DERIVADA DE UN PRODUCTO
alejandra.20Trabajo24 de Abril de 2020
686 Palabras (3 Páginas)304 Visitas
UNIDAD 3
DERIVADA DE UN PRODUCTO
DERIVADA DE UN COCIENTE
REGLA DE LA CADENA
Presentado por:
MANUELA MONTOYA MARTÍNEZ ID 598507
MÓNICA ALEJANDRA OLMOS MORA ID 566498
DANIZA J. FAJARDO MAHECHA ID: 628956
KELLY JOHANA BARBOSA MUÑOZ ID: 539646
ALEXANDER GONZÁLEZ VALLEJO ID: 349453
Docente:
MANUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ GÓMEZ
NRC: 24512
Asignatura:
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
UNIMINUTO – SECCIONAL IBAGUE
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADINISTRACIÓN DE EMPRESAS
IBAGUE - COLOMBIA
2018
CONTENIDO
- Introducción.
- Objetivos Generales y específicos.
- Desarrollo de la actividad.
- Referencias.
INTRODUCCIÓN
La derivada de una función es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función en cierto intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable independiente se torna cada vez más pequeño. Por ello se habla del valor de la derivada de una función en un punto dado.
El siguiente trabajo va enfocado en la solución de ejercicios de derivadas de un producto, derivada de un cociente y regla de la cadena para la aplicación de cada formula que conlleva la solución de cada punto.
OBJETIVO GENERALES
Desarrollar y diferenciar cada contenido temático sobre las derivadas por medio de la solución de diferentes ejercicios extraídos y estudiados del libro Matemáticas aplicadas a la administración y a la economía que implementamos en cada encuentro para el desarrollo del curso.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Estudio y desarrollo de los ejercicios planteados en la última tutoría por parte del docente para el conocimiento de la aplicación de cada formula y paso paso de derivada de un producto, derivada de un cociente y la regla de la cadena.
- Entendimiento claro y conciso del tema a trabajar para el examen final del curso.
- Aclarar dudas e inquietudes sobre la temática para sí; esclarecer las mismas.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
DERIVADA DE UN PRODUCTO
Ejercicios página 502 (2, 3, 6, 7, 10)
Formula
[pic 1]
[pic 2]
Ejercicio 2
[pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
Ejercicio 3
[pic 11]
[pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
Ejercicio 6
[pic 19]
= [pic 20][pic 21][pic 22]
[pic 23][pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
[pic 27]
Ejercicio 7
[pic 28]
= [pic 29][pic 30][pic 31]
[pic 32][pic 33]
[pic 34]
[pic 35]
[pic 36]
Ejercicio 10
[pic 37]
[pic 38]
[pic 39][pic 40]
[pic 41][pic 42]
[pic 43]
[pic 44]
[pic 45]
DERIVADA DE UN COCIENTE
Ejercicios página 502 (19, 21, 22, 26, 29)
...