, así que lo primero es tener las cuentas clara.

Dice el artículo que debemos tomar unas semanas y anotar como gastamos e invertimos nuestro dinero, de esta forma podremos controlar un poco más el dinero para que no se nos valla como agua entre las manos. Otro punto muy importante es hacer una lista de los gastos para saber cuánto gastamos y que podemos recortar para así el gasto sea menos.

Afirma Gisela Eugenia becerra plaza, decana de administración de empresas de escuelas Colombia la profesional recomienda ser optimista y mirar la posibilidad de inversión en acciones, inmuebles, y en monedas extranjeras sabiendo aprovechar la disponibilidad del efectivo que se tenga en el corto y mediano plazo para tomar las mejores opciones.

Quizás elaborar un presupuesto le suene a algo complicado o le sugiera imágenes desagradables, como privarse de cosas que desea o, incluso, de las necesarias. En realidad, es todo lo contrario. El presupuesto es la forma más eficaz para sacar todo el partido a nuestro dinero. Su confección y seguimiento pueden resultar incluso divertidos.

Requiere un poquito de esfuerzo al principio, pero luego se convierte en un hábito muy beneficioso que nos permite identificar en qué gastamos nuestros ingresos y hacer los ajustes necesarios para ahorrar un poco más cada mes, y así lograr nuestros objetivos a largo plazo.

El presupuesto sirve para:

  • Saber en qué se va el dinero.
  • Priorizar los gastos.
  • Reducir o eliminar las deudas.
  • Apartar alguna cantidad todos los meses para ahorrar, teniendo en cuenta los objetivos a largo plazo.
  • Evitar discusiones de pareja.
  • Acumular un fondo para emergencias.
  • Vivir dentro de nuestras posibilidades, con la tranquilidad que esto supone.
  • Hacer previsiones de futuro.
  • Llevar un seguimiento y control para no desviarnos.

Entonces, teniendo en cuenta todo esto analicemos un momento que estamos haciendo y aconsejamos que conozca bien todos sus gastos (apunte todo durante un mes), priorice los gastos y elimine aquellos que no mejoren su calidad de vida, recorte los gastos discrecionales y reduzca en lo posible los variables hasta que la totalidad de sus desembolsos no supere el 90% de los ingresos, utilice dinero en efectivo para sus gastos diarios, elimine deudas por las que paga un interés alto (entre otras, los pagos aplazados de las tarjetas) y aparte alguna cantidad todos los meses para ahorrar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com