Descripción de la empresa Yakult
aranzazu96Trabajo15 de Octubre de 2012
3.022 Palabras (13 Páginas)3.140 Visitas
“Yakult”
INTRODUCCIÓN
“El éxito de Yakult se ha logrado en base de la adaptación y adecuación de teorías y estrategias clásicas o previamente establecidas, sin la necesidad de destinar un exceso de recursos hacia la creación e investigación de nuevas estrategias”
En este sentido, se observa como Yakult, mediante pequeñas adecuaciones o innovaciones, adaptan a sus contextos actuales de estrategias y teorías propuestas tiempo atrás como modelos de comportamiento a seguir, los cuales, a pesar de considerarse como desfasados o de poca utilidad ante el contexto actual, representa excelentes opciones de obtener una ventaja competitiva dentro de un mercado global.
HECHOS RELEVANTES
Danone fue el principal innovador en el mercado mexicano introduciendo la bebida láctea fermentada de marcas como Activia y Actimel. (La primer marca logrando un posicionamiento en la mente del consumidor).
Tras dos años de esfuerzo de marketing, la marca no había logrado el desempeño esperado.
El éxito de Yakult se debe a la seriedad en las investigaciones acerca del cuidado de la salud y a su estrategia de publicidad, lo que lo había llevado a posicionarse fuertemente entre los consumidores.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Yakult S.A. de C.V. Oficina Matriz (México) Av. División del Norte 1419. Col. Sta. Cruz Atoyac, Del. Benito Juárez. C.P.03310, México, D.F.
Yakult tiene presencia en 32 países de los 5 continentes (habitables)
Yakult es una empresa del sector alimenticio que produce y comercializa productos para la salud.
HISTORIA
La empresa Yakult surge a raíz del descubrimiento del Lactobacillus casei Shirota, llevado acabo por el Dr. Minoru Shirota en Japón durante el año de 1930.
En 1955 se inaugura en Tokio Japón, la casa Matriz de Yakult Honsha, con el nombre de Yakult Company, LTD.
En 1967 se funda en Tokio, Japón, el Instituto Central de Investigaciones Microbiológicas
En 1981 se inaugura la planta de fabricación de Yakult en México.
En el 2000 la compañía recibe un premio por el Nihon Shokuryo Shimbun (periódico Japonés especializado en alimentos) por su contribución al desarrollo de la industria de alimentos durante el siglo XX.
En México Yakult tiene presencia solo de 4 de sus productos: Yakult, Yakult 40lt, Sofúl y Sofúl para beber, mismos que se distribuyen en todo el país, estos productos van dirigidos a todos los consumidores en general, no importa genero, edad o situación social.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
Yakult significa “en pro de la vida” y se refiere a todas aquellas bacterias que tienen la capacidad de llegar vivas al tracto intestinal resistiendo el paso por las dos barreras naturales que impiden que los microorganismos lleguen vivos a los intestinos, estas barreras son los jugos gástricos y las sales biliares, una vez en el tracto intestinal estas bacterias deben mantener su capacidad de desarrollarse.
Para favorecer el aprovechamiento de los alimentos que consumimos diariamente, es recomendable consumir productos que contengan bacterias benéficas como el Lactobacillus casei Shirota, ya que tiene la capacidad de llegar vivas para integrarse a la flora intestinal y cumplir funciones importantes en el organismo, para este sentido Yakult cuenta con cuatro productos los cuales son:
Yakult: (producto estrella) Producto lácteo fermentado que contiene más de 8000 millones de Lactobacillus casei Shirota, y se elabora a partir de leche descremada que se fermenta con el Lactobacillus casei Shirota, además de utilizarse azúcar y concentrados de naranja y limón, que junto con los productos resultantes de la fermentación le otorgan su delicioso sabor.
Yakult 40 LT: Producto lácteo fermentado que contiene más de 40 000 millones de Lactobacillus casei Shirota, y se elabora a partir de leche descremada en polvo que se fermenta con el Lactobacillus casei Shirota, además de utilizarse fructuosa, fibra dietética, fibra de soya y concentrados naturales de naranja y limón, que junto con los productos resultantes de la fermentación le otorgan su delicioso sabor.
Sofúl: Alimento lácteo fermentado de consistencia suave que contiene más de 100 millones de Lactobacillus casei Shirota, y se elabora a partir de leche descremada, preparados de fruta y fermentado con el Lactobacillus casei Shirota y el Streptococcus Thermophilus, los cuales podemos encontrar en cuatro deliciosos sabores: Natural, Fresa, Manzana y Mango.
