DISEÑO DE UN MODELO DE MERCADOTECNIA PARA AUMENTAR EL NIVEL DE VENTAS EN LOS NEGOCIOS DE FONAVI POR "JCM", TARAPOTO - 2013.
tiago.2328 de Septiembre de 2014
3.872 Palabras (16 Páginas)424 Visitas
PRESENTACION
Señores:
Los suscritos; Benites Silva Nino, Cachay Medina Carolina, Flores Alvarado Mirian, Meléndez Chávez Oswaldo Santiago, Ramirez Del Águila Jenry Brayan; estudiantes de la escuela profesional de Administración, tienen el agrado de presentar la siguiente tesina titulada: Diseño De Un Modelo De Mercadotecnia Para Aumentar El Nivel De Ventas En Los Negocios De Fonavi Distribuidos Por “JCM” Tarapoto – 2013, cuyo propósito es diseñar un modelo de mercadotecnia generando aumentos en el nivel de ventas de algunos productos en los negocios de Fonavi que son distribuidos por la empresa distribuidora JCM.
Mostrándonos dispuestos a aceptar sus observaciones o sugerencias, suscribimos el siguiente trabajo.
INDICE:
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
Resumen 6
Abstrac 7
CAPITULO I 8
1.1 Antecedentes 9
1.2 Justificación 11
1.3 Planteamiento del Problema 12
1.4 Problema 13
1.5 Hipótesis 13
1.6 Objetivos 13
1.6.1 Objetivo General 13
1.6.2 objetivos Específicos 13
CAPITULO II
2.1 Variables 15
2.1.1 Variable Independiente 15
2.1.2 Variable Dependiente 15
2.2 Operatividad de Variables 15
2.3 Metodología 17
2.3.1 Por su Finalidad 17
2.3.2 Por su Temporalidad 17
2.3.3 Por su Secuencia 17
2.4 Tipo de Estudio 18
2.5 Diseño 18
2.6 Población, Muestra y Unidad Muestral 18
2.6.1 Población 18
2.6.2 Muestra 18
2.6.3 Unidad Muestral 18
2.7 Marco Teórico 19
LINCOGRAFÍAS 20
ANEXOS 21
RESUMEN
Este trabajo de investigación está basado directamente en el diseño y el modelo de marketing para lo cual se guio en estudios realizados con anterioridad, encontrando 3 antecedentes internacionales y 2 antecedentes nacionales, todos ellos hablan de diseño de mercadotecnia aplicada a distintas empresas; con estos antecedentes encontrados y con la observación realizada a la distribuidora “JCM” en la ciudad de Tarapoto se llegó a formular la siguiente pregunta: ¿Cómo influye la falta de un diseño de mercadotecnia en el nivel de ventas en los negocios de FONAVI distribuidos por “JCM” en Tarapoto-2013?; al realizase esta pregunta y con el estudio adecuado se buscó diseñar un modelo de mercadotecnia para generar aumentos en el nivel de ventas en los negocios de Fonavi, realizando un trabajo con motivos institucionales dado a que será para uso exclusivo de la distribuidora “JCM” obteniendo un resultado práctico puesto que el producto final será el diseño de un modelo de mercadotecnia. Con esto se llegó a la conclusión de que la falta de un adecuado diseño de mercadotecnia repercute directamente en el nivel de ventas de un producto.
El presente trabajo de investigación está dividido en 4 capítulos distribuidos de la siguiente manera:
• Capítulo I: se detalló los antecedentes encontrados sobre estudios anteriores de mercadotecnia, luego se formuló el problema de investigación y finalmente se realizaron los objetivos generales y específicos.
• Capítulo II: se planteó las variables de investigación, se realizó la correcta operatividad de variables, luego se estableció la metodología y tipo de estudio a usar; para luego identificar la población, muestra y unidad muestral; continuando con la elaboración del marco metodológico y hacer lo mismo con los métodos de obtención de datos; terminando todo esto se llegó al análisis y resultados respectivos.
• Capítulo III: se mencionó las conclusiones encontradas tras la realización del trabajo.
• Capitulo IV: se proporcionó recomendaciones en base a las conclusiones.
Palabras claves: Mercadotecnia, nivel de ventas, promoción, publicidad, rotación.
