ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definiciones De Turismo

rthmorales22 de Agosto de 2013

508 Palabras (3 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 3

Turismo

Conjunto de interacciones humanas, como hospedaje, transporte, servicios, diversiones, enseñanza, derivados del desplazamiento de población, con propósitos diversos que abarcan gamas variables de motivaciones.

Turista

Un turista es aquella persona que se traslada de su domicilio habitual a otro punto geográfico, estando ausente de su lugar de residencia habitual más de 24 horas y realizando pernoctación en el otro punto geográfico.

Fenómeno social

Un fenómeno social es la actitud consciente del hombre ante los fenómenos de la vida social y su propia condición social, iniciándose consciente y espontáneamente contra los factores que lo limiten, lo opriman y lo exploten, de manera tal que lo impulse de manera inevitable a un cambio social. Incluye también todo comportamiento que influencia o es influenciado por seres vivos lo suficiente para responder a otros.

Visitante

Toda persona que se desplaza a un lugar distinto al de su entorno habitual, por una duración inferior a doce meses y cuya finalidad principal del viaje no es la de ejercer una actividad que se remunere en el lugar visitado.

Desplazamiento voluntario y temporal

El turista residencial elige la frecuencia de los desplazamientos. Estos no siguen un patrón determinado de visitas; se hacen cada fin de semana, cada mes, en periodos vacacionales e incluso por suspensiones programadas por sucesión de días inhábiles, mejor conocidos como “puentes” o fines de semana largos, en los que regularmente se prefiere viajar con la familia y en ocasiones con parientes o amigos.

Excursionista

Persona que hace excursiones o practica el excursionismo.

Recreación

Se entiende por recreación a todas aquellas actividades y situaciones en las cuales esté puesta en marcha la diversión, como así también a través de ella la relajación y el entretenimiento. Son casi infinitas las posibilidades de recreación que existen hoy en día, especialmente porque cada persona puede descubrir y desarrollar intereses por distintas

Residencia habitual

Lugar donde una persona tiene fijado su domicilio.

Actividad lucrativa o remunerada

Toda actividad con contenido económico es lucrativa mientras no se demuestre lo contrario.

Interrelaciones de importancia social

Hablar de relaciones interpersonales es hacer referencia a la esencia misma del ser humano, ya que el hombre necesita de otros hombres para sobrevivir y poder realizar su propia humanidad. El hombre no puede vivir en soledad, al menos no puede hacerlo humanamente. En todo espacio sociocultural, un individuo convive con otros individuos, esto le permite conocer a los demás y conocerse a sí mismo. Por tanto, las relaciones interpersonales, aquellas que se establecen entre al menos dos personas, son parte esencial de la vida en sociedad, característica del ser humano.

Importancia en la actividad económica y cultural

Independientemente de las posibles variantes que haya del turismo, la importancia de esta actividad reside en dos pilares principales. El primero es aquel que tiene que ver con el movimiento y la reactivación económica que genera en la región específica en la que se realiza. Por otro lado, el turismo tiene otro pilar que podemos denominar sociocultural. Aquí, la importancia del turismo residirá en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede conocer de cerca y en vivo otras culturas, otras sociedades, otras formas de vivir y otros ambientes geográficos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com