DISEÑO DE UN MANUAL EN UN ALMACEN
titoooo419 de Septiembre de 2014
910 Palabras (4 Páginas)264 Visitas
El Primer Capitulo; Se describe en forma global el problema la carencia de un manual de procedimientos administrativos objeto a estudio, el objetivo general y los objetivos específicos que se establecen para llevar a cabo de manera idónea de este trabajo. Por otra parte se destaca la delimitación y justificación de la investigación.
El Segundo Capitulo; Busca familiarizar al lector con la estructura y composición referente a los antecedentes de investigación que aportan la información precisa, con respecto al marco teórico, donde se hace una breve descripción de los conceptos bases correspondientes a los manuales, procedimientos, manuales de procedimientos y procedimientos administrativos son conocimientos mencionados a enfocar primordialmente con el problema a resolver. Por ultimo un listado de términos básicos que complementan la información.
El Tercer Capitulo; Es definido por medio de una metodología en el cual se evalúan y explican los métodos que se utilizaron a través de un lenguaje sencillo; El tipo de investigación utilizado fue "Descriptivo", y el diseño de investigación fue de "Campo"; Las técnicas que se aplicaron fueron la observación directa y la entrevista no estructurada. Por otro lado los instrumentos que se utilizaron fueron las fichas, lápices, hoja y grabadora entre otros.
El cuarto Capitulo; Corresponde al capitulo más importante porque en el se obtiene los resultados de la investigación a través de los distintos recursos utilizados para recopilar la información necesaria, y por lo tanto se obtiene de manera clara y sencilla el diseño del manual de procedimientos administrativos. Para finalizar se reseña las conclusiones, recomendaciones, referencia bibliografica y anexos relativos que contemplan el desarrollo de este Trabajo Especial de Grado.
CAPITULO I
EL PROBLEMA
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
A escala mundial los procedimientos administrativos y tecnológicos vienen a transformarse en rutinas que al paso del tiempo se van modificando con el desempeño mismo de las tareas cotidianas, el creciente grado de especialización, como consecuencia de la división del trabajo, hace necesario el uso de una herramienta que establezca los lineamientos en el desarrollo de cada actividad dentro de una estructura organizacional. Así pues los manuales administrativos representan una alternativa para este problema, ya que son de gran utilidad en la reducción de errores, en la observancia de las políticas del organismo, facilitando la capacitación de nuevos empleados, proporcionando una mejor y más rápida inducción a empleados en nuevos puesto.
En este sentido las organizaciones con visión futurista, están en la búsqueda constante de mejorar cada día los procedimientos que ayudan a la completa realización de funciones a cabalidad y dentro de estas herramientas se cuenta con uno de los mas utilizados como son los manuales.
Según Catacora F. (1996); Afirma que:
Los manuales son por excelencia los documentos organizativos y herramienta gerenciales utilizados para comunicar y documentar los procedimientos contables y no contables. Consiste en la organización lógica y ordenada de todos los procedimientos identificados, bajo el esquema de una especie de libro actualizable ( p.74).
La finalidad de los manuales es que permiten plasmar la información clara, sencilla y concreta. A través de esta herramienta se orienta y facilita el acceso de información a los miembros de la organización, mediante cursos de acción cumpliendo estrictamente los pasos para alcanzar las metas y objetivos obteniendo buenos resultados para la misma.
En Venezuela para las empresas es una necesidad establecer manuales administrativos; Ya que las organizaciones han progresado con el hecho de simplificar con esta herramienta de control la manera de realizar sus labores.
La empresa
...