ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definición de turismo. Definición Convencional

david3023Trabajo28 de Marzo de 2016

524 Palabras (3 Páginas)433 Visitas

Página 1 de 3

Definición de turismo.

Se define al turismo como “el desplazamiento momentáneo que realizan las personas y comprende las acciones que efectúan durante sus viajes y estancia fuera de su entorno habitual. Cuando una persona realiza un viaje sin motivo de lucro, requiere de una innumerable cantidad de servicios que van desde transporte, hospedaje y alimentos hasta distracciones, esparcimiento, o compras. Así, el turismo engloba un conjunto de actividades que producen los bienes y servicios que demandan los turistas”. (http://www.diputados.gob.mx/cesop/Comisiones/d_turismo.htm)

La Organización Mundial de Turismo (OMT) menciona que el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a los de su entorno habitual, por un periodo inferior a un año, con fines de ocio, por negocio y otros motivos. De esta forma, como una actividad que realizan los visitantes, el turismo no constituye una actividad económica productiva, sino una actividad de consumo.

El fijar con claridad el significado de turismo, nos remite a los orígenes de cuando surgió esta palabra tan extensa en definiciones, se tiene que el Diccionario Turístico Internacional de Montecarlo, señalaba que la palabra turismo viene del vocablo inglés “tour”, que significa viaje y de la palabra francesa “tour”, que quiere decir viaje o excursión circular, la cual a su vez procede del latín “Tornare”. (Ramírez, 1983:17)

Definición Convencional.

El turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual, por un período inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros.

Definición Contemporánea.

Son los procesos, actividades y resultados que surgen de la relación e interacción entre turistas, prestadores de servicios, gobierno y comunidades anfitrionas, así como el entorno en el proceso de atraer y alojar a estos visitantes

Turismo Experiencial.

Son los viajes que están vinculados a algún tipo de experiencia de la cual depende el bienestar físico, emocional y espiritual del hombre contemporáneo.

Turismo cultural.

Es aquel en que los turistas viajan buscando los aspectos culturales que ofrece un lugar.

Es aquel en que los turistas viajan motivados por conocer, comprender, disfrutar, el conjunto de rasgos y elementos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social de un destino turístico.

Turismo Nacional, Interno o Doméstico.

Es aquel que realizan los residentes de un país dentro del mismo.

Está enfocado en tipo de turismo social ya que este tipo de turismo comprende viajes realizados para fines de ocio y recreación, sin motivo de lucro y es llevado a cabo por personas con niveles de ingresos reducidos que no les permiten aprovechar plenamente la oferta de servicios turísticos del país y con este trabajo se pretende realizar las especificaciones mencionadas.

La clasificación en la que mi trabajo se enfoca seria de tipo rural ya que esta tipo de clasificación se especializa especial mente en los viajes que tienen como fin el realizar las actividades de convivencia e interacción con una comunidad rural, en todas aquellas expresiones sociales, culturales y productivas cotidianas de la misma.

Bibliografia.

Boullón, R. (2006) Planificación del espacio turístico. México. Ed. Trillas.

Manuel Ramírez Blanco.( 1982). Teoría general del turismo. México. Diana

SECTUR. (2002). Turismo Alternativo “Una nueva forma de hacer Turismo”. México. SECRETARIA DE TURISMO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com