Desarrollo de la estrategia y tácticas de marketing
matildTrabajo15 de Enero de 2013
750 Palabras (3 Páginas)624 Visitas
1.10. Estrategia Empresarial
• Políticas de Comunicación; con el fin del que el cliente llegue a identificarse con la empresa y su eslogan y a la vez lo relacione con lo anteriormente nombrado: calidad, atención, buen servicio. Nuestro eslogan será usado en todas las actividades que la empresa realice en el campo de la comunicación
• Reducción de Costos; en todas las actividades de la empresa.
• Estrategia de Crecimiento; Definir nuestra estrategia de marketing para atraer clientes dentro de la región donde actualmente comercializamos los productos
• Ofrecer a los clientes otros productos que todavía no hayan adquirido.
• Estrategia de desarrollo del mercado; que implica buscar nuevas aplicaciones para el producto, que capten a otros segmentos, distinto del actual mercado. También puede consistir en utilizar canales de distribución complementarios o en comercializar el producto en otras áreas geográficas.
• Disminución de los costes operativos: a través de la racionalización de la logística de la empresa, la integración de aquellas fases de la cadena de valor en función de su contribución al beneficio y la mejora en la gestión.
• Publicidad en plataformas interactivas; así en Santiago seremos reconocidos como una de las mejores tiendas de artículos eróticos y sexuales.
• Estrategia de desarrollo de nuevos productos, para atender a los clientes frecuentes y a la vez atender a ese segmento olvidado.
1.11. Tácticas
a. Las principales acciones que llevaríamos a cabo serían las siguientes:
Publicación de dípticos; los cuales reúnen la mayor información posible de la empresa. Se harán en policromía, y en sí el diseño del mismo se divide en tres partes:
o Portada: la portada contiene lo siguiente:
Logotipo
Nombre de la empresa
Eslogan
Presentación de la empresa.
Ruta para llegar a nuestro local (gráfico)
Tarifas de los productos que se venden en tienda.
Teléfono de contacto
Domicilio
Dirección en Internet.
• Inserciones esporádicas en prensa
• Promociones en primavera, verano y Navidad; Lo que se pretende es que la empresa aproveche el tirón que tienen estas temporadas para atraer más el consumo del público. En cada una de las diferentes épocas se harán ofertas especiales, precios o descuentos.
• Creación de una Página Web, la cual contenga toda la información posible acerca de la empresa. Reunirá información tal como las tarifas de precios, descuentos y otras ofertas.
• Tarjeta de socio; pretendemos crear una tarjeta a nuestros socios, la cual presentándola en la tienda permita al cliente aprovecharse de las ventajas que hubiese fijado la empresa en cuanto a descuentos, promociones y ofertas.
b. Separar una parte de los ingresos y mantenerlos fuera de la economía diaria, lo cual tendrá menos dinero para gastos no tan importantes o no planificados.
Ajustar gastos innecesarios como de artículos de oficina, dar un buen uso a estos para que no se incurra en gastos; manejar los consumos de luz, agua y otros servicios adicionales. Tener un presupuesto de gastos mensuales, no gastar en cosas no planificadas; anticiparse en la filosofía que se debe manejar en la empresa.
c. La apertura de una nueva tienda dará enfoque en la distribución que pretenderá captar a los intermediarios que trabajan preferentemente con la competencia y en la comunicación se centra en un mensaje que destaque le de ventaja competitiva frente a la competencia. La distribución permite llegar a los consumidores que se pretende atraer y en la comunicación se pretende mostrar claramente las ventajas de nuestros productos respeto a la competencia, en la distribución son reforzados los vínculos
...