Desarrollo de Caso Práctico REGISTRO Y PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS
Katiuska CarreroTrabajo28 de Noviembre de 2018
5.403 Palabras (22 Páginas)1.348 Visitas
Desarrollo de Caso Práctico
REGISTRO Y PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS.
Arq. Katiuska Carrero
Octubre, 2018.
FUNIBER, Venezuela.
Máster en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo.
Tecnicas de Presentación en Publico.
CASO PRÁCTICO
Registro y Plan de Gestión de Riesgos.
Usted ha sido contratado para dirigir el diseño, construcción y puesta en servicio de una vivienda vacacional cuyo alcance está establecido en la siguiente estructura de desagregación:
1. LA CASA VACACIONAL
1.1 SITIO
1.1.1 CALZADA
1.1.2 JARDINERÍA
1.1.2.1 Arboles
1.1.2.2 Grama
1.1.2.3 Sistema de riego
1.1.3 CERCADO
1.2 ESTRUCTURA
1.2.1 FUNDACIONES
1.2.2 ESTRUCTURA
1.2.2.1 Planta 1
1.2.2.2 Planta 2
1.2.2.3 Ático
1.2.3 TECHO
1.2.4 CERRAMIENTOS Y TABIQUES
1.2.5 DUCTERÍAS
1.2.5.1 ELECTRICIDAD
1.2.5.2 COMUNICACIONES
1.2.5.2.1 TELÉFONO
1.2.5.2.2 TV CABLE
1.2.5.2.3 SISTEMA DE SEGURIDAD
1.2.5.3 AIRE ACONDICIONADO
1.2.6 TUBERÍAS
1.2.6.1 AGUAS BLANCAS
1.2.6.2 AGUAS SERVIDAS
1.2.6.3 GAS
1.3 SISTEMAS
1.3.1 ELECTRICO
1.3.1.1 ACOMETIDA GENERAL
1.3.1.1.1 POSTEADURA
1.3.1.1.2 TRANSFORMACIÓN
1.3.1.2 PLACAS SOLARES
1.3.2 AGUAS
1.3.2.1 AGUAS BLANCAS
1.3.2.1.1 ACOMETIDA PÚBLICA
1.3.2.1.2 TANQUE DE ALMACENAMIENTO
1.3.2.1.3 SISTEMA HIDRONEUMÁTICO
1.3.2.1.4 CALENTADORES DE AGUA
1.3.2.2 AGUAS SERVIDAS
1.3.2.2.1 PLANTA DE TRATAMIENTO
1.3.3 SEGURIDAD
1.3.3.1 VIGILANCIA ELECTRÓNICA
1.3.3.2 CONTROL DE ACCESO
1.3.3.3 INTERCOMUNICACIÓN
1.3.4 COMUNICACIONES
1.3.4.1 SISTEMA TELEFÓNICO
1.3.4.2 SITEMA DE TELEVISIÓN
1.4 PRUEBAS DE LOS SITEMAS
1.4.1 ELECTRICO
1.4.2 AIRE ACONDICIONADO
1.4.3 AGUAS
1.4.4 SEGURIDAD
1.5 ACABADOS
1.5.1 CARPINTERÍA
1.5.1.1 PUERTAS Y VENTANAS EXTERIOR
1.5.1.2 PUERTAS INTERIOR
1.5.1.3 CLOSETS
1.5.1.4 MOBILIARIO DE COCINA
1.5.2 PINTURA
1.5.3 PISOS
1.5.3.1 CERÁMICA
1.5.3.2 MADERA
1.5.3.3 ALFOMBRA
1.5.4 MOBILIARIO
1.5.5 DECORACIÓN
1.6 EQUIPAMIENTO
1.6.1 COCINA
1.6.2 BAÑOS
1.6.3 LÁMPARAS
1.7 PERMISOS
1.7.1 AMBIENTALES
1.7.2 ALCALDÍA
1.7.3 SERVICIOS PÚBLIO DE AGUAS
1.7.4 SERVICIO PÚBLICO ELECTRICO
1.7.5 BOMBEROS
1.7.6 HABITABILIDAD
1.8 DISEÑO
1.8.1 CIVIL
1.8.2 ARQUITECTÓNICO
1.8.3 ELECTRICO
1.8.4 MECÁNICO
1.8.5 DECORACIÓN
1.8.6 PLANOS COMO CONSTRUIDO
1.9 GERENCIA DE PROYECTO
1.9.1 PLANIFICACIÓN
1.9.2 ESTIMACIÓN DE COSTOS
1.9.3 CONTRATACIÓN
1.9.4 ADMINSTRACIÓN Y CONTROL DEL PROYECTO
1.9.5 FINANCIAMIENTO
1.9.6 PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
1.9.7 ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD
1.9.8 INFORME FINAL
- . Tomando como referencia las pautas del texto de la asignatura Gestión de la Confianza: Riesgo y Calidad, en cuanto a categorías de riesgo, escalas de probabilidad e impacto y estrategias ante los eventos de riesgo, desarrollar un plan de gestión de riesgos.
La identificación del riesgo busca detectar las posibles amenazas que se pueden presentar en el ciclo de vida del proyecto. Según el PMBOK:
“El riesgo de un proyecto es un evento o condición incierta que, de producirse tiene un efecto positivo o negativo en uno o más objetivos del proyecto, tales como el alcance, el cronograma, el costo y la calidad. Tienen su origen en la incertidumbre inherente a todos los proyectos”.
Para identificar estos riesgos emplearemos la tormenta de ideas, usando como guía la estructura desagregada de trabajo que nos permite ver el alcance del proyecto y partir a su identificación, ordenándolos en una tabla con diferentes niveles:
NIVEL 0 | NIVEL 1 | NIVEL 2 |
RIESGOS DEL PROYECTO: CASA VACACIONAL | 1. DISEÑO | 1.1 Almacenamiento de Datos: planos, registros, Fotos y otros |
1.2 Equipos: computadores, software, discos y otros | ||
2. LEGALES | 2.1 Permisologías, pólizas, fianzas, seguros. | |
3. GERENCIA DE PROYECTOS | 3.1 Asignación de recursos: pagos | |
3.2 Planificación del Cronograma | ||
3.3 Comunicación y relaciones | ||
4. COMPRAS | 4.1 Contrataciones: Personal, contratista | |
4.2 Compras: Material, equipos y transporte | ||
4.3 Inflación | ||
5. OPERACIONALES: TECNICOS DE CONSTRUCCION | 5.1 Personal: profesional o competente | |
5.2 Accidentes laborales. | ||
5.3 Equipos y herramientas | ||
5.4 Pruebas Sistemas Constructivos: estructurales, electricidad, agua, gas, planta y otros. | ||
6. IMPREVISTOS | 6.1 Agentes Climáticos | |
6.2 Hurto, robo, saqueos. | ||
7. CONTROL Y SEGUIMIENTO | 7.1 Métricas y calidad de entregables. |
Tabla 1 Identificador de Riesgos
...