Sofúl para beber: Es un alimento lácteo fermentado que contiene más de 100 millones de Lactobacillus casei Shirota, y se elabora con leche descremada, preparados de fruta y fermentado con el Lactobacillus casei Shirota y el Streptococcus Thermophilus, los cuales podemos encontrar en tres deliciosos sabores: Natural, Fresa y Mango. Situación Actual De La Mercadotecnia
TIPO DE PRODUCTO O SERVICIO
De Consumo
La aplicación De La Mercadotecnia Integral En La Empresa, es un concepto clave que es aplicable en toda la empresa y que pretende que todas las funciones de la mercadotecnia (investigación de mercados, gestión de productos, ventas, publicidad, distribución, etc.) actúen de forma coordinada entre sí, y que a su vez exista un trabajo en conjunto y coordinado entre el departamento de mercadotecnia y todas las demás áreas, todo ello, con el objetivo de lograr la satisfacción del cliente mediante la participación activa de cada persona que integra la empresa, independientemente del área en el que desempeña sus funciones.
Considerando que la empresa tiene sus propias particularidades, la aplicación del concepto de mercadotecnia integrada debe ser adaptada a sus características y al contexto por el que está atravesando; al mismo tiempo tiene que adecuarse al plan estratégico que está en función del instituto de investigaciones que es el que lleva a cabo el desarrollo de nuevos productos, y realiza estudios a favor de la salud humana.
Como objetivos de la Mercadotecnia Integral tenemos que:
1) Las diversas funciones del área de mercadotecnia deben estar bien coordinadas entre sí para evitar problemas que suelen darse con frecuencia, por ejemplo, que el gerente de producto no esté de acuerdo con el director de publicidad acerca de como implementar una campaña publicitaria para mejorar la imagen de marca o que los vendedores no estén de acuerdo con el nuevo precio o el presupuesto de ventas y que afectan en mayor o menor medida al desempeño de la empresa en lo relacionado a la satisfacción de sus clientes.
2) Contratar, capacitar, entrenar, dirigir y motivar al personal de todas las áreas para que sirvan bien a los clientes: Esto incluye todo un proceso que involucra
1) El reclutamiento y la selección del personal adecuado
2) Su capacitación y entrenamiento
3) La dirección adecuada
4) La motivación constante.
Todo lo cual, debe estar orientado hacia la satisfacción del cliente.
3) Organizar cada área de trabajo de tal manera que se tenga una descripción de cómo se relaciona cada una de ellas con su totalidad.
4) Auspiciar reuniones entre los responsables de las diferentes áreas funcionales de la empresa (mercadotecnia, producción, finanzas, recursos humanos, etc.), con el objetivo de favorecer el intercambio de opiniones, experiencias e ideas enfocadas en la satisfacción del cliente.
5) Establecer los canales de comunicación entre las diferentes áreas: Esto involucra decidir acerca de los medios que utilizarán los responsables de las diferentes áreas para comunicarse entre sí, las responsabilidades que tendrá cada uno y las del equipo de trabajo, los objetivos que tendrán que lograr y los recursos que tendrán a su disposición.
Organigrama Del Departamento De Mercadotecnia de la empresa de Yakult
1. Gerente de Mercadotecnia
2. Coordinado de Producto
3. Coordinado de Plaza
4. Coordinado de Eventos especiales
5. Coordinador de Promociones
6. Coordinado de Imagen
7. Marca Canales de Distribución
8. Dpto. de Publicidad Envase
9. Distribución Física
10. Promotor de Ventas
11. Empaque
12. Organigrama De La Empresa
MICROAMBIENTE:
Competencia Directa: Actimel (Danone), Chamyto y LC1 (Nestlé), Lalacult (LALA), Bonacult (Bonafina) y Activia.
Competencia Indirecta: Los productos farmacéuticos, que ante los compradores tiene más credibilidad y son más especializados.
Proveedores: Se le da mucha importancia y un trato debido a sus proveedores a fin de mantener las buenas relaciones ya que se han mantenido por muchas décadas.
Intermediarios: Ante la necesidad de establecer exitosamente la distribución de los productos se cuenta con varios canales o intermediarios, estos son: la mayoría de las tiendas de conveniencia (tiendas de la esquina o mini-súper), así como en las tiendas de autoservicio de todo el país, en donde pueden ser adquiridos los productos Yakult.
Al mismo tiempo se cuenta con un canal más especializado y que permite distribuir nuestros productos de manera sencilla y directa, es un fenómeno curioso pero de gran impacto que permiten que nuestro producto siga posicionado en el mercado, este canal son las “Yakult obaasan” (Las abuelitas Yakult) o Ladies Yakult (México) que son repartidoras de Yakult que suelen ir en bici, en moto o con su carrito; reparten a domicilio a las puertas del hogar sin ningún costo extra.
Público: Un fenómeno
...