Derechos Y Obligaciones De Los Patronos
7Dieguinho76 de Agosto de 2013
605 Palabras (3 Páginas)449 Visitas
Derechos Y Obligaciones De Los Patronos Y Trabajadores
Derechos y obligaciones de los patrones
Son obligaciones y derechos de los patrones:
• Cumplir con las disposiciones de las normas aplicables a sus empresas o establecimientos.
• Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con las normas vigentes
• Proporcionar oportunamente a los trabajadores los instrumentos, útiles y materiales necesarios para la ejecución del trabajo debiendo darlos en buena calidad, en buen estado, y reponerlos tan luego como dejen de ser eficientes. Proporcionar local seguro para el resguardo de los instrumentos, útiles y materiales que pertenezcan a los trabajadores.
• Guardar a los trabajadores la debida consideración, absteniéndose de mal trato de palabra o de obra.
• Expedir cada 15 días, a solicitud de los trabajadores, una constancia escrita del número de días trabajados y del salario percibido.
• Expedir una carta de recomendación de los trabajadores a petición de ellos.
• Proporcionar capacitación y adiestramiento a los trabajadores.
• Cumplir con las disposiciones de seguridad e higiene que fijen las leyes y los reglamentos para prevenir los accidentes y enfermedades en los centros de trabajo y, en general en los lugares en donde se deba ejecutar el trabajo.
• Permitir la inspección y vigilancia que las autoridades del trabajo practiquen en su establecimiento para cerciorarse del cumplimiento de las normas de trabajo.
• Contribuir al fomento de las actividades culturales y del deporte entre sus trabajadores y proporcionales los equipos y útiles necesarios.
Articulo 132 de LFT
Prohibiciones de los patrones
Queda prohibido a los patrones:
• Negarse a aceptar trabajadores por razón de edad o de sexo.
• Exigir que los trabajadores compren sus artículos de consumo en tienda o en lugar determinado.
• Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación por que se les admita en el trabajo o por cualquier otro motivo que se refiera a las condiciones de este.
• Obligar a los trabajadores por coacción o por cualquier otro medio, a afiliarse o retirarse del sindicato o agrupación a que pertenezcan, o que voten por determinada candidatura.
• Intervenir en cualquier forma en el régimen interno del sindicato.
• Ejecutar cualquier acto que restrinja a los trabajadores los derechos que les otorgan las leyes.
• Hacer propaganda política o religiosa dentro del establecimiento
• Presentarse en el establecimiento drogado o en estado de embriaguez.
Artículo 133 de LFT
Derechos y obligaciones de los trabajadores
Son obligaciones y derechos de los trabajadores:
• Cumplir con las disposiciones de las normas de trabajo que les sean aplicables.
• Observar las medidas preventivas e higiénicas que acuerden las autoridades competentes y las que indiquen los patrones para la seguridad y protección personal de los trabajadores.
• Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados en todo lo concerniente al trabajo.
• Restituir al patrón los materiales no usados y conservar en buen estado los instrumentos y útiles que les haya dado para el trabajo, no siendo responsables por el deterioro que origine el uso de los objetos.
• Observar buenas costumbres durante el servicio.
Prohibiciones a los trabajadores
Queda prohibido a los trabajadores:
• Ejecutar cualquier acto que pueda poner en peligro su propia seguridad, la de sus compañeros de trabajo o de terceras personas, así como la de los establecimientos o lugares en que el trabajo se desempeñe.
...