ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desde las teorías del entendimiento organizacional ¿cuál fue la estrategia que utilizó DOMINO´S PIZZA para ingresar al mercado?

Daniel GalindoTrabajo18 de Noviembre de 2015

908 Palabras (4 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 4

PREGUNTAS

1. Desde las teorías del entendimiento organizacional ¿cuál fue la estrategia que utilizó DOMINO´S PIZZA para ingresar al mercado?

La principal estrategia fue una gran innovación de Domino's Pizza en la industria restaurantera nacional fue la entrega a domicilio con garantía de servicio: “si tu pizza no llega en media hora, es gratis”. Este valor agregado era algo inédito al comenzar la década de los noventa, cuando la marca incursionó en territorio nacional por primera vez. En ese tiempo, sólo los electrodomésticos, automóviles y productos del hogar se garantizaban por medio de una póliza, pero no los servicios de entrega de un restaurante –al menos no bajo este esquema–. 

Así, el reto que impuso esta firma estadounidense al resto de los empresarios con negocios de comida rápida, orilló a que la mayoría ofreciera las mismas condiciones de entrega a domicilio, que hoy ya resultan cotidianas. La clave del éxito inmediato de esta estrategia radicó en que las personas, por la sola curiosidad de ver si la promesa era real, ordenaba pizza por lo menos una vez. Como el concepto integral les resultó satisfactorio, los clientes la pedían nuevamente. 

2. ¿Cuál metáfora organizacional aplica mejor a la empresa multinacional DOMINO´S PIZZA?

 La organización como cerebro. Se analiza la organización como cerebro que procesa información, creación de aprendizaje, y la toma de decisiones; así como los conceptos de cibernética y de auto organización.

 3. A la luz de las teorías contemporáneas, analice y explique cuál es el problema del caso “Crisis en Domino´s Pizza”.

En 2009 dos trabajadores de Domino's Pizza deciden hacer un vídeo haciendo acciones "poco higiénicas" con la comida de los clientes, subiéndolo a Youtube. El vídeo se convierte en viral en muy poco tiempo en las redes sociales.

Según las teorías contemporáneas el problema al caso es uno la competitividad y por ende la innovación tecnológica, la empresa debe ser capaz de transformar amenazas para la imagen de la marca en una oportunidad para darle un impulso aún mayor

 4. Explique cómo sería la responsabilidad de valor compartido de la empresa multinacional DOMINO´S PIZZA.

Generar su expansión entre lo social y lo económico ya que para su crecimiento se debe emplear el término valor, la compañía prefirió perder un cliente pero ser totalmente fiel a su oferta de valor, pues de alguna manera no se comprometen donde no puede garantizar los resultados

 5. ¿Qué tipo de riesgo se detecta en la compañía DOMINO´S PIZZA?

El riesgo son los mismo colaboradores ya que muy menor que sea el cargo que tenga puede hacer un daño significativo a la imagen de la empresa, para ello la empresa debe estar en constante capacitación al personal y tomar medidas en cuanto a la supervisión de estos

 6. Establezca cuál es la teoría contemporánea de administración más evidente en la administración de la empresa multinacional DOMINO´S PIZZA y comente si con ella funciona bien su estructura.

 

Escuela de la Administración por objetivos, Considero que con esta teoría si funciona bien su estructura ya que se enfoca en el cumplimiento de objetivos y metas y esos son los objetivos de domino’s pizza, desde la alta gerencia hasta su repartidores están con el único objetivo de llegar a tiempo y a mas clientes

7. ¿Aplica la teoría Maturana a la Administración de Empresas? Y en caso de ser así, que recomendación podríamos dar a DOMINO´S PIZZA desde la teoría de la Autopoiesis.

 Maturana habla de la teoría biológica del conocimiento, donde afirma que  no se puede hacer referencia a la realidad independiente del hombre, también desarrollo el concepto de la autopoiesis como sistemas cerrados y de autoproducción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (62 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com