ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Estrategico de empresa Cencosud

Marcela Velásquez CárcamoInforme2 de Julio de 2019

5.427 Palabras (22 Páginas)2.086 Visitas

Página 1 de 22

[pic 2]

CENCOSUD”


INDICE

1.        INTRODUCCIÓN        2

2.        OBJETIVOS        3

2.1        Objetivo General        3

2.2        Objetivos Específicos        3

3        ANÁLISIS ESTRATÉGICO        4

3.1        Visión        4

3.2        Misión        4

3.3        Valores filosóficos        5

4        ESTRATEGIA GENÉRICA        6

5        ANÁLISIS DEL ENTORNO        7

5.1        Macroentorno        7

5.2     Microentorno        9

6        ANÁLISIS FODA.        11

7        CADENA DE VALOR        12

8        VENTAJA COMPETITIVA        14

9        CONCLUSIÓN        15

10        BIBLIOGRAFÍA        16

  1. INTRODUCCIÓN

Cencosud (Centro Comerciales Sudamericanos S.A) es un holding orientado en el marketing, que nació desde un autoservicio “las brisas” fundado por Horst Paulmann, posteriormente se amplió en el año 2005, y así se empezó a expandir en otros países.

Este trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo de dar a conocer el análisis estratégico de la empresa Cencosud, se entiende, como un proceso para  el contexto de actividades comerciales, dentro del cual opera una empresa u organización, tanto para estrategias, tomas de decisiones y cumplimiento de objetivos dentro de esta.

Así también el análisis estratégico sirve principalmente para que la empresa sepa hacia dónde quiere ir y hasta dónde quiere llegar. Este informe tiene en consideración dar una breve reseña de cada uno de los puntos de la empresa utilizando un breve marco teórico de diferentes autores referente a la administración de empresas.

A continuación, se dará a conocer nuestro análisis estratégico en las que se encuentran:

  • Visión
  • Misión
  • Valores filosóficos
  • Estrategias genéricas
  • Análisis del entorno (macroentorno y microentorno)
  • Análisis FODA
  • Cadena de valor
  • Ventaja Competitiva.

  1. OBJETIVOS

  1. Objetivo General

  • Conocer el análisis estratégico de la empresa Cencosud para identificar conceptos sobre la administración.
  1. Objetivos Específicos

  • Definir y explicar nueve conceptos del análisis estratégico, dados por el profesor.
  • Relacionar los conceptos básicos del análisis estratégico, en el contexto de la empresa Cencosud.
  • Analizar los conceptos básicos de la administración estratégica en relación al  comercio designado.

  1. ANÁLISIS ESTRATÉGICO

Proceso que se lleva a cabo para investigar sobre el entorno de negocios dentro del cual opera una organización y él estudió de la propia organización, con el fin de formular una estrategia para la toma de decisiones y el cumplimiento de los objetivos.

  1. Visión
    Según Martha Alles “la visión de una empresa es la  imagen del futuro deseado por la organización”.(Alles, 2007)

La empresa Cencosud tiene como visión seguir desarrollando propuestas multi-formato y aprovechar las ventajas competitivas de esto en todas sus unidades de negocios”. (cencosud, 2013)

La visión de una empresa se entiende como hacia dónde se dirige una empresa o qué es aquello en lo que pretende convertirse en el largo plazo. Sirve como meta para la toma de decisiones y las acciones de todos los miembros de la empresa, pero además de ello, sirve como fuente de inspiración y motivación, ya que le da identidad a la empresa, y ayuda a proyectar una imagen positiva.

La visión de la empresa está bien elaborada según lo que dice el autor, debido a que cumple con la perspectiva para el cumplimiento de metas, ya sea en seguir desarrollándose para un propósito a futuro.

  1. Misión

Según David Fred  “La misión de una empresa es el fundamento de prioridades, estrategias, planes y tareas; es el punto de partida para el diseño de trabajos de gerencia y, sobre todo, para el diseño de estructuras de dirección”.(Fred, 2003)

“La misión de Cencosud es ser el Retail más rentable y prestigioso de América latina, en base a la excelencia en nuestra calidad de servicio, el respeto a las comunidades con las que convivimos y el compromiso de nuestro equipo de colaboradores. Todo esto, a través de los pilares básicos de nuestra compañía; visión, desafío, emprendimiento y perseverancia.”(cencosud, 2013)

La misión es sin duda una de las partes más importantes para dar comienzo con la organización de una empresa, la cual permite que esta tenga su propia identidad o sello, es decir que cada cliente o proveedor pueda diferenciar de las demás empresas que existen en el Retail. Así también la razón de establecer una misión es que permita que todos los miembros de la empresa actúen en función de esta, así permitiendo que esta sirva como fuerza motivadora logrando que todos los miembros se sientan identificados y comprometidos con ella.

Después de analizar la misión se puede decir que está bien elaboradora según lo qué dice el autor ya que cumple con cada uno de los puntos de referencia, logrando establecer objetivos, estrategias y planes, bajo la luz de esta: logrando así, coherencia y organización.

  1. Valores filosóficos

Son principios éticos sobre los que se asienta la cultura de nuestra empresa, y nos permiten crear nuestras pautas de comportamiento. No olvidemos que los valores, son la personalidad de nuestra empresa y no pueden convertirse en una expresión de deseos de los dirigentes, sino que tienen que plasmar la realidad.

  • Compromiso con el desarrollo sostenible del medio ambiente.
  • Responsabilidad en gestión de certificaciones.
  • Compromiso con los clientes y empleados en valores éticos.

  1. ESTRATEGIA GENÉRICA

Las estrategias genéricas de Michael Porter son tres estrategias básicas a través de las cuales una empresa puede conseguir una ventaja competitiva para sobrevivir en el mercado a largo plazo. Estas estrategias son las siguientes: liderazgo en costos, diferenciación, enfoque.

Se puede determinar que Cencosud utiliza una de las tres estrategias genéricas de Michael Porter, la cual se conoce como la estrategia de liderazgo en costo, ya que la empresa busca ser reconocida, y este modelo se basa en vender los productos o servicios a un precio inferior al de la competencia. Dicho esto, se puede apreciar que Cencosud con su estrategia de multiformato le permite aumentar el número de clientes, ofreciendo varias combinaciones de producto, precio, calidad y servicio, según las necesidades de los clientes en cada país y ciudad donde opera creando un equilibrio en el mercado y de esta manera incrementada su eficiencia y sus costos.

  1. ANÁLISIS DEL ENTORNO

  1. Macroentorno:

“La compañía y todos los demás participantes operan en un macroentorno más grande de las fuerzas que moldean oportunidades y plantean amenazas para la empresa. Las seis fuerzas principales del macroentorno de una empresa son demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales. Incluso las compañías dominantes pueden ser vulnerables a las frecuentes y cambiantes turbulencias del entorno de marketing. Algunas de esas fuerzas son imprevisibles e incontrolables. Otras, en cambio, son predecibles y pueden manejarse mediante una administración inteligente. Las compañías que comprenden bien sus entornos y se adaptan a ellos logran prosperar; las que no la consiguen, podrían enfrentar tiempos difíciles”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (336 Kb) docx (126 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com