ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Penal

rceja012 de Octubre de 2013

660 Palabras (3 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 3

0Diga, ¿Cuál es la finalidad del derecho?

Tiene corno finalidad encauzar la conducta humana para hacer posible la vida gregaria

¿Qué es el derecho?

Conjunto de normas que rigen ti conducta externa de los hombres en sociedad, las cuales pueden imponerse a sus destinatarios mediante el empleo de la fuerza de que dispone el Estado.

Diga, ¿Cuáles son las partes en que se divide el estudio del derecho penal?

Dos partes: General y especial

¿Cómo se divide la parte general del estudio del derecho penal?

Introducción, Teoría de la Ley Penal Teoría del Delito y Teoría de la Pena y de las Medidas de Seguridad.

Diga, ¿En qué consiste la parte especial del derecho penal?

Estudio de los delitos en particular y de las penas y medidas de seguridad aplicables casos concretos.

Dígame, ¿Qué es el derecho penal?

Es la rama del derecho público interno relativo a los delitos, penas y a las medidas de seguridad que tiene por objeto inmediato la creación y conservación del orden social.

¿Porque el derecho penal es una rama del derecho público?

Se afirma que el Derecho Penal es público por cuanto sólo el Estado tiene capacidad para establecer los delitos y señalar las penas, imponer éstas y ejecutarlas

¿Con que otras denominaciones se le conocen al término derecho penal?

Derecho Criminal, Derecho de Defensa Social

¿De qué se distingue el derecho penal de otras ramas del derecho?

Por la reacción del poder del estado, este responde con más energía frente al delito que ante las violaciones de las normas civiles o administrativas

¿Qué es el jus puniendi y en qué consiste?

Consiste en la facultad del Estado (mediante leyes) conminar la realización del delito con penas y, en su caso, imponerlas y ejecutarlas.

¿Qué es el derecho penal subjetivo?

El derecho del Estado a determinar, imponer y ejecutar las penas y las demás medidas de lucha contra la criminalidad

¿Cuál es el derecho penal sustantivo?

Concreta la noción del delito y determina sus consecuencias

¿A qué derecho penal subjetivo se le denomina también derecho procesal penal?

Derecho adjetivo o instrumental

¿Qué tipo de derecho es el que señala su órbita de acción al derecho penal y por qué?

Derecho constitucional

¿Cuáles son las fuentes del derecho?

Fuentes reales, formales e históricas

¿Cuáles son las fuentes formales del derecho?

Ley, costumbre, jurisprudencia y doctrina

¿Cuál es la fuente formal de derecho penal?

La ley

¿Qué es la jurisprudencia?

Conjunto de principios contenidos en las resoluciones de los tribunales.

¿Qué es la ley?

Norma emanada del poder público, general, abstracto y permanente, provisto de una sanción

¿Es la jurisprudencia una fuente formal del derecho penal?

No

¿Según diversos criterios ¿Cómo se divide la interpretación de la ley?

Privada o doctrinal, judicial o jurisdiccional y auténtica o legislativa

¿En función del medio o método ¿Cómo es la interpretación?

Gramatical o lógica

¿En qué consiste la interpretación doctrinal, jurisprudencial y la legislativa?

Es la interpretación que de las leyes realizan los particulares

La llevan a cabo los jueces y tribunales en su diaria tarea de impartir justicia

La emite el propio legislador para expresar el sentido de las leyes que dicta

¿Qué es la interpretación analógica?

Consiste en formular la norma aplicable por carecer de ella el ordenamiento jurídico, lo cual equivale a crear delitos no establecidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com