ABSTRAC
Our investigation work is directly based on the design and the model of marketing for which we have guided in studies realized previously, finding 3 international precedents and 2 national precedents, all of them speak about design of marketing applied to different companies; with these opposing precedents and with the observation realized to the distributor “JCM” in Tarapoto’s city we manage to ask, how does it influence the lack of a design of marketing in the level of sales in FONAVI’s business distributed by “JCM” in Tarapoto-2013?; on this question having carried out and with the suitable study we seek to design a model of marketing to generate increases in the level of sales in Fonavi’s business, realizing a work with institutional motives given to that will be for exclusive use of the distributor “JCM” obtaining a practical result since the final product will be the design of a model of marketing. With this we come to the conclusion of that the lack of a suitable design of marketing reverberates directly in the level of sales of a product.
The present work of investigation is divided in 4 chapters distributed of the following way:
• Chapter I: there were detailed the precedents found on previous studies of marketing, then the problem of investigation was formulated and finally there were realized the general and specific aims.
Key words: Marketing, level of sales, promotion, advertising, rotation.
CAPITULO I
1.1. ANTECEDENTES:
García, F. (2009). “Diseño de un Plan estratégico para una empresa Distribuidora de Repuestos para Vehículos, ubicada en Anaco Estado Anzoátegui”. Esta investigación tuvo como principales factores, un diagnóstico actual del sistema aplicado en esta distribuidora; del mismo modo armo un plan a futuro, especificando su misión y visión; también identificaron las fortalezas y debilidades de la empresa por medio de una auditorías internas, solo aplicada a los empleados; de igual manera buscaron identificar las oportunidades y amenazas, utilizando para este análisis estrategias de recolección de información, como encuestas y la observación misma; también a través de un benchmarking identificaron las mejores prácticas de los competidores de la zona; todo esto con el fin de diseñar un plan estratégico negocios y marketing para esta empresa distribuidora de repuestos.
Torrico, A. (1999). “Planeación estratégica de mercadotecnia para almacenes de abarrotes de la ciudad de Oruro”. Este estudio busco identificar, el elemento del proceso administrativo de mercadotecnia que posibilite establecer estrategias de comercialización para almacenes de abarrotes en la ciudad de Oruro; para esto, las investigadores realizaron un análisis completo de la forma de distribución de mercadería; así como analizaron de forma minuciosa el procesos de comunicación con los clientes de los almacenes; por otro lado a través de auditorías internas y externas identificaron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (FODA); y de este modo comprobar su hipótesis de que una planeación estratégica de mercadotecnia es un importante elemento administrativo, que posibilita establecer adecuadas estrategias de comercialización.
Córdova, A. Maldonado, A. (2010). “Diseño de un plan de mercadeo para la distribuidora M&M”. Los autores de este estudio de investigación; identificaron las principales causas de un bajo nivel de ventas Distribuidora M&M, por medio de un análisis interno del manejo de mercadería y comunicación con los principales clientes; analizaron el modelo de ventas empleado por los trabajadores, de este modo poder encontrar algún posible problema en el modelo de venta, para esto tuvieron entrevistas con los trabajadores del área de venta; realizaron un análisis FODA de la empresa y buscaron mejores oportunidades de negocio; para así llegar a diseñar un plan de mercadeo para la Distribuidora M&M ubicada en la ciudad de Ambato – Ecuador.
Chávez, J. (2011) “Implementación de un Plan de marketing para incrementar las ventas en la panificadora Santa Elena S.A.C”. En este trabajo de investigación, el autor observó la situación actual por la que pasaba la empresa, basándose en datos logísticos así como también en los estados de ganancias y pérdidas de la empresa; realizaron un análisis FODA que les permitía tener más acceso a la estructuración de la empresa y como pretendían lograr sus objetivos; del mismo modo buscaron identificar cuáles eran las estrategias adecuadas de marketing a utilizar en la empresa, para esto consultaron guías de estudios, y a través de un benchmarking lograron comparar las estrategias empleadas por la competencia; de esta manera se logró implementar un plan estratégico de marketing idóneo para la panificadora Santa Elena de la ciudad de Trujillo.
Tapia E. (2012) “Propuesta de un Plan estratégico de marketing para el incremento en las ventas en la empresa Hidronorte S.R.L.”. En este trabajo; el autor a través de un diagnóstico realizado
...