ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnóstico Administrativo e Implementación del Plan de Mejora a la Organización Oreka S.A.S.

kamileon09Ensayo7 de Septiembre de 2016

534 Palabras (3 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 3

ANEXO 1

PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS

ANTEPROYECTO TRABAJO DE GRADO

Título del proyecto

Diagnóstico Administrativo e Implementación del Plan de Mejora a la Organización Oreka S.A.S.

Docente

Jenny Carolina Pérez Tobar

Asignatura

Proyecto de Grado

Estudiantes

Juan Pablo Ávila Sánchez

Julio Cesar Méndez Uchuvo

Diego Ernesto Ramírez Aguirre

Fecha

4 de Septiembre de 2.016

  1. ENTIDAD: La Organización Oreka S.A.S. Es una empresa dedicada a la formulación y ejecución de proyectos de Ingeniería, contratando con entidades públicas y privadas de Colombia.

  1. PROBLEMA: La Organización viene presentando perdidas económicas, debido a la incorrecta implementación de sus procesos administrativos y financieros tales como; área de compras, área contable, área de presupuestos, área de licitaciones, área SISO, área de coordinación de obras.
  1. OBJETIVOS
  1. OBJETIVO GENERAL: Diagnosticar e implementar plan de mejoramiento a la Organización Oreka S.A.S. en cuanto a sus procesos administrativos, con el fin de garantizar la calidad de los mismos.
  1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 
  • Implementar mecanismos para la correcta remisión y adquisición de materiales de obra para el desarrollo de los proyectos.
  • Implementar mecanismos para optimizar el flujo de materiales en obra (control de inventarios).
  • Implementar mecanismos que garanticen el cobro y pagos de entidades contratantes al contratista, en periodos que no afecten el equilibrio económico de la Organización.
  • Implementar mecanismos que contribuyan al uso de normas de seguridad ocupacional y riesgos laborales, a través de medidas correctivas, en beneficio de la organización.
  • Implementar alternativas en los procesos de control y direccionamiento de las obras, con la optimización de los recursos financieros, a través del seguimiento a los cronogramas de actividades, con flujos de caja.
  1. JUSTIFICACIÓN: La Organización Oreka S.A.S. viene presentando fallas administrativas en cuanto al suministro de material, cobro a entidades con quienes contrata, el recibo de materiales en obra, e implementación de sus sistema integrado de salud ocupacional y seguridad laboral, ocasionándole así pérdidas económicas, debido a la tardanza en sus procesos. Por eso se hace necesario implementar estrategias que contribuyan a que esto se supere y la Organización garantice que no seguirá obteniendo pérdidas económicas.
  1. METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO FINAL DE GRADO (Diseño metodológico):
  1. Tipo de Investigación:

Descriptiva

  1. Población:

La población a beneficiar es el 100% de los empleados de la Organización que asciende a 120 personas, entre administrativos y obras.

  1. Censo o Muestra:

120 personas de las cuales 25 corresponde a sexo femenino y 95 sexo masculino.

  1. Fuentes de Información:

Primarias: La gerencia de la Organización.

Secundarias:

  • Los directores y coordinadores de cada área
  • Contador externo de la empresa
  • Líder de cada proceso que se realiza en la empresa
  • Sub contratistas de la Organización

  1. Instrumentos para la Recolección de Información:
  • Mesas de trabajo con el personal administrativo de la organización, incluyendo la gerencia.
  • Computadores
  • Listas de chequeo
  • Internet (páginas web)
  • Asesoría de docente
  • Libros
  • Videos
  • Fotografías
  • Vehículo
  • Material de papelería (folder y/o AZ, lapiceros, lápiz, hojas, separadores, y demás necesarios para la correcta presentación del proyecto.
  1. Cronograma Trabajo de Campo:

[pic 2]

  1. Presupuesto:

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

FUENTE FINANCIACIÓN

TIEMPO DE EJECUCIÓN

COSTO UNITARIO

COSTO TOTAL

Materiales, Papelería y Equipos.

Propias

13 semanas

$80.000

$1.040.000

Elaboración y recopilación de la información.

Propias

2 semanas

$100.000

$200.000

Procesamiento de información recepcionada.

Propias

4 semanas

$120.000

$480.000

Elaboración, revisión e implementación de plan de mejora.

Propias

3 semanas

$100.000

$300.000

Total Costos Actividades

$2.020.000

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (414 Kb) docx (736 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com