ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIAGNOSTICO GENERAL DE LA RED DE SUMINISTRO

Nicolas OsorioDocumentos de Investigación22 de Noviembre de 2022

668 Palabras (3 Páginas)64 Visitas

Página 1 de 3

COMPRAS Y APROVISIONAMIENTO

PRIMERA ENTREGA

PACHECO SUA CAROL VIVIANA

DANIELA IPUZ SUAREZ

IVAN DARIO MORENO MACARENO

CASTRO ERASO ARMANDO

JORGE MAURICIO ARIAS CARDOZO

DIAGNOSTICO GENERAL DE LA RED DE SUMINISTRO

[pic 1]

TECNOLOGIA EN LOGISTICA

FACULTAD DE INGENIERIA, DISEÑO E INNOVACIÓN

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

SEPTIEMBRE 2022

Diagnostico General 

 

 

Planteamiento del problema 

Justificación 

 

Con el fin de realizar el estudio general de la red de suministros de PET, nos vamos a enfocar inicialmente en tener claridad de que, si el proceso de compras desde un inicio es organizado mejora por completo la estructuración y la planificación del proceso ya que de esta planificación depende en gran medida los resultados de toda la cadena de abastecimiento, es decir, decidir que comprar, cuando y de que fuente. 

 

De esta manera mejorará en gran medida mejores precios y se tendrá un mejor control sobre el flujo económico, de acuerdo a la necesidad se implementarán estrategias para evitar minimizar cualquier tipo de impacto negativo en la compañía, también es ideal realizar el estudio de las fuentes que se van a tener de suministro, establecer condiciones y compromisos con los proveedores para realizar acompañamiento y seguimiento para garantizar que se mantengan los mejores precios y la calidad de los productos, estar preparados en casos en los cuales hayan insumos inexistentes por descontinuación o vencimiento de esta manera y contemplando la importancia de todos estos aspectos se asegura una buena gestión e implementación de planes de contingencia para estar preparados para cualquier situación 

 

Como estudiantes e implementadores debemos proponer y dar las recomendaciones que estén dentro el marco y los parámetros establecidos en todo el proceso logístico que lleva una cadena de abastecimiento y compra de insumos para asegurar así la efectividad, buen desempeño y conseguir los resultados que se buscan en todo el proceso. 

 

Objetivo General 

Definir un proceso de compras y almacenamiento que asegure la gestión de inventarios de materia prima y material de empaque para minimizar el impacto de la variabilidad de la demanda, teniendo un balance adecuado entre la disponibilidad de materiales por nuestros proveedores y los recursos invertidos, ser eficientes, efectivos y oportunos en el suministro, garantizando la transparencia en el abastecimiento al menor costo posible cumpliendo con los requerimientos de calidad y seguridad de la compañía.  

 

Objetivo Específico. 

  

  • Poder determinar que los proveedores que más se puedan ajustar a los procesos de compra hechos por la compañía deben agilizar los tiempos de llegada y almacenamiento, se debe tener en cuenta el tiempo de respuesta y cantidad de cada uno de los mismos.   
  • Presenciar cuales son los costos actuales en los que la compañía tiene falencias, y realizar un plan para poder reducir los costos y así poder obtener un porcentaje más alto en utilidades. 
  • Se procederá hacer un análisis detallado en el ABC del inventario para poder plantear algunas propuestas de almacenamiento en materias primas, de organización, de la finalización del producto, con un fin especifico y de llevar un mejor flujo de entrada y salida de los mismos, todo esto se realizará con el propósito de obtener ventajas en el ámbito competitivo y poder cumplir o garantizar la cadena de suministros, entregando productos de alta calidad de acuerdo con el tiempo pactado con el cliente. 

Lista de referencias 

Alvarez, M. (2000). Salicylic acid in the machinery of hypersensitive cell death and disease resistance. Planta Molecular Biología 44: 429–442. 

 

Lamb, C., & Dixon, R. (1997). The oxidative burst in plant disease resistance. Anual Revise off Planta Physiology and Planta Molecular Biología 48: 251–275. 

 

Muñoz, C., & Zapata, F. (2013). Plan de manejo de los Arrecifes Coralinos del Parque Nacional Natural Gorgona - Pacífico colombiano. Santiago de Cali, Colombia: WWF Colombia, Parques Nacionales Naturales de Colombia. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (117 Kb) docx (166 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com