Determinación del flujo de efectivo
richardmanceroEnsayo14 de Julio de 2024
716 Palabras (3 Páginas)103 Visitas
[ACDB2-35%][SUP1] Actividad suplementaria: Analice los conceptos relacionados con La determinación del flujo de efectivo y Riesgo en el presupuesto de capital.
Determinación del Flujo de Efectivo:
El flujo de efectivo es importante porque permite conocer la salud financiera de una organización, ya que refleja las entradas y salidas de dinero que ha tenido una empresa a lo largo de un determinado tiempo, lo que posibilita saber la liquidez y la capacidad que tiene la entidad para generar y gestionar su efectivo.
- Flujo de Efectivo Libre: Es el efectivo disponible después de que la empresa haya cubierto sus gastos operativos y de capital. Es crucial para evaluar la capacidad de la empresa para pagar deudas, invertir en crecimiento y distribuir dividendos.
- Componentes del Flujo de Efectivo: Incluyen ingresos y egresos operativos, inversiones en activos de capital, y financiamiento (entrada y salida de efectivo relacionada con la financiación).
- Flujo de Efectivo Incremental: Representa el flujo de efectivo adicional generado específicamente por un proyecto de inversión. Es crucial en el presupuesto de capital para evaluar la rentabilidad del proyecto.
De acuerdo con Vázquez (2015). El flujo de efectivo, también conocido como flujo de fondos, es el movimiento de dinero que ingresa y venta durante un período de tiempo. Indica el estado financiero de una empresa. El flujo de efectivo ayuda a hacer proyecciones, administrar las finanzas y controlar los ingresos para aumentar la rentabilidad.
Determinación Riesgo en el presupuesto de capital.
De acuerdo con Llamas (2020). Un presupuesto de capital es una previsión financiera que determina la diferencia entre las inversiones a realizar y los recursos necesarios para hacerlas. se trata de visualizar o predecir escenarios en los que la empresa puede o no permitirse cierto volumen o tipos de inversiones. El destino de las inversiones dependerá de la necesidad y el rumbo que se quiera tomar, por lo que el presupuesto de capital puede llegar a determinar la estrategia de la empresa a medio y largo plazo.
Los flujos de caja relacionados con los proyectos de presupuesto de capital son flujos de caja futuros, por lo que es fundamental comprender el riesgo antes de tomar decisiones sobre el presupuesto de capital. La mayoría de los estudios sobre el presupuesto de capital se centran en los problemas de cálculo, análisis e interpretación del riesgo. (Gómez, 2002).
Se debe analizar las posibles variaciones, eventos y adversidades que se pueden dar en el ejercicio económico y con ello ver la afectación en el resultado del proyecto con el fin de prevenir, controlar y de ser el caso contrarrestar las falencias identificadas, para ello se pueden aplicar ciertas técnicas:
Riesgo en el Presupuesto de Capital:
- Riesgo Sistemático: También conocido como riesgo no diversificable, se refiere al riesgo inherente al mercado que afecta a todas las inversiones. Incluye factores macroeconómicos, políticos y otros riesgos de mercado.
- Riesgo No Sistemático: Es el riesgo específico de una inversión individual que puede mitigarse a través de la diversificación. Incluye riesgos específicos de la industria, la empresa o el proyecto.
- Costo de Capital y Riesgo: El costo de capital refleja la tasa de retorno que los inversionistas requieren para asumir el riesgo de invertir en un proyecto específico. Cuanto mayor sea el riesgo percibido de un proyecto, mayor será su costo de capital requerido.
En resumen, el propósito del flujo de efectivo es determinar la capacidad de una organización para generar y administrar efectivo para pagar deudas e invertir y expandir proyectos. El flujo de caja es importante para una empresa porque permite comprender las entradas y salidas de efectivo que se generan durante un período de tiempo, lo que ayuda a comprender el estado de las operaciones de la empresa para poder tomar decisiones adecuadas para una buena gestión. dentro de una entidad. El riesgo en la presupuestación de capital es fundamental porque permite comprender el nivel de riesgo del proyecto, es decir, Los proyectos con una gama más amplia de flujos de efectivo son más riesgosos que los proyectos con una gama más pequeña de flujos de efectivo.
...