DIFERENCIAS NACIONALES DE ECONOMÍA POLÍTICA
carina_corralesExamen21 de Mayo de 2019
691 Palabras (3 Páginas)283 Visitas
DIFERENCIAS NACIONALES DE ECONOMÍA POLÍTICA
1. Las economías de libre mercado estimulan un mayor crecimiento económico, mientras que lo sofocan las economías centralizadas. Analice.
2. Un sistema político democrático es una condición esencial de progreso económico sostenido. Analice (tomar en cuenta el caso de China).
3. El economista y premio Nobel Amartya Sen afirma que el concepto de desarrollo debe extenderse para abarcar más que el crecimiento económico. ¿Qué otros factores piensa Sen que debe abarcar la evolución del desarrollo? ¿Qué influencia tendrían en las políticas gubernamentales adoptar las ideas de Sen? ¿Cree usted que Sen tiene razón en que el desarrollo es más que el puro crecimiento económico? Explique.
4. Usted es el director ejecutivo de una compañía que debe decidir si invierte 100 millones de dólares en Rusia o en la República Checa. Las dos inversiones prometen el mismo rendimiento de largo plazo, así que la elección depende de la consideración de los riesgos. Evalúe los riesgos de hacer negocios en estas naciones. ¿Qué inversión favorecería usted y por qué?
5. Lea la sección “Vistazo a un país” sobre la India y responda las preguntas siguientes:
a) ¿Qué efecto tuvo en la India la generalización de la propiedad estatal y las regulaciones gubernamentales en i) la eficiencia de las empresas estatales y privadas, y ii) la tasa de formación de nuevas empresas durante el periodo de 1947 a 1990? ¿De qué manera afectaron estos factores a la tasa de crecimiento económico en la India durante ese periodo?
b) ¿Qué efecto tienen la privatización, desregulación y supresión de barreras a la inversión extranjera directa en la eficiencia de las empresas, la formación de empresas nuevas y el ritmo del crecimiento económico de la India durante el periodo posterior a 1990?
c) En la actualidad la India se ha fortalecido en sectores claves de alta tecnología como el software de cómputo y la industria farmacéutica. ¿Por qué cree que la India se fortalece en estos sectores? ¿Cómo el éxito en estos sectores fomenta el crecimiento en otros ámbitos de la economía nacional?
d) Por lo que sucede hoy en la economía india, ¿cree usted que el país representa un lugar atractivo para la inversión de multinacionales extranjeras que vendan productos de consumo? ¿Por qué?
DIFERENCIAS CULTURALES
1. Explique por qué la cultura de un país influye en los costos de comerciar ahí. Dé ejemplos en su respuesta.
2. Vuelva a leer el caso inicial sobre los negocios en Arabia Saudita. ¿Es la religión el principal factor de la cultura saudita, o hay otros factores en juego? ¿Cuáles son esos factores y cuál la importancia que cree que tienen?
3. ¿Cuáles son las implicaciones para las empresas internacionales de las diferencias en la religión o el sistema ético predominantes en un país?
4. Escoja dos países que le parezca que tienen culturas diferentes. Compare las culturas e indique la influencia de sus diferencias en a) los costos de hacer negocios en cada país y b) las prácticas empresariales.
ÉTICA EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
1. Repase la sección “Panorama administrativo” sobre la prueba de fármacos en países subdesarrollados y comente si es ético probar un fármaco experimental en niños en situación de emergencia en el mundo en desarrollo, donde la calidad general de la atención médica es mucho menor que en los países desarrollados, y donde no se siguen los protocolos adecuados (EJEMPLO: La conducta de Pfizer cuando se apresuró para aprovechar la epidemia de Nigeria y probar un fármaco experimental en niños enfermos).
2. Un ejecutivo estadounidense de visita en una subsidiaria en un país pobre descubre que se contrató a una niña
...