DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS POR PROCESO PARA LA PANADERIA PAN CARIBE SAS
501520039 ENEMILSA DEL CARMEN SUAREZ DIAZ ESTUDIANTE ACTIVOTrabajo21 de Febrero de 2021
1.746 Palabras (7 Páginas)133 Visitas
[pic 1]
DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS POR PROCESO PARA LA PANADERIA PAN CARIBE SAS
Presentado por:
ENEMILSA DEL CARMEN SUAREZ DIAZ
Docente:
EDWIN CARDENAS
Asignatura:
CONTABILIDAD DE COSTOS I
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
PROGRAMA CONTADURIA PUBLICA
OCTAVO SEMESTRE NOCTURNO
CARTAGENA DE INDIAS D, T Y C
2020
DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS POR PROCESO PARA LA PANADERIA PAN CARIBE SAS
ETAPA INICIAL
Pan Caribe SAS, es una empresa dedicada a la fabricación y distribución de panes destinados a diferentes fines, en los que se destacan panes de molde para sándwich, panes para perros calientes, mini perros, super perros, hamburguesas grandes y pequeñas. Su misión es ser un equipo comprometido a brindar productos de calidad que permitan superar las expectativas de los clientes. Tiene como visión ser la mejor empresa fabricadora y comercializadora de alimentos derivados de la harina, lograr un reconocimiento a nivel internacional con productos innovadores y exclusivos.
Pan Caribe SAS cuenta con el siguiente organigrama: [pic 2]
Las funciones y responsabilidades del departamento de producción se describen a continuación.
Jefe de producción: es responsable de que la planta cuente con los insumos necesarios para la producción, y que el proceso productivo se lleve a cabo eficaz y eficientemente logrando productos de calidad.
Jefe del departamento de compras: es responsable de realizar las órdenes de compra si es necesario, una vez haya realizado cotizaciones a los diferentes proveedores, eligiendo la de mejor calidad, precio y condiciones de pago.
Jefe de despachos: es el encargado de entregar los insumos a los procesos o departamentos productivos
Jefe de productos terminados: es el encargado de recibir la producción terminada, es decir quien recibe los panes listos para la venta y los entrega a los encargados de reparto.
Jefe de proceso de brigada (maestro): mejor conocido como maestro de producción, está encargado de que el área de amasado cumpla con las condiciones establecidas en la receta manejada. Y que la fabricación de los panes se dé bajo las normas de producción establecidas y con el peso indicado.
Jefe de proceso de horneado: es quien está encargado del área de horneado de los panes, este se asegura de que la cantidad de panes recibidos del proceso de brigada se horneen hasta el punto correcto y que no se pierdan unidades o se quemen.
Jefe de proceso de empaque: es quien recibe los panes ya totalmente terminados y se encarga de el empaque en bolsas personalizadas por la panadería. Este es responsable de trasladar la producción al área o bodega de productos terminados
Encargado de limpieza: es quien vela por que las distintas áreas de producción permanezcan en óptimas condiciones de limpieza y sanidad.
Departamento de Ventas: es quien está encargado de hacer todo lo relacionado con el proceso de marketing y las distintas estrategias de ventas.
Departamento de Contabilidad: quien lleva el registro de todos los movimientos del departamento de compras, ventas, despachos, de producción y demás actividades comerciales.
La panadería Pan Caribe SAS, cuenta con un gerente general que, con todo su conocimiento y experiencia en lo relacionado a la producción de alimentos derivados de la harina, es responsable de que la misión y visión se cumplan a cabalidad dentro del tiempo estipulado, es acompañado por un supervisor que es quien se encarga de velar porque todos los procedimientos, actividades de operación y gestión se lleven a cabo de la mejor forma. Pan Caribe es fabricadora y distribuidora de panes, por eso cuenta con una dirección administrativa, una dirección de producción y una dirección comercial que contribuyen al objeto de la misma. En el siguiente cuadro se muestra la nómina mensual de la compañía.
NOMINA DE PANADERIA PAN CARIBE SAS INCLUYENDO SEGURIDAD SOCIAL Y PRESTACIONES SOCIALES
CARGO | CANT. | SALARIO | TOTAL |
Gerente general | 1 | $ 3.000.000 | $ 3.000.000 |
Supervisor | 1 | $ 2.000.000 | $ 2.000.000 |
Contador | 1 | $ 2.000.000 | $ 2.000.000 |
Jefe de producción | 1 | $ 1.600.000 | $ 1.600.000 |
Jefe de brigada | 1 | $ 1.400.000 | $ 1.400.000 |
Amasadores | 2 | $ 1.200.000 | $ 2.400.000 |
Jefe de horneado | 1 | $ 1.200.000 | $ 1.200.000 |
Horneadores | 2 | $ 1.100.000 | $ 2.200.000 |
Jefe de empaque | 1 | $ 950.000 | $ 950.000 |
Jefe productos terminados | 1 | $ 1.200.000 | $ 1.200.000 |
Empacadores | 4 | $ 800.000 | $ 3.200.000 |
Jefe de despacho | 1 | $ 1.200.000 | $ 1.200.000 |
Jefe de ventas | 1 | $ 1.200.000 | $ 1.200.000 |
Vendedores | 6 | $ 800.000 | $ 4.800.000 |
Jefe de compras | 1 | $ 1.200.000 | $ 1.200.000 |
Limpieza | 2 | $ 800.000 | $ 1.600.000 |
TOTALES | $31.150.000 |
ETAPA OPERACIONAL
DEFINICION DE PROGRAMA DE PRODUCCION
En el área de producción de la panadería Pan Caribe se desarrolla un programa de producción el cual se lleva a cabo con trece (13) trabajadores que cumplen sus responsabilidades asignadas en cada proceso de la producción. En la cartera de producción se tiene en sí un solo producto que es el pan, aunque estos cuentan con características de sabor, tamaño y forma distintos entre sí, pero todos llevan un mismo sistema de procesos productivo. Sin embargo, describiremos la cartera de productos de la siguiente manera:
Producto a fabricar
- Pan mini perro de 100 gr
- Pan perro normal de 200 gr
- Pan super perro de 300 gr
- Pan hamburguesa de 100 gr
- Pan hamburguesa de 120 gr
- Pan tajado de 500 gr
Estos productos sufren tres (3) procesos de producción, cada proceso conlleva a costos distintos incurridos en materia prima, mano de obra y costos indirectos, los cuales se describirán a lo largo de este diseño. También se incurre en el uso de maquinaria y equipos especializados en la industria de alimentos para la debida fabricación de los panes.
Mediante el siguiente flujograma crearemos los departamentos o procesos productivos en donde la materia prima se transforma hasta llegar hacer un producto terminado.
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
Proceso | Materia prima y CI | Mano de obra | Maquinaria | Descripción | Producto |
[pic 9] | Harina, grasa, levadura, polvo de hornear, sal, azúcar, huevo | Jefe de brigada, maestro o amasadores | Mezcladora, Cilindradora, formadoras, cámara de fermentación. | En este proceso se toma la materia prima para mezclarla y amasarla de manera tal que se pueda disponer de una masa conforme para la elaboración de los panes. | Pan listo para hornear |
[pic 10] | Huevos y leche para pulverizar. | Jefe de hornos, horneadores. | Hornos. | En este proceso se toman los panes que salen del proceso de amasado y elaboración para pulverizarlos y luego hornearlos. | Pan listo para el consumo, pero no para la venta. |
[pic 11] | Bolsas personalizadas por panadería Pan Caribe y guantes plásticos. | Jefe de empaque y empacadores | Maquina selladora de bolsas, impresora de fecha de caducidad | Se toman los panes que salen del proceso de horneado y se empacan en bosas de 8, 10 y 12 de panes para perro, y 8 y 10 panes para hamburguesas. | Panes listos para la venta. |
DESCRIPCION DE LOS PROCESOS DE PRODUCCION
...