ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIRECCIÓN DE FINANZAS Análisis empresa Cencosud

Alberto BurgosEnsayo20 de Agosto de 2022

4.643 Palabras (19 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1]

POSTGRADO

MBA EVENING

TAREA

DIRECCIÓN DE FINANZAS

Profesor:

Mauricio Jara

Integrantes:

Alberto Garrido

Julio Dos Santos

Gerardo Valenzuela

William Rodriguez

Diego Vilches

Santiago de Chile, año 2022

Contenido

Análisis empresa Cencosud.        4

Acerca de Cencosud        4

Modelo De Negocio        4

Propuesta de Valor        4

Estrategia de un negocio Sostenible        5

Análisis de la Industria:        6

Principales Competidores:        7

Falabella        7

El puerto de Liverpool SAB de CV        7

Atacadão SA        8

Grupo Comercial Chedraui SAB de CV        8

Companhia Brasileira de Distribucao SA        9

Almacenes Éxito SA        9

Tesco PLC        10

Estrategia:        10

Estrategia Corporativa y Estructura de Gobierno Corporativo.        11

Financiamiento de la Empresa        12

ROA        12

ROE        12

Margen Operacional        13

Margen Neto        13

Rotación de Activos        13

Deuda sobre patrimonio        13

Ratio del capital de trabajo operacional        14

Indicadores de cobertura de interés        14

Indicar la política de financiamiento de la empresa. ¿Se emite deuda?        14

Indicar cuál es su costo de financiamiento a través de deuda. Si emite bonos Indicar la YTM del Bono de mayor duración a diciembre de 2020. Si no emite Bonos revisar en las notas el tipo de interés de sus préstamos bancarios. Indicar la moneda funcional del préstamo bancario o del bono emitido.        15

Estimar la capitalización bursátil a cierre de 2019 y 2020 (P: precio acción x no de acciones), y estimar la deuda financiera (B: Ítems financieros de pasivo corriente y no corriente). Estimar las ratios de estructura de capital para dichos años), los cuales son P/B, B/V y P/V (V=P+B)        15

Identificar los Activos Operacionales y no Operacionales de la Empresa.        16

Estimación del Costo de Capital de la Empresa        17

Objetivo        17

Los alumnos estimarán el costo de capital para una empresa que transa en bolsa.        17

Consideraciones        17

Estructura de cálculo de costo de capital (WACC)        17

Ingresos proyectados de Cencosud        17

Cálculo de Flujo libre de caja + valor terminal        18

Valor del negocio utilizando enfoque de ingreso        18

Cálculo de valor presente de Cencosud utilizando mid-year convention        18

Valor del negocio utilizando enfoque de ingreso y mid-year convention        18

Conclusión        19


Análisis empresa Cencosud.

Acerca de Cencosud

Cencosud interpreta su Misión y Visión de Cencosud como una Aspiración. Su foco principal es mejorar la calidad de vida de sus clientes con una propuesta de valor diferenciada, se enfoca también en la calidad del producto y el servicio de excelencia en todas sus tiendas físicas y digitales, y por último en el crecimiento sustentable de la empresa con una cultura diversa e incluyente. Todo esto para posicionarse como una empresa de crecimiento y mejorar su rentabilidad. Se centra en las partes interesadas activas de la comunidad para promover un equilibrio entre el crecimiento, la protección del medio ambiente y el bienestar social.

Cencosud S.A. es una Compañía con presencia en cinco países de América del Sur, cuyas operaciones se extienden a través de diferentes líneas de negocio: Supermercados, Mejoramiento del Hogar, Tiendas por Departamento, Centros Comerciales y Servicios Financieros.

Producto de su estrategia multiformato, es una de las Compañías más diversificadas del Cono Sur y con la mayor oferta de metros cuadrados, tanto de sala de venta, en el caso de Retail, como de GLA, en el caso de Centros Comerciales, alcanzando un mercado potencial de más de 180 millones de habitantes.

Modelo De Negocio

Cencosud S.A. ha planteado como focos estratégicos para el año 2022 potenciar el crecimiento de la Compañía, a través de:

Apertura de nuevas tiendas: transformaciones de supermercados, renovaciones y adquisiciones;

Incrementar la rentabilidad del negocio a través de tecnologías de digitalización de procesos, robótica y optimización de metros cuadrados; y liderar los negocios a través de la aceleración de los procesos de innovación y desarrollo para ofrecer propuestas omnicanal a los clientes y crear nuevos canales comerciales.

Propuesta de Valor

[pic 2]

Estrategia de un negocio Sostenible

Cencosud está construyendo una estrategia de negocios sostenible con un fuerte enfoque en el medio ambiente, asumiendo la responsabilidad de su impacto positivo en el medio ambiente y considerando los desafíos de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, así como las expectativas de las partes interesadas.

En línea con este objetivo, la Compañía identifica cuatro áreas de trabajo con objetivos específicos que consideran todas las prácticas de sustentabilidad de la marca en las diferentes etapas de la cadena de valor, con el fin de entregar la mejor experiencia a los clientes, teniendo en cuenta la calidad de vida de todos los empleados y la implementación de procesos ecológicamente eficientes que respeten el medio ambiente, el desarrollo de los proveedores y sus comunidades.

Para reforzar su estrategia de negocios sustentables, en 2021, Cencosud S.A. estableció la Comisión de Sustentabilidad, que ayuda a impulsar el progreso con lineamientos, metas y medidas coordinadas para todas las unidades de negocios. Este comité se reúne mensualmente y está integrado por los siguientes gerentes presentes en cinco países: Relación con Inversionistas y Sustentabilidad, Recursos Humanos, Asuntos Corporativos, Marketing y Clientes.

La importancia de cada segmento de negocio según ingresos y según su EBITDA ajustado se puede visualizar de la siguiente manera:

Ingresos 1T22 (en miles de millones de pesos chilenos MMCLP$)

[pic 3]

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

EBITDA Ajustado 1T22 (en miles de millones de pesos chilenos MMCLP$)

CLP MM 1T22

%

Supermercado

238.328

58,64%

Mejoramiento del Hogar

77.777

19,14%

Centros Comerciales

48.130

11,84%

Servicios Financieros

21.854

5,38%

Tiendas por Departamento

20.304

5,00%

Grand Total

406.392

100,00%

 

Análisis de la Industria

La industria del retail se ha visto fuertemente afectada por los acontecimientos de los últimos dos años, que han provocado grandes transformaciones en la industria, así como en el comportamiento del consumidor.

En el primer año de la pandemia (2020), América Latina perdió más de 11 millones de empleos, el 70% de los cuales fueron restaurados para septiembre de 2021. Sin embargo, las proyecciones del Fondo Monetario Internacional para 2022 afirman que ningún nivel de ingresos por la pandemia han sido recuperados.

Por lo anterior, para la industria, 2021 es un período de crecimiento, pero también de estabilidad. Donde comenzó con un crecimiento histórico en las ventas minoristas hasta septiembre, con una ventaja del 14 % en 2021, explicado por una base comparable débil, apoyo fiscal y una mayor liquidez de las personas, luego en septiembre se estabilizará en torno al 7 %, según un informe publicado por el Cámara de Comercio de Santiago[1].

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (627 Kb) docx (549 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com