ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DETERMINACION DE PRECIOS

Inurrigarro.210220 de Noviembre de 2013

538 Palabras (3 Páginas)3.952 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONARIO OBJETIVO 12: DETERMINACION DEL PRECIO (preguntas 1-2-4-6)

1. A) Explique cómo puede influir el objetivo de la asignación de precios de una compañía en el programa promocional del producto.

Influye en gran parte, ya que al momento de promocionar un producto, es de la forma en que se dará a conocer el producto, y las ganancias que tendrá el mismo.

B) ¿Cuál de las seis metas de asignación de precios comprende la mayor y más emprendedora campaña promocional?

El status quo, ya que primero debemos hacer frente a la competencia para poder sobresalir en todo lo demás, ganando mercado y así obtener las ganancias.

2. ¿Qué condiciones de marketing podrían llevar lógicamente a una empresa a ponerse como objetivo de asignación de precios “hacer frente la competencia”?

Competencia más especializada, con mayor tiempo en el mercado, por lo tanto con mayor ventaja competitiva.

3. Nombre tres productos, incluido por lo menos un servicio, de los cuales crea que hay una demanda inversa. De cada producto ¿dentro de que escala de precios se encuentra esta demanda inversa?

• Teléfonos celulares “APPLE INC”

• MEMBRESIA DE ALGUN CLUB “LAS HACIENDAS”

• ESCUELAS PRIVADAS “IIES, TEC MILENIO’

4. ¿Cuáles son los méritos y limitaciones del método basado en costo más margen de utilidades para poner un precio base?

Con este método, podemos aplicar un precio justo de acuerdo al costo neto del producto, y las utilidades que necesitamos obtener para cubrir cualquier otro tipo de gasto operativo que haya incurrido el producto.

CUESTIONARIO OBJETIVO 13: ESTRATEGIAS DE ASIGNACION DE PRECIOS (PREGUNTAS 1-6-8)

1. Para cada uno de los siguientes productos, ¿debe el vendedor adoptar una estrategia de asignación de precios de descremado de mercado o de penetración de mercado?

Apoye su decisión en cada caso.

a) Vestidos de alta costura diseñados y confeccionados por Yves St. Laurent.

Si ya que son exclusivos y únicos de acurdo a las características que quiere el cliente.

b) Una pintura para exteriores del hogar que dura lo doble que cualquier marca competidora.

Si. Ya que el producto tiene una ventaja que otros productos no lo tienen.

c) Un sitio web por suscripción que le envié diariamente correos electrónicos con información acerca de hasta cinco temas de su elección.

Si, ya que es algo nuevo, debe considerar un precio razonable y bajo para hacerse conocer a un nuevo mercado.

d) Una tableta que convierte un galón de agua en igual medida de combustible para automóvil.

Si, debe considerar un precio, ya que prácticamente es algo nuevo, no toda la gente lo comprara a la primera, tendrá que ganar la confianza del precio, la calidad, veracidad del producto, para poder entrar a un nuevo mercado.

2. “Un sistema de precios de punto de producción es el único sistema de precios geográfico que es justo para los compradores” Analice esto.

Esto si es justo, ya que desde el punto de producción se sabe por todo el proceso de gasto para la fabricación de producto, y también los gastos por los cuales tendrá que cubrir la transportación y distribución del mismo.

3. ¿En que condiciones es probable que una compañía utilice una estrategia de precio variable?.¿Puede nombrar las clases de empresas que emplean esta estrategia aparte de la circunstancia en que se produce un trueque?

Pueden ser precios variables dependiendo el cliente. Ya sea mayorista, se le puede dar un tipo de descuento